ControlT anuncia con orgullo el inicio de su proceso de certificación en la norma internacional ISO 27001, uno de los estándares más reconocidos a nivel global en materia de Seguridad de la Información.
¿Qué significa la certificación ISO 27001?
La norma ISO 27001 establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), diseñado para proteger los datos bajo tres principios fundamentales:
- Confidencialidad: garantizar que la información esté disponible solo para quienes tienen autorización.
- Integridad: asegurar que los datos sean precisos, completos y confiables.
- Disponibilidad: mantener el acceso a la información cuando se necesite.
Obtener esta certificación implica que ControlT adopta controles, políticas y buenas prácticas que permiten identificar, gestionar y mitigar riesgos relacionados con la información, un aspecto cada vez más crítico en el ecosistema digital y logístico actual.
Compromiso de ControlT
«La seguridad de la información es un pilar fundamental para la confianza que depositan nuestros clientes en nosotros. Con este proceso, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones que no solo optimicen la operación logística, sino que lo hagan bajo los más altos estándares internacionales de seguridad», afirmó Claudia Guarín, Directora Comercial.
Por su parte, Verónica Villa agregó: “Este paso hacia la certificación ISO 27001 no es solo un requisito técnico, sino una decisión estratégica que fortalece nuestra visión de crecimiento. Queremos ser un aliado confiable para el sector logístico, garantizando que cada dato y cada proceso en nuestras plataformas esté protegido con la rigurosidad que exigen los tiempos actuales”.
Impacto para el sector
El inicio de este proceso representa un hito estratégico para ControlT, que busca consolidarse como un socio confiable para empresas del sector transporte y logística en América Latina y Europa. Con la certificación ISO 27001, la compañía refuerza su liderazgo en innovación tecnológica, garantizando que sus plataformas operen bajo lineamientos de calidad, transparencia y protección de datos.