Vivaro Video (TVTEL), liderado por Rodrigo Peralta y Gonzalo Jara, ha concluido un importante proyecto de adquisición junto a Sony Professional Solutions Latin America (PSLA) y su partner local VGL Spa, que incluye 48 cámaras de estudio, entre ellas 10 cadenas HDC-5500 capaces de capturar imágenes en super slow motion x8, estableciendo así un nuevo estándar de calidad en la cobertura deportiva nacional.
Además del equipamiento tradicional, Vivaro ha optado por implementar un sistema de producción remota basado en la tecnología de Sony Nevion, que permitirá el intercambio de señales de alta calidad entre ocho unidades móviles y el estudio central en Santiago, mediante dos redes MPLS de 1G escalables a 10G.
Cada instalación —los ocho camiones y el centro de producción— estará equipada con Virtuoso, una poderosa plataforma de alta densidad con múltiples funciones en tiempo real para la contribución y el transporte IP de flujos de trabajo que convergen en redes LAN/WAN, tanto para producción remota como distribuida.
El sistema será gestionado por VideoIPath, el orquestador inteligente de Nevion que coordina dinámicamente todos los componentes de red, optimizando la eficiencia operativa, la redundancia y la supervisión integral del sistema.
Asimismo, y por primera vez en América Latina, Vivaro incorporará el códec de última generación HEVC ULL (Ultra Low Latency), una tecnología exclusiva desarrollada recientemente por Sony, que ofrece una compresión de video de alta eficiencia con latencia ultrabaja, manteniendo la más alta calidad de imagen incluso en entornos de transmisión en vivo.
“Este proyecto marca un antes y un después en la producción del fútbol chileno. La implementación de una infraestructura IP con tecnología Sony Nevion nos permitirá alcanzar niveles de calidad y eficiencia sin precedentes, conectando en tiempo real a nuestros equipos y ofreciendo al público una experiencia visual de clase mundial nunca antes vista en Chile”, destacó Rodrigo Peralta, Director General de Vivaro Video (TVTEL).
“Actualizar nuestra tecnología con la incorporación de HDR y avanzar hacia la producción remota es parte de nuestra meta de seguir innovando y ofrecer siempre la mejor experiencia de transmisión posible”, expresó César Zuñiga, Director de Tecnología de Warner Bros Discovery.
Vivaro Video destacó la capacidad de soporte técnico y acompañamiento regional que ofrece Sony en América Latina como un factor decisivo para el éxito del proyecto. En Chile, Sony cuenta con la colaboración de VGL Spa, dirigida por Francisco Jaramillo, reconocida por su profesionalismo y experiencia en la implementación de soluciones audiovisuales de alto nivel. El soporte local y la integración con el equipo regional de Sony fueron determinantes en la elección de esta solución tecnológica de gran envergadura.
“Para VGL, formar parte de este proyecto junto a Sony y Vivaro es un orgullo. Nuestra misión es llevar soluciones de vanguardia al mercado chileno, y esta implementación consolida a Chile como referente regional en innovación y producción audiovisual avanzada”, señaló Francisco Jaramillo, Director General de VGL Spa.
Desde Sony Professional Solutions Latin America (PSLA), el proyecto también representa un paso importante en la evolución de los modelos de producción remota en la región.
“La alianza con Vivaro Video y VGL Spa refleja el compromiso de Sony de acompañar a los clientes en la transición hacia modelos de producción más flexibles y sustentables. Con Nevion, estamos impulsando una nueva era de producción remota que combina potencia tecnológica, eficiencia operativa y calidad de imagen excepcional”, afirmó Daniel McDonald, Gerente Sr. Sony Professional Solutions Latin America.
Sony Professional Solutions Latin America (PSLA) presentará la solución completa de Nevion en la feria CAPER 2025 en Buenos Aires, reafirmando su compromiso con la innovación, la eficiencia y la transformación de la producción remota y la transmisión deportiva en la región.
La instalación completa del sistema está prevista antes del inicio de la nueva temporada de la Liga Chilena de Fútbol, en febrero de 2026.