Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Samsung anuncia la llegada de One UI a su línea para el hogar
    Samsung anuncia la llegada de One UI a su línea para el hogar
    hace 2 meses
    TOTVS anuncia TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan
    TOTVS anuncia TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan
    hace 2 meses
    Nequi le cuenta a sus usuarios cómo han movido su dinero
    Nequi le cuenta a sus usuarios cómo han movido su dinero
    hace 2 meses
    Últimas Noticias
    Lenovo impulsa a Ducati Corse a una histórica Triple Corona en MotoGP 2025
    hace 20 horas
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    hace 21 horas
    Cloudflare impulsa el futuro del comercio Comercio agéntico
    hace 20 horas
    Epson presenta en Colombia el programa CoverPlus
    hace 22 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    1 Min en Leer
    Serie realme 15 5G ya está disponible en Colombia
    Serie realme 15 5G ya está disponible en Colombia
    8 Min en Leer
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    5 Min en Leer
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    4 Min en Leer
    Creatividad y productividad: Llegó a Perú la HONOR Pad 10 con IA
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El reto de los nuevos profesionales frente a empresas avanzadas con IA
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > El reto de los nuevos profesionales frente a empresas avanzadas con IA
NoticiasTecnología

El reto de los nuevos profesionales frente a empresas avanzadas con IA

Carlos Cantor
Última actualización: julio 27, 2025 5:39 pm
Carlos Cantor
Compartir
El reto de los nuevos profesionales frente a empresas avanzadas con IA
Compartir

La tecnología de facto está revolucionando todo, y hoy con la Inteligencia Artificial (IA), surge el reto en Colombia y en el mundo, de hacer una conexión entre el campo empresarial evolucionado y las universidades. “Hay algunas de ellas que están haciendo cosas muy buenas y variados procesos pasan por las nuevas tecnologías, pero el reto será para sus estudiantes estar capacitados a través de materias que respondan a lo que pasará en dos o cinco años y las demandas de las empresas”, asegura Bruno Szarf, vicepresidente global de Gente y Cultura del Grupo Stefanini.

“En los talentos jóvenes que contratamos en Colombia, hemos identificado entusiasmo y disposición para aprender, pero también algunas falencias como conocimientos técnicos aún superficiales en IA aplicada, y dificultad para conectar teoría con casos reales de negocio”, afirma Carla Alessandra De Figueiredo Silva, directora de Gente y Cultura de Stefanini Group para Latinoamérica.

Y es que hoy, la necesidad de transformación digital ha retado a las empresas a meterse de lleno en el proceso y aplicar IA como prioridad. Un camino que exige formación permanente y segundo a segundo, pues como lo señala Bruno de Stefanini Group, la velocidad en la que la tecnología avanza muchas veces es mayor a la capacidad humana de aprender y moverse. Por esto, si las universidades no se alinean con el avance tecnológico de las empresas en IA, corren el riesgo de volverse irrelevantes como formadoras de talento competitivo y de perder su protagonismo en la construcción del futuro digital, sugiere De Figueiredo.

Así, el modelo formativo de Stefanini Group es un ejemplo, no solo de lo que las empresas deben hacer, sino que da luces del nivel formativo evolucionado que necesitan las universidades para estar en línea con las exigencias del ámbito corporativo.

En el último año superaron los 1.1 millones de horas de entrenamiento para sus colaboradores a nivel global en todos los niveles y crearon un programa de desarrollo llamado Embajadores de IA, donde hoy a nivel global tienen más de 700 personas divididas en las categorías inicial, intermedio y experto. Así, en el primer nivel se cuentan aquellas personas que comienzan en el mundo tecnológico, y los otros dos niveles mentorean al primero y van escalando posiciones.

Además, tienen una plataforma SAI (Stefanini AI), donde tienen más de 10.000 prompts creados y hasta prompts para que los colaboradores creen sus propios prompts, dependiendo de su necesidad. Eso sí, con un fuerte ingrediente de práctica, porque no es solo teoría, sino aprender haciendo.

“Así, logramos 15 millones de usos de prompt diarios por parte de 35.000 personas que hacen parte del equipo. Incluso hemos mejorado con IA la atención a nuestros colaboradores, al punto que el 96% de los tickets son atendidos por la IA, y el 4% restante que requiere una atención más sofisticada, se aborda con interacción humana”, comenta Bruno Szarf del Grupo Stefanini.

