Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Mejora la calidad del sueño en climas cálidos
    febrero 5, 2025
    Rappi anuncia alianza con LifeMiles
    febrero 6, 2025
    TCL gana el premio «Mejor Smart TV» en los Premios Perusmart
    febrero 6, 2025
    Últimas Noticias
    Capacitarán gratis a mujeres para iniciar su negocio online en México
    julio 17, 2025
    Samsung Bespoke AI Jet Lite ya está disponible en Colombia
    julio 17, 2025
    Yango Tech presentó GenAI Platform for Retailers en Colombia
    julio 17, 2025
    Yoko Shimomura estará presente en Brasil Game Show
    julio 17, 2025
  • Móviles
    MóvilesVer más
    V50 Lite no se rinde y resiste el ritmo real de tu día a día
    V50 Lite no se rinde y resiste el ritmo real de tu día a día
    9 Min en Leer
    Infinix Colombia se une a el Día Mundial del Emoji
    Infinix Colombia se une a el Día Mundial del Emoji
    4 Min en Leer
    Descubre 5 datos interesantes del nuevo HUAWEI WATCH 5
    Descubre 5 datos interesantes del nuevo HUAWEI WATCH 5
    6 Min en Leer
    HONOR desarrolla dispositivos comprensibles y fáciles de usar
    HONOR desarrolla dispositivos comprensibles y fáciles de usar
    4 Min en Leer
    HUAWEI Pura 80 Ultra son presentados de manera oficial
    HUAWEI Pura 80 Ultra son presentados de manera oficial
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cintel pone la tecnología al servicio de los agricultores en Colombia
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Cintel pone la tecnología al servicio de los agricultores en Colombia
NoticiasTecnología

Cintel pone la tecnología al servicio de los agricultores en Colombia

Carlos Cantor
Última actualización: mayo 1, 2025 4:24 pm
Carlos Cantor
Compartir
Cintel pone la tecnología al servicio de los agricultores en Colombia
Compartir

En 2024, la economía colombiana creció un 1,7%, con la agricultura destacándose al registrar un incremento del 8,1% en su valor agregado, según datos del DANE Para continuar en esa senda positiva es necesario apalancar su ascenso a través de la tecnología. 

En esa línea y con el fin de dinamizar el agro, el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) lanza el estudio «Agricultura de Precisión: Monitoreo Inteligente con Sensores», investigación que revela cómo el Internet de las Cosas (IoT), materializado en la integración de sensores electrónicos, la inteligencia artificial y los drones permiten una gestión más eficiente y sostenible de los cultivos.

«Colombia tiene el potencial para convertirse en una potencia agrícola mundial, pero esto solo será posible si logramos cerrar la brecha tecnológica en el campo. La agricultura de precisión no es un lujo, es una necesidad estratégica para un país que busca garantizar su seguridad alimentaria y competitividad global en un contexto de cambio climático y crecimiento poblacional”, afirmó Mario Castaño, Director Ejecutivo de CINTEL.

El estudio revela cómo la tecnología es la base de la agricultura inteligente y permite optimizar recursos, aumentar rendimientos y reducir significativamente el impacto ambiental de los cultivos:

Sensores de humedad: optimizando cada gota de agua

Los sensores de humedad representan una de las tecnologías más transformadoras en el sector agrícola. Estos dispositivos, instalados estratégicamente en el suelo, permiten un importante ahorro de agua al optimizar los sistemas de riego. Al monitorear constantemente los niveles de humedad, determinan exactamente cuándo y cuánta agua necesitan las plantas, evitando tanto el riego excesivo como la escasez de agua. En un país con regiones vulnerables a la sequía como Colombia, esta tecnología no solo reduce costos, sino que también aporta a la sostenibilidad del recurso hídrico.

Sensores de temperatura y luz: adaptación a las condiciones climáticas

El monitoreo en tiempo real de temperatura y luz mediante sensores especializados permite ajustar las prácticas de cultivo según las condiciones cambiantes en cada región.

