Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Hotmart FIRE Sessions llegará a México en junio de 2025
    Hotmart FIRE Sessions llegará a México en junio de 2025
    hace 6 meses
    Saquon Barkley será la portada de EA SPORTS Madden NFL 26
    Saquon Barkley será la portada de EA SPORTS Madden NFL 26
    hace 6 meses
    AMD anuncia la compra de Brium
    AMD anuncia la compra de Brium
    hace 6 meses
    Últimas Noticias
    BogotáBio es el nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico de Producción de Vacunas
    hace 21 horas
    NTT DATA sobre la revolución de la IA en la interacción humana con la tecnología
    hace 23 horas
    Sony Professional Solutions presenta LiveXperience en México
    hace 22 horas
    SAP y Deloitte inauguraron el primer AppHaus en Colombia
    hace 22 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Mitos y verdades que podrían afectar la batería de tu celular
    Mitos y verdades que podrían afectar la batería de tu celular
    7 Min en Leer
    HUAWEI nova 14 puede potenciar tu creatividad fotográfica
    HUAWEI nova 14 puede potenciar tu creatividad fotográfica
    7 Min en Leer
    vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
    5 Min en Leer
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    6 Min en Leer
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    5 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Páginas web fáciles de leer mejoraría la experiencia del 100 % de la población
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Páginas web fáciles de leer mejoraría la experiencia del 100 % de la población
NoticiasTecnología

Páginas web fáciles de leer mejoraría la experiencia del 100 % de la población

Carlos Cantor
Última actualización: octubre 6, 2025 6:06 pm
Carlos Cantor
Compartir
Páginas web fáciles de leer mejoraría la experiencia del 100 % de la población
Compartir

La lectura fácil no es solo una herramienta de inclusión, sino una necesidad urgente en la era digital. En Colombia, más de tres millones de personas viven con algún tipo de discapacidad cognitiva, auditiva o del habla, según el DANE, y la mayoría enfrenta dificultades para acceder a información pública, trámites digitales o servicios básicos en línea. Pero el problema no se limita a este grupo: también afecta a millones de ciudadanos con baja alfabetización digital, adultos mayores o personas que enfrentan barreras idiomáticas, según se desprende del proyecto Objetivo: España digital 2026. Accesibilidad web en español a través de la lectura fácil y del Libro blanco de la lectura fácil y la web comprensible.

Liderado por el Observatorio Nebrija del Español, el proyecto busca promover un modelo de diseño y redacción web que facilite la comprensión para todos los usuarios hispanohablantes. La iniciativa propone un lenguaje con vocabulario más limitado, frases cortas, estructuras gramaticales simplificadas y un diseño visual claro que mejore la experiencia de navegación.

“La lectura fácil no es una forma de escritura simplificada. Es un método de adaptación textual que sigue pautas concretas. Se dirige a personas con dificultades de comprensión -ya sea por razones cognitivas, lingüísticas, educativas o contextuales- y busca asegurar que puedan acceder a la información de forma real y efectiva. Tiene reglas propias: frases breves, estructura clara, uso de apoyos visuales, validación de la comprensión por parte del público destinatario. Pero no es un lenguaje infantil ni empobrecido. No busca menos contenido, sino más comprensión. La clave está en su enfoque: no parte del emisor, sino del receptor. Y no presupone una competencia abstracta, sino una necesidad concreta”, asegura María Xesus Bello Rivas, investigadora del Observatorio Nebrija del Español y de la Universidad de Tübingen. 

En un contexto digital donde la información circula principalmente por la web, la comprensión se convierte en una condición necesaria para el ejercicio efectivo de la ciudadanía. La lectura fácil y el lenguaje claro debe aplicarse en ámbitos como la administración, la sanidad, la justicia, la educación y las interfaces digitales.

En Colombia, la Ley 1618 de 2013 garantiza el derecho de las personas con discapacidad a acceder a la información, mientras que el CONPES 4069 de 2021 promueve la accesibilidad digital como un pilar de la inclusión social. Sin embargo, estudios de la Federación Colombiana de Discapacidad señalan que menos del 30 % de los portales públicos del país cumplen con los estándares mínimos de accesibilidad cognitiva y visual, lo que demuestra la urgencia de implementar estrategias de lectura fácil en la comunicación digital.