Es un trabajo permanente de aplicación de la IA y de formación, que tienen que ir al ritmo del avance tecnológico y de demanda de los clientes. Esto aplica, tanto para las empresas, como para las universidades, donde, además, la formación debe de estar prospectada a varios años posteriores, para que cuando los jóvenes salgan, no queden automáticamente deshabilitados por no tener el conocimiento para enfrentar escenarios corporativos avanzados.

El principal reto de cara al mercado, como compañía tecnológica, es demostrar de forma tangible la eficiencia y el retorno de inversión (ROI) que la IA puede generar para cada cliente, según la naturaleza de su proyecto. Si bien, han avanzado significativamente en este aspecto, es un proceso en constante evolución, que maduran día a día, en función de los desafíos de negocio que plantea cada organización.

“Por eso, la distancia entre lo que tenemos hoy en las universidades y lo que estamos ajustando tecnológicamente en las compañías privadas, es cada vez más grande”, recalca el experto del Grupo Stefanini.

A pesar de esto, Colombia, en este escenario, es un país que presenta múltiples ventajas para convertirse en un clúster de talento digital especializado en IA, ya que ofrece, según Carla De Figueiredo, talento calificado a costos competitivos y la receptividad hacia la tecnología en sectores clave, permite validar soluciones de IA, consolidando el país como un excelente país para esta inversión. Un reto para evolucionar aún más la formación de nuevos talentos digitales.

Cambio de escenarios

La IA ha cambiado el escenario y ejemplo de ello es que por ejemplo en Europa para atención al cliente, no se necesitan tres o cuatro personas que hablen cada una un idioma como el inglés, francés o alemán. La IA lo está haciendo sola.

Así va cambiando la forma como se aprende, pero también cómo se desarrollan los profesionales en escenarios donde la IA es usada, como el laboral. Eso representa un reto de enormes magnitudes. Pero no solo es el uso de la IA, ya que al mismo tiempo que se convierte en un beneficio para las compañías, o para la academia, también hay riesgos. Por eso no bastará solo el conocimiento mismo de la IA, sino la forma de enfrentar y prevenir ciberataques.

Al mismo tiempo que este es un beneficio para las compañías, puede ser un riesgo y más cuando usan plataformas de IA no propias o certificadas. “Hablamos ahora mucho de seguridad y protección de datos, dos temas que las personas deben conocer. Esto no es para decir, no se puede hacer nada por el tema de datos, sino para tener cuidado con ellos”, resalta Szarf.

 Y es que, aunque muchas empresas y profesionales son conscientes de los riesgos, la velocidad con la que evoluciona la tecnología, algunas veces supera su capacidad de respuesta, lo que exige una cultura de actualización constante y formación continua, que es un doble reto, tanto para las empresas, como para las universidades, concluye Carla Alessandra De Figueiredo Silva, directora de Gente y Cultura de Stefanini Group para Latinoamérica.

ASUS presentó muchas novedades en Computex 2025
Equinix colabora con proveedores líderes de energía alternativa
BIWIN lanza al mercado el SSD Predator GM6 NVMe PCIe Gen4
Claro Colombia presentó su Informe de sostenibilidad 2024
Microsoft presenta nuevo Informe Anual de Transparencia de IA Responsable
ETIQUETADO:Carla Alessandra De Figueiredo SilvaciberataquesColombiafuturo digitalGrupo StefaniniGuilherme StefaniniInteligencia ArtificialMarco Stefaniniprotección de datosretorno de inversiónseguridadStefanini Group
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior vivo impulsa la adopción de mascotas en Colombia vivo impulsa la adopción de mascotas en Colombia
Siguiente Artículo Areandina lanza curso gratuito de realidad virtual y extendida Areandina lanza curso gratuito de realidad virtual y extendida
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Lenovo impulsa a Ducati Corse a una histórica Triple Corona en MotoGP 2025
Lenovo impulsa a Ducati Corse a una histórica Triple Corona en MotoGP 2025
Noticias Tecnología
Primer vistazo al VALORANT Champions Tour 2026
Primer vistazo al VALORANT Champions Tour 2026
Gaming Noticias
Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
Móviles Noticias Tecnología
Cloudflare impulsa el futuro del comercio Comercio agéntico
Cloudflare impulsa el futuro del comercio Comercio agéntico
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

COMPUTEX 2025 seguirá apostando por la IA
NoticiasPCTecnología

COMPUTEX 2025 seguirá apostando por la IA

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Biwin explica las ventajas de las modernas interfaces para SSDs
NoticiasPC

Biwin explica las ventajas de las modernas interfaces para SSDs

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
Bitso resalta la adopción de stablecoins en Colombia
NoticiasTecnología

Bitso resalta la adopción de stablecoins en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?