Nunca antes nuestra laptop fue tan imprescindible: ahora trabajamos o estudiamos desde la casa, es nuestra mejor manera de sentir a la familia y los amigos cerca y recorremos el mundo a través de su pantalla, aunque apenas nos movamos del sofá. Por eso hemos pedido a Acer, que nos ayude con seis reglas de oro que debemos cumplir para evitar accidentes.
Cuidado con dónde la colocas: Por mucho que se diga, sucede una y otra vez. Pones tu equipo al lado de un vaso de agua, ésta se derrama… y ya sabemos lo que viene después. Por tanto, recuerda mantener tu laptop lejos de cualquier líquido. Tampoco la expongas al sol o la tires, levantes solo por la pantalla o coloques en lugares de los que puede caer con facilidad.
Evita dañar el teclado: Para Acer Es importante evitar comer muy cerca o encima del teclado porque te expones a que algún pedazo de comida se introduzca en él, lo que puede dañar las teclas y circuitos internos.
Permite el flujo de aire: Como nadie te ve, tal vez prefieres trabajar desde la cama. Error. Si de manera rutinaria pones tu notebook en la cama o sobre un cojín como mesa, puedes bloquear las entradas de ventilación y provocar daños en sus componentes. Además, estudios científicos han demostrado que poner la laptop en tu regazo puede tener efectos perjudiciales para la salud.
Adiós al polvo: Un paño seco de microfibra, alcohol isopropílico, aire comprimido e hisopos son tus instrumentos de trabajo esenciales. Comienza cerrando tu equipo y aplicando breves bombardeos de aire comprimido en todas las grietas y hendiduras, incluyendo teclado, ventilación y puertos USB. Luego con los hisopos y el alcohol recorre las teclas y los espacios que hay entre ellas. Para la pantalla reserva un paño seco de microfibra.
Usa un regulador de voltaje: Para cuidarla de cualquier variación de voltaje o fallos en la luz, la mejor opción es apelar a supresores de picos y reguladores de voltaje. Estos dispositivos ofrecen una electricidad mucho más estable, que evitará daños irreparables. Otra opción es un UPS, una barrera perfecta ante las caídas y bajadas eléctricas.
Actualiza la RAM: Si notas que tu portátil empieza a fallar, puedes barajar la opción de cambiarle la RAM. Antes debes haber descartado otras razones para que tu equipo vaya lento, incluido un virus, un disco duro defectuoso y cualquier otra deficiencia de programa. Actualizar la RAM mejorará la capacidad del portátil para funcionar más rápido y fluido.