Los dispositivos ayudan a prever heladas, optimizar los ciclos de siembra y cosecha, y adaptar la gestión del cultivo a las variaciones climáticas. Esta capacidad de respuesta inmediata a las condiciones ambientales es especialmente valiosa en un contexto de cambio climático, donde los patrones climáticos tradicionales están alterándose.

Sensores de nutrientes: fertilización inteligente

La aplicación precisa de fertilizantes es posible gracias a sensores que analizan los niveles de nutrientes en el suelo. Estos dispositivos pueden reducir el uso de fertilizantes, aplicándolos sólo donde y cuando son realmente necesarios. Esto no solo representa un ahorro económico significativo, sino que reduce drásticamente la contaminación del suelo y de fuentes de agua, problema crítico en muchas regiones agrícolas de Colombia donde el exceso de fertilizantes ha causado impactos ambientales negativos.

Drones y satélites: visión integral del campo

La tecnología de monitoreo aéreo mediante drones y satélites proporciona imágenes detalladas de los cultivos, permitiendo detectar estrés hídrico, plagas y enfermedades en etapas tempranas.

Esta «vista de pájaro» permite identificar variaciones en grandes extensiones de terreno que serían imposibles de detectar a nivel del suelo. Los agricultores pueden así intervenir de manera focalizada, reduciendo las pérdidas en cosechas y optimizando la aplicación de tratamientos.

Sistemas IoT: integrando datos para decisiones inteligentes

El Internet de las Cosas (IoT) actúa como el sistema nervioso de la agricultura de precisión, conectando todos los sensores y dispositivos en una plataforma digital unificada. Estos sistemas permiten el análisis de datos en tiempo real y la automatización de procesos como el riego, la ventilación en invernaderos o la aplicación de tratamientos. La integración de datos permite una visión holística del cultivo, facilitando la toma de decisiones basadas en información precisa y actualizada.

EA SPORTS FC 26 llegará el 26 de septiembre
Lyra trae Colombia su integración a Samsung Pay
Liberty Networks, Gold Data, Sparkle y SubCom están detrás del sistema MANTA
AWS y CodeSignal anuncian iniciativas de educación en Colombia
Xiaomi ofrece funciones de IA en la Serie Redmi Note 14
ETIQUETADO:Agricultura de Precisión: Monitoreo Inteligente con SensoresCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las ComunicacionesCintelColombiaDANEfertilizantesInternet de las cosasMario Castaño
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior DUSTER llegará a Max el 15 de mayo DUSTER llegará a Max el 15 de mayo
Siguiente Artículo La Mejor Hermana presentó su primer tráiler La Mejor Hermana presentó su primer tráiler
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Capacitarán gratis a mujeres para iniciar su negocio online en México
Capacitarán gratis a mujeres para iniciar su negocio online en México
Noticias Tecnología
GTA Online anuncia el regreso del modo Adversario Acaparador compulsivo
GTA Online anuncia el regreso del modo Adversario Acaparador compulsivo
Gaming Noticias PC
City Safari de Pokémon GO llegará a Cancún el 27 de septiembre
City Safari de Pokémon GO llegará a Cancún el 27 de septiembre
Gaming Noticias
Samsung Bespoke AI Jet Lite ya está disponible en Colombia
Samsung Bespoke AI Jet Lite ya está disponible en Colombia
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Telefónica incorporará GenIA en la solución Smart Workplace All in One
NoticiasTecnología

Telefónica incorporará GenIA en la solución Smart Workplace All in One

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
MóvilesNoticiasTecnología

Mediatek comparte tendencias para 2025

Carlos Cantor
Carlos Cantor
9 Min en Leer
Integración de 5G, Edge Computing y nubes privadas: el camino hacia la transformación digital sostenible
NoticiasTecnología

Integración de 5G, Edge Computing y nubes privadas: el camino hacia la transformación digital sostenible

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?