La limpieza profesional ya no es opcional: es parte fundamental de la seguridad en cocinas industriales, colegios, oficinas y lavanderías. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, hasta un 70 % de las infecciones en entornos hospitalarios pueden prevenirse con prácticas eficaces de higiene, como el lavado de manos y la limpieza adecuada de superficies. Frente a esta realidad, BASF presenta Clean Wise, una propuesta integral de soluciones para el mercado institucional e industrial, que combina ciencia, desempeño y sostenibilidad.
Clean Wise reúne productos formulados para responder a los desafíos actuales de la limpieza profesional. En estos entornos, no se trata solo de eliminar residuos visibles, sino de garantizar procesos seguros para las personas, eficientes para los equipos, compatibles con tecnologías automatizadas y respetuosos con el entorno. El portafolio incluye materias primas para la elaboración de detergentes, lavalozas, desengrasantes, quitamanchas entre otros y propuestas de formulación para uso en la industria local, diseñadas para funcionar en condiciones exigentes, como altas temperaturas, presencia de grasa acumulada o contacto frecuente con materiales sensibles.
Uno de los grandes diferenciales de Clean Wise está en sus ingredientes. Por ejemplo, Glucopon, un agente de limpieza derivado de materias primas vegetales como el maíz o el coco, el cual permite una limpieza eficaz sin agredir la piel ni dañar superficies delicadas. A esto se suma Trilon M, un componente que ayuda a capturar complejos de minerales que generan sarro. En términos sencillos, actúa como un imán que “atrapa” esos complejos y mejora el rendimiento del producto, sin necesidad de usar compuestos agresivos con el ambiente.
“Hoy las instituciones buscan soluciones que funcionen, pero también que cuiden al equipo humano, a las superficies y al medioambiente. Nuestro concepto Clean Wise responde a esa necesidad con fórmulas pensadas para los retos actuales de la limpieza que tienen nuestros clientes en la industria del aseo profesional”, afirma Natalia López, Coordinadora de ventas para cuidado del hogar e institucional de BASF.
Además del rendimiento, Clean Wise ha sido desarrollado bajo criterios europeos de sostenibilidad. Muchos de sus ingredientes son biodegradables, tienen mínimo impacto ambiental y son compatibles con etiquetas ecológicas internacionales. También están diseñados para ser seguros en espacios sensibles como plantas de alimentos, cocinas industriales y funcionar con tecnologías modernas de limpieza, como equipos automatizados o robots que limpian sin intervención humana.
Con Clean Wise, BASF reafirma su compromiso con una limpieza más inteligente, responsable, segura y preparada para los desafíos reales de las instituciones colombianas trayendo la última tecnología de materias primas al servicio de la industria local.