Cellid, desarrollador de pantallas y motores de reconocimiento espacial para gafas de realidad aumentada de próxima generación, anunció el desarrollo exitoso de un microproyector para gafas de realidad aumentada capaz de proyectar imágenes de realidad aumentada con un amplio campo de visión (FOV) de 60°. Anteriormente, esto se consideraba difícil de lograr con productos convencionales listos para usar.
Actualmente, el mercado de las gafas de RA se encuentra en sus primeras etapas, con una adopción impulsada por aplicaciones prácticas de visualización de información, como notificaciones, actualizaciones meteorológicas, traducciones e integración con IA generativa. En estos casos de uso, se espera que los dispositivos pequeños y ligeros respalden el crecimiento inicial del mercado, ya que pueden proporcionar suficiente valor para el usuario incluso con ángulos de visión relativamente estrechos.
De cara al futuro, se espera que aumente la demanda de experiencias más inmersivas, como la visualización de vídeos, el contenido 3D y la interacción con el espacio real (Spatial Computing). Como resultado, la importancia de los amplios ángulos de visión y el rendimiento de la pantalla de alta definición seguirá creciendo.
Anticipándose a estos desarrollos del mercado, Cellid ha desarrollado este microproyector de próxima generación, que logra un amplio ángulo de visión, una alta eficiencia lumínica y un factor de forma compacto que supera con creces las limitaciones tecnológicas anteriores. Se espera que este avance mejore la experiencia del usuario de las gafas de realidad aumentada y respalde la expansión de las aplicaciones, desde la visualización de información hasta las experiencias espaciales en diversas industrias y áreas de servicios.
Antecedentes y características
Cellid ha desarrollado anteriormente la primera lente de guía de ondas del mundo para gafas de realidad aumentada que admite un campo de visión de 60°. Sin embargo, el desarrollo de un microproyector que pueda proyectar imágenes uniformes y de alta definición con un campo de visión de 50° o más amplio sigue siendo un reto importante en el sector de la industria, al tiempo que se adapta a la montura compacta de las gafas de realidad aumentada.
Cellid ha logrado desarrollar un microproyector con un ángulo de visión sin precedentes mediante el empleo de un sistema óptico patentado y una estructura de barril de alta precisión. Los microproyectores son estructuralmente tan sensibles que incluso la más mínima desalineación de los componentes puede causar una desviación significativa del eje óptico, y la tecnología de alineación precisa es indispensable, especialmente para ángulos de visión amplios.
Cellid ha logrado una alta precisión óptica y un amplio ángulo de visión mediante la combinación de una estructura de barril única y una tecnología de alineación. Como resultado, Cellid logra una alta calidad de imagen y una visualización estable mientras mantiene una forma que se puede incorporar en un marco compacto tipo gafas.
Características principales del microproyector gran angular recientemente desarrollado:
Las características del microproyector ancho recientemente desarrollado son las siguientes
- Tamaño compacto (Φ 5,8 mm x 5,8 mm) y peso ligero (0,3 g) para adaptarse a gafas normales de tipo AR.
- Amplia proyección de campo de visión de 60°, a pesar de su pequeño tamaño, (70° será compatible en 2025).
- La construcción única del barril de precisión de Cellid permite seleccionar el ángulo de incidencia óptimo para la guía de ondas, lo que mejora el rendimiento óptico.
De cara al futuro, Cellid planea mejorar aún más el rendimiento óptico y la estabilidad de fabricación, con el objetivo de ampliar la línea de productos compatibles con los FOV de 50° a 70° y establecer un sistema de producción en masa para finales de 2025.
Al diseñar y desarrollar internamente microproyectores y guías de onda de visión amplia, Cellid puede lograr un mayor rendimiento óptico e imágenes de RA más finas de lo que sería posible si estos componentes se desarrollaran por separado. Combinados con la tecnología de corrección de software recientemente anunciada, se espera que estos avances mejoren aún más la experiencia del usuario de las gafas de realidad aumentada y apoyen la adopción práctica de las gafas de realidad aumentada en diversas industrias.