“La web es el nuevo espacio público y todavía está lleno de escaleras invisibles”, advierte Bello. “Es una vergüenza que tengamos que estar exponiendo la necesidad de la lectura fácil y comprensible de los documentos de la administración o la banca por parte de los ciudadanos”, considera.

La lectura fácil se plantea como una rampa de acceso al conocimiento digital, capaz de beneficiar a toda la población. Según el Observatorio Nebrija, un 5 % de las personas tiene discapacidad intelectual o trastornos severos de comprensión; otro 9 %, dificultades cognitivas leves; un 38 %, barreras lingüísticas o de aprendizaje; y un 48 % puede verse afectado por baja experiencia digital o sobrecarga informativa. En conjunto, el 100 % de la población podría experimentar una mejora en su experiencia digital gracias a webs más comprensibles.

En Colombia, este enfoque cobra especial relevancia en sectores como la educación, la justicia y la salud, donde la complejidad del lenguaje y los procesos digitales suele dejar por fuera a quienes más necesitan acceder a la información.

“La comprensión no es un don individual. Es una posibilidad situada. Esto es, depende de los recursos del lector, sí, pero también de las condiciones del texto; de su estructura, de su diseño, de su forma de nombrar y de organizar el mundo. Un texto inaccesible no es solo difícil: es excluyente.  Por eso, garantizar la comprensión no es solo una cuestión de estilo. Es una cuestión de derechos. De participación. De ciudadanía. El lenguaje claro mejora el conjunto del sistema, mientras que la lectura fácil asegura que nadie quede fuera, y juntas, devuelven al lenguaje su función más elemental: ser una vía de entrada, no una barrera”, agrega Bello. 

José Luis García Delgado, director del Observatorio Nebrija del Español, considera por su parte que la iniciativa dará “un buen servicio” y tendrá “mucho recorrido entre la comunidad hispanohablante”.

Seguros Bolívar incorpora inteligencia artificial en sus campañas
FIXIT estará presente en Expopet 2025
Wings of Change Americas de IATA llegan a Bogotá en junio
NVIDIA DLSS 3 mejora el Indiana Jones and the Great Circle
Coinscrap Finance abrió nuevas oficinas en Ciudad de México
ETIQUETADO:ColombiaCONPES 4069lectura fácilLey 1618nebrijaObjetivo: España digital 2026. Accesibilidad web en español a través de la lectura fácilObservatorio NebrijaObservatorio Nebrija del EspañolPáginas webUniversidad de Tübingenweb comprensible
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior GBM anuncia nuevas funciones en su aplicación GBM anuncia nuevas funciones en su aplicación
Siguiente Artículo La Digitalización podría ser la solución al gasto burocrático en Colombia La Digitalización podría ser la solución al gasto burocrático en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

BogotáBio es el nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico de Producción de Vacunas
BogotáBio es el nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico de Producción de Vacunas
Noticias Tecnología
NTT DATA sobre la revolución de la IA en la interacción humana con la tecnología
NTT DATA sobre la revolución de la IA en la interacción humana con la tecnología
Noticias Tecnología
Resident Evil Survival Unit supera el millón de descargas
Resident Evil Survival Unit supera el millón de descargas
Gaming Noticias
Mitos y verdades que podrían afectar la batería de tu celular
Mitos y verdades que podrían afectar la batería de tu celular
Móviles Noticias

Te puede interesar...

AMD presenta la plataforma a escala de rack “Helios”
NoticiasTecnología

AMD presenta la plataforma a escala de rack “Helios”

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
AMD y Nexa AI revelan la mejora de NexaQuant para DeepSeek R1
NoticiasPC

AMD y Nexa AI revelan la mejora de NexaQuant para DeepSeek R1

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
Mercado Libre cerró el Hot Sale con más de 15.000 nuevos compradores
NoticiasTecnología

Mercado Libre cerró el Hot Sale con más de 15.000 nuevos compradores

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?