NoticiasTecnología

Hikvision ofrece el servicio de Heat-Maping para retail

Hikvision ofrece una solución a través de la tecnología Heat-Mapping para detectar qué artículos tienen más demanda en tiempo real

En el mundo del mercadeo y la publicidad existen diferentes opciones para identificar la mejor manera de exhibir un producto dentro de un negocio, pero no todas son asequibles para comerciantes de marcas pequeñas. Por esta razón, Hikvision ofrece una solución a través de la tecnología Heat-Mapping para detectar qué artículos tienen más demanda en tiempo real a través del análisis de datos.

Ruben Trujillo, Pre-Sales Project Engineer de Hikvision, explica que “los minoristas suelen querer saber qué productos les interesan más a los clientes y qué promociones los atraen a las tiendas”. La cámara de Hikvision ofrece una herramienta para que negocios como el retail identifiquen los puntos calientes y las zonas muertas proporcionando a sus proveedores como una alternativa efectiva en ventas.
Las cámaras fisheye (ojo de pez) capturan imágenes panorámicas de alta definición en un área amplia, al tiempo que su función de mapeo de calor proporciona un esquema por colores del tiempo que los compradores pasan en zonas específicas. La codificación correcta del color se puede utilizar como una referencia inteligente para operaciones comerciales.

Esta tecnología permite identificar específicamente el flujo de personas y de movimiento que se genera en diferentes espacios dentro de una tienda y a su vez procesa reportes visuales por día, semana, mes o periodos personalizados. También, arroja información en números y tiempo, con el cual se puede obtener otro tipo de análisis.

Adicionalmente, el hardware de Hikvision ayuda a que se optimice el uso de las cámaras, pues su instalación requiere de menos equipos respecto a las soluciones de mapas de calor de otros fabricantes, convirtiéndolo en la solución ideal para centros comerciales independientes.

Dependiendo del core del negocio, esta herramienta tecnológica facilita, por ejemplo, el proceso de categorización de las áreas que alquilan a las marcas, ya que identificando el flujo de las zonas más concurridas se tiene certeza de cuáles son las posiciones más ventajosas comercialmente y se pueden aumentar sus precios.

La cámara fisheye también ayuda a los negocios tipo retail a detectar las áreas que más frecuentan los clientes y su movimiento dentro de la tienda, una data clave para planear la redistribución de sus espacios y la exhibición de los artículos, aumentando la visualización de aquellos menos vistos por los usuarios.

De hecho, las cámaras permiten ver cuantas personas se acercaron o pasaron por el producto en relación al sistema de facturación, lo cual especifica que el cliente pasó por el producto, lo vio y finalmente lo adquirió, esto es una ventaja en comparación a aquellas que solamente rastrean el movimiento del cliente cerca del producto.

“Este sistema es útil para la optimización de la visualización de las zonas de mercancía; permite junto con las cámaras de conteo conocer cuáles son las áreas más frecuentadas y analizar el efecto o atracción de las actividades promocionales, debido a que identifica el número de clientes que presencian las zonas donde está el articulo y si se generan comportamientos de compra”, expresó Trujillo

A esto se suman otros usos más tradicionales, como la vigilancia del almacén, ya que estas cámaras monitorean con un cubrimiento de 360° con un solo dispositivo.

Carlos Cantor

Carlos Cantor

GeekAdicto
Ingeniero industrial apasionado por la tecnología. Colombiano amante de la cerveza. Adicto a los E-sports.