Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Razer Phantom Collection es anunciada de manera oficial
    Razer Phantom Collection es anunciada de manera oficial
    hace 5 meses
    Lenovo es líder en el segmento de tablets en el Perú
    Lenovo es líder en el segmento de tablets en el Perú
    hace 5 meses
    Whitestack habla de cloud soberana en el sector público
    Whitestack habla de cloud soberana en el sector público
    hace 5 meses
    Últimas Noticias
    LEGO trae a Colombia experiencias innovadoras basadas en videojuegos
    hace 23 horas
    Sony revoluciona la medicina en México
    hace 23 horas
    Oracle y la Alcaldía de Medellín ofrecen 2500 cupos para cursos de tecnología
    hace 18 horas
    Cabify revela cómo se mueve Colombia en la noche de Halloween
    hace 24 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Cyber Xiaomi 2025: tecnología accesible para cada estilo de vida
    3 Min en Leer
    Samsung Electronics obtiene la certificación Platinum de UL Solutions Zero Waste to Landfill para todos sus centros de fabricación globales
    5 Min en Leer
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia es líder en América Latina en la transición hacia un transporte más limpio
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Colombia es líder en América Latina en la transición hacia un transporte más limpio
NoticiasTecnología

Colombia es líder en América Latina en la transición hacia un transporte más limpio

Carlos Cantor
Última actualización: junio 22, 2025 6:17 pm
Carlos Cantor
Compartir
Colombia es líder en América Latina en la transición hacia un transporte más limpio
Compartir

En Colombia, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la calidad del aire se ve afectada principalmente por el material particulado PM10 y PM2.5, emisiones generadas en su mayoría por el transporte urbano y la maquinaria fuera de carretera. Estos contaminantes, por su tamaño microscópico, pueden penetrar profundamente en los pulmones y el sistema circulatorio, causando enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Para enfrentar esta realidad Swisscontact, a través del programa CALAC+, financiado por El Programa Global en los Andes de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE e impulsado por el Programa Global de Cambio Climático y Medioambiente, ha centrado sus esfuerzos en brindar asistencia técnica a entidades nacionales y locales, apoyando el diseño de normas, transferencia tecnológica y fortalecimiento institucional en ciudades de cuatro países de la región: Perú, México, Chile y Colombia.

Dos hitos en el país son notablemente destacables, el primero de ellos es el apoyo técnico a la expedición de la Resolución 0762 de 2022, que estableció límites de emisión para maquinaria fuera de carretera, esta regulación permitirá un tránsito hacia tecnologías más limpias y sostenibles. El segundo de ellos, es el apoyo técnico dirigido a caracterizar y generar recomendaciones para garantizar la operación correcta de los sistemas de filtros de partículas en los vehículos de transporte de carga y transporte público de pasajeros, siendo estos los principales emisores de material particulado en el transporte carretero. Asimismo, se han proporcionado insumos técnicos para fortalecer la vigilancia y el control de nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de reducción de emisiones vehiculares, como el conteo de partículas, lo que posiciona a Colombia a la vanguardia en la región en esta materia.

Las decisiones regulatorias, cuando están respaldadas por datos confiables, participación informada y transparencia, ganan legitimidad, especialmente ante el sector privado. En este caso, la sinergia entre instituciones, expertos y autoridades permitió transformar conocimiento técnico en regulación efectiva.

Recientemente, CALAC+ presentó sus avances y herramientas en el evento «El progreso de América Latina y el Caribe, realizado en el marco de la Segunda Conferencia Mundial Sobre Contaminación del Aire y Salud desarrollado en Cartagena. En este espacio de alcance internacional, se destacaron los resultados alcanzados por el programa, así como las herramientas desarrolladas en el Programa para cuantificar, costear y evaluar los impactos de las emisiones contaminantes emitidas por vehículos de transporte carretero y maquinaria fuera de carretera. 

Gracias a la gestión del programa CALAC+ y al trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, la academia y empresas privadas, Colombia ha logrado reducir significativamente las emisiones contaminantes en el sector transporte. Se estima que se han mitigado 29 toneladas de CO₂ equivalente y 76 toneladas de carbono negro en el transporte por carretera, así como 1.139 toneladas de CO₂ equivalente y 52 toneladas de carbono negro en la operación de maquinaria fuera de carretera. Estos resultados reflejan un avance importante en la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.

Además, el programa ha fortalecido capacidades a través de talleres y capacitaciones técnicas. En 2024, se capacitaron 783 personas (56 % hombres y 44 % mujeres) en temas como control de emisiones, tecnologías limpias, salud pública, economía del aire limpio y enfoque de género. Esta participación demuestra que es posible promover la inclusión de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados como la movilidad y la industria.

Los logros presentados en la segunda fase de CALAC+ han sido posible gracias al apoyo financiero de 1,5 millones de francos suizos, para el desarrollo de herramientas técnicas, consultorías especializadas, espacios de intercambio y acciones orientadas a mejorar la calidad del aire y la salud pública en América Latina.

Estos resultados demuestran que es posible lograr impactos sostenibles y concretos cuando el sector público y el privado trabajan de forma coordinada. Como lo señaló Adrián Montalvo, actual director de CALAC+: “El aire limpio no es solo una prioridad ambiental, es una necesidad urgente y una condición indispensable para garantizar el bienestar y la salud de la sociedad, que requiere de una política de salud pública sólida”.

Las PC con IA potencian el aprendizaje de los estudiantes
MSI estará presente en el Red Bull Tetris – Taiwan Stop
Spotify presentó en Colombia Súbele a Eso
Globant FUSION es presentado de manera oficial
Sony Hawk-Eye es elegido por la NFL para medir distancias
ETIQUETADO:CALAC+CO₂ColombiaConferencia Mundial Sobre Contaminación del Aire y Salud desarrolladoCOSUDEEl Programa Global en los Andes de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDEEl progreso de América Latina y el CaribeMinisterio de Ambiente y Desarrollo SosteniblePM10PM2.5Resolución 0762 de 2022Swisscontact
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Red Hat anunció colaboraciones con AMD, Google Cloud, Meta y Oracle Red Hat anuncio colaboraciones con AMD, Google Cloud, Meta y Oracle
Siguiente Artículo KRAFTON anuncia su participación en gamescom 2025 KRAFTON anuncia su participación en gamescom 2025
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

LEGO trae a Colombia experiencias innovadoras basadas en videojuegos
LEGO trae a Colombia experiencias innovadoras basadas en videojuegos
Gaming Noticias Tecnología
Resident Evil Requiem llegará el 27 de febrero de 2026
Resident Evil Requiem llegará el 27 de febrero de 2026
Gaming Noticias
Sony revoluciona la medicina en México
Sony revoluciona la medicina en México
Noticias Tecnología
Oracle y la Alcaldía de Medellín ofrecen 2500 cupos para cursos de tecnología
Oracle y la Alcaldía de Medellín ofrecen 2500 cupos para cursos de tecnología
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

UNESCO y Learning by Helping anuncian convocatoria dirigida a profesores
NoticiasTecnología

UNESCO y Learning by Helping anuncian convocatoria dirigida a profesores

Carlos Cantor
Carlos Cantor
7 Min en Leer
EA SPORTS F1 25 vendrá con mayor realismo el 27 de mayo
NoticiasTecnología

EA SPORTS F1 25 vendrá con mayor realismo el 27 de mayo

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
BIOSTAR presenta la placa base B850MT2-E DJ
NoticiasPC

BIOSTAR presenta la placa base B850MT2-E DJ

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?