Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Kapital ofrece Cuentas Empresariales Digitales en Colombia
    Kapital ofrece Cuentas Empresariales Digitales en Colombia
    hace 8 meses
    Moneythor anuncia su llegada a Colombia
    Moneythor anuncia su llegada a Colombia
    hace 7 meses
    Cipher alerta sobre el aumento de ciberataques en la aviación
    Cipher alerta sobre el aumento de ciberataques en la aviación
    hace 7 meses
    Últimas Noticias
    JBL presenta en México la nueva línea Bar Pro Series
    hace 15 horas
    Telefónica y Factorial anuncian alianza estratégica
    hace 21 horas
    Nuek presenta reporte sobre las mujeres en el sector fintech
    hace 16 horas
    Nexxt Infraestructura impulsa la certificación en cableado estructurado en Colombia
    hace 21 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Cyber Xiaomi 2025: tecnología accesible para cada estilo de vida
    3 Min en Leer
    Samsung Electronics obtiene la certificación Platinum de UL Solutions Zero Waste to Landfill para todos sus centros de fabricación globales
    5 Min en Leer
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Infobip habla sobre el modelo de negocio de las Telcos de Colombia
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Infobip habla sobre el modelo de negocio de las Telcos de Colombia
NoticiasTecnología

Infobip habla sobre el modelo de negocio de las Telcos de Colombia

Carlos Cantor
Última actualización: abril 28, 2025 5:06 pm
Carlos Cantor
Compartir
Infobip habla sobre el modelo de negocio de las Telcos de Colombia
Compartir

Las grandes empresas de comunicaciones en Colombia están atravesando una transformación profunda para convertirse en techcos. Ese es un nuevo modelo en el que las telcos dejan de limitarse a proveer solo servicios de telefonía e internet para empezar a brindar soluciones centradas en la tecnología: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Nube y experiencia de usuario, diversificando así su oferta, fuentes de ingreso de manera personalizada.

Según cifras difundidas por Infobip, se estima que el mercado global de inteligencia artificial (IA) en telecomunicaciones alcanzará los 14.990 millones de dólares para 2027, con una tasa de crecimiento anual del 42,6% entre 2021 y 2027. Y Colombia tiene todo el potencial para hacer parte de esta revolución de soluciones basadas en la nube, automatización inteligente e hiperpersonalización.

«Hoy el sector está redefiniendo lo que significa estar conectado» afirma Angélica Arévalo, Líder de Estrategia Desarrollo de Negocio de Infobip. «Ya no se trata solo de voz y datos, sino de cómo la tecnología puede optimizar, automatizar y crear nuevas fuentes de valor tanto para las empresas como para los consumidores».

Las nuevas necesidades de los clientes en la era digital

La transición que están haciendo las telcos en Colombia responde a que los clientes ya no buscan solo conectividad, sino soluciones integradas, inteligentes y fluidas. Para eso, la inteligencia artificial se convierte en una solución esencial.

Estas empresas están utilizando algoritmos avanzados para anticipar necesidades, redirigir tráfico de red en tiempo real, detectar fraudes e incluso automatizar la atención al cliente a través de asistentes virtuales que se adapten a las preferencias del usuario y no al revés, y con una disponibilidad 24/7 para solicitudes simples y de rutina, reservando a los agentes humanos para casos verdaderamente complejos.

«Inteligencia artificial, el machine learning, el procesamiento de lenguaje natural y el Internet de las Cosas, todas estas herramientas se han convertido en habilitadores del negocio de las telecomunicaciones», explica la experta de Infobip. «Cuando se aprovechan, su impacto se ve reflejado en todos los frentes: costos, ingresos, experiencia y fidelización».

Ser techco no es una opción sino una necesidad

El impacto de una transformación de este calibre impacta positivamente en este ecosistema. Según las cifras publicadas por Infobip, el 73% de las empresas de telecomunicaciones ha visto un aumento en sus ingresos gracias a la optimización de redes basada en IA, mientras que el 80% ha logrado reducir costos en servicio al cliente gracias a asistentes virtuales.

Al ser techcos con el poder de la IA, estas empresas pueden monitorear sus infraestructuras, anticipar fallos y redirigir el tráfico con más eficiencia para mantener un buen servicio en contextos de alta demanda. También se pueden automatizar procesos administrativos y logísticos, reduciendo carga operativa, mejorando la planificación de recursos y liberando fondos para invertirlos en innovación y expansión tecnológica.

La IA también se convierte en una palanca para diversificar los productos y servicios. Gracias al 5G, que en Colombia ya es una realidad, estas empresas de telecomunicaciones pueden ofrecer soluciones más específicas para ciudades inteligentes, la industria 4.0 y la salud digital, ampliando su alcance más allá del usuario tradicional.

Y mediante la inteligencia comercial, las plataformas de datos que usen estas empresas les permitirán analizar hábitos de consumo, información demográfica y patrones de uso que, a la final, sirve para diseñar productos y promociones adecuados, lo que genera una mayor tasa de conversión, ventas cruzadas más efectivas y un aumento de ingreso promedio por usuario.

Por eso las telcos en Colombia le están apostando a esta transición tecnológica. No es una evolución caprichosa sino una necesidad para mantener la relevancia, la rentabilidad y la fidelidad del cliente, que es uno de los más grandes dolores de este sector.

 «El futuro de las telecomunicaciones es conversacional, omnicanal y basado en datos», indica Angélica Arévalo. «Las telcos que logren convertirse en techcos no solo sobrevivirán: liderarán la próxima generación de experiencias digitales».

DiDi Food impulsa la transformación digital en Colombia
Comic Con Colombia 2025 inició con grandes anuncios
[MWC 2025] BEAT BARCELONA vuelve un año más como el espacio oficial de afterwork
ASUS tiene el portátil perfecto para el regreso a clases
PUBG MOBILE lanza colaboración con American Tourister
ETIQUETADO:digitalhiperpersonalizaciónInfobipInfobip habla sobre el modelo de negocio de las Telcos de ColombiaInteligencia ArtificialInternet de las cosaslenguaje naturalmachine learningtechcos
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior OPPO A5 Pro 5G ya está disponible en Colombia OPPO A5 Pro 5G ya está disponible en Colombia
Siguiente Artículo HUAWEI MatePad Pro 13.2 2025 es perfecta para leer HUAWEI MatePad Pro 13.2″ 2025 es perfecta para leer
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

JBL presenta en México la nueva línea Bar Pro Series
JBL presenta en México la nueva línea Bar Pro Series
Noticias Tecnología
Telefónica y Factorial anuncian alianza estratégica
Telefónica y Factorial anuncian alianza estratégica
Noticias Tecnología
Nuek presenta reporte sobre las mujeres en el sector fintech
Nuek presenta reporte sobre las mujeres en el sector fintech
Noticias Tecnología
Nexxt Infraestructura impulsa la certificación en cableado estructurado en Colombia
Nexxt Infraestructura impulsa la certificación en cableado estructurado en Colombia
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

NoticiasTecnología

IBM y El Gobierno Vasco presentaron el primer IBM Quantum System Two de Europa

Carlos Cantor
Carlos Cantor
8 Min en Leer
Los pagos Pagos A2A es el futuro de las transacciones digitales
NoticiasTecnología

Los pagos Pagos A2A es el futuro de las transacciones digitales

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
ASUS anuncia el case ProArt PA401 Wood Edition
NoticiasPC

ASUS anuncia el case ProArt PA401 Wood Edition

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?