Brinsa anuncia una ambiciosa inversión de 90 a 100 millones de dólares para este año centrada en eficiencia energética, soberanía productiva y desarrollo tecnológico, como parte de su compromiso con el progreso del país; decisión que no solo responde a una hoja de ruta empresarial de largo plazo, sino a una visión clara: invertir en Colombia es apostar por su desarrollo productivo, su talento y su sostenibilidad.
Con esta apuesta, la compañía consolida una estrategia de crecimiento sostenido que suma más de 150 millones de dólares invertidos en los últimos dos años. Estos recursos se han destinado a fortalecer su infraestructura operativa mediante mejoras en su centro de distribución, la incorporación de un nuevo sistema ERP (Enterprise Resource Planning) y la optimización de sus operadores logísticos, entre otros frentes clave. A esto se suma la construcción de una nueva refinería con enfoque sostenible, orientada a reducir emisiones y optimizar el consumo energético.
Estas iniciativas reflejan no sólo una transformación interna, sino que también nutre una visión estratégica de largo plazo. Brinsa busca consolidar su vocación exportadora y su impacto en el desarrollo de mercados internacionales, al tiempo que refuerza sus estándares de seguridad y bienestar para todos sus colaboradores, como parte integral de su compromiso con un crecimiento responsable y sostenible.
Ese enfoque ya muestra resultados concretos. En 2024, Brinsa y sus filiales alcanzaron ventas por más de un billón de pesos colombianos, lo que representa un crecimiento del 9,1 % frente a 2023.
De cara a 2025: “creemos que las empresas que invierten en Colombia son aquellas que construyen país. Nuestra apuesta por crecer, innovar y ser cada vez más sostenibles es una forma de expresar nuestra confianza por el potencial en Colombia. Y aunque el objetivo financiero está trazado, la verdadera meta es seguir siendo una compañía que impulse la competitividad nacional con hechos.” aseguró Karen Brazdys, CEO de Brinsa.
Con una inversión que crece aproximadamente un 40 % frente a lo ejecutado en 2024, Brinsa enfoca sus esfuerzos en varios frentes estratégicos como atender un mercado en expansión, sustituir importaciones mediante producción local y avanzar en sostenibilidad, eficiencia y calidad del servicio. La compañía proyecta, además una profesionalización de las áreas con la creación de nuevos empleos, contribuyendo al desarrollo local, al mejoramiento de las condiciones de sus colaboradores y reafirmando su apuesta por una innovación sostenible al servicio del país.

