Chevrolet participó en ANDICOM 2025, el Congreso Internacional de TIC más importante de Latinoamérica, convirtiéndose en la primera marca automotriz en hacer parte de este escenario. Su participación busca mostrar cómo la conectividad que proporciona su tecnología OnStar, exclusiva de la marca, se ha transformado en un nuevo eje de valor para la industria automotriz, con soluciones que abarcan desde la asistencia en emergencias y la seguridad vial, hasta la gestión de flotas y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en datos.
“Estar en ANDICOM nos permite dialogar con los líderes que están definiendo el futuro de la transformación digital en la región. Chevrolet llega a este espacio para demostrar que la movilidad conectada ya no es una promesa, sino una realidad que impacta positivamente en la vida de las personas y en la competitividad de las empresas”, afirmó Jaime Gil Toledo, director de Productos, Servicios y Canales Digitales de GM América del Sur.
Con esta participación, General Motors reafirma su liderazgo en conectividad vehicular en Sudamérica: hoy, casi 9 de cada 10 vehículos vendidos en la región cuentan con servicios avanzados de conectividad gracias a OnStar, la plataforma de seguridad, asistencia y telemática más robusta de la industria.
Pioneros en el Internet de las Cosas sobre ruedas
OnStar presente en más de 1 millón de vehículos en Sudamérica, ofreciendo mucho más que servicios de navegación: brinda asistencia en emergencias, respuesta automática en choques, asistencia en recuperación en caso de hurto vehicular, y servicios de conectividad,, convirtiéndose en sinónimo de seguridad y confianza en cada viaje.
En un contexto donde el mercado mundial de Internet de los Vehículos (IoV) pasará de USD 145.2 mil millones en 2023 a USD 972.6 mil millones en 2032 de acuerdo con Fortune Business Insights, Chevrolet se consolida como pionero en llevar el IoT del laboratorio a las calles, haciendo realidad una movilidad más inteligente y segura en la región.
En este camino, la marca ha alcanzado un nuevo hito: más de 1 millón de vehículos conectados en América del Sur con OnStar desde 2019, consolidando un liderazgo que combina seguridad, asistencia y conectividad con servicios Wifi integrado al vehículo, acompañamiento seguro y el más reciente lanzamiento de emergencias para mascotas.
Además, más del 89 % de los vehículos Chevrolet vendidos en Sudamérica cuentan con OnStar como estándar de conectividad. Estos datos provienen de informes oficiales de General Motors, que muestran cómo OnStar dejó de ser un lujo para convertirse en un determinante de compra, que genera seguridad y confianza en los consumidores.
“La conectividad ya no es un accesorio: es el corazón de la movilidad moderna. En Chevrolet estamos transformando el carro en una plataforma tecnológica que cuida de las personas, protege sus bienes y abre oportunidades para empresas y gobiernos”, Jaime Gil Toledo, director de Productos, Servicios y Canales Digitales de GM América del Sur.
Conectividad que salva vidas
Servicios como la respuesta automática en caso de accidente o el Acompañamiento Seguro de OnStar son ejemplos de cómo la innovación de Chevrolet ya materializa estos beneficios en las vías de Sudamérica.
Además de sus servicios tradicionales de protección y asistencia, Chevrolet avanza en la diversificación de soluciones digitales con:
- OnStar Mascotas: asistencia remota en emergencias con animales de compañía.
- OnStar Negocios: servicios orientados a vehículos productivos, donde impera la rentabilidad, productividad y seguridad del vehículo y las personas que se trasladan en él.
- Alianzas con terceros, que permitan generar beneficios a nuestros clientes, tales como tarifas diferenciales en seguros, entre otros.
Este ecosistema refuerza la posición de Chevrolet dentro de un mercado que, solo en tecnología automotriz conectada, está valorado en USD 35.9 mil millones en 2024 y alcanzará los USD 99 mil millones en 2034 de acuerdo con Global Market Insights.
Con su presencia en ANDICOM, Chevrolet reafirmó su compromiso con una movilidad más segura, conectada y humana, en la que la tecnología se traduce en confianza y protección para millones de conductores y pasajeros.