Fortinet anunció la apertura de sus nuevas oficinas en Bogotá, Colombia. La inauguración de su nueva sede local es un momento histórico para Fortinet, ya que refleja el profundo compromiso de la organización con Colombia al combinar la atención local al cliente con un énfasis inigualable en la capacitación y la innovación.
Con cerca de 200 personas en el país y un ecosistema de alrededor de 1.700 socios en Colombia, Fortinet está construyendo un futuro digital más sólido y seguro para empresas, gobierno y operadores de infraestructura crítica en todo el país, donde ya contamos con más de 8.000 clientes. Con el objetivo de mantener una relación cercana con nuestros clientes y socios, Fortinet cuenta con presencia local no solo en Bogotá, sino también en Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Santa Marta y Barranquilla.
“Como líder mundial en ciberseguridad, Fortinet se compromete a ampliar este liderazgo para proteger y empoderar a las comunidades en Colombia, impulsando la innovación y la resiliencia digital. Nuestra visión va más allá de ofrecer productos y servicios de seguridad de primer nivel; buscamos innovar constantemente, crear valiosas oportunidades de empleo y cultivar el talento en ciberseguridad a través de programas integrales de capacitación y desarrollo para seguir impulsando a Colombia con un centro de servicios avanzados en ciberseguridad para América Latina”, aseguró Pedro Paixão, vicepresidente senior de Ventas en Fortinet para Latinoamérica, el Caribe y Canadá. “Esto nos ha llevado a estar certificados como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia (Great Place to Work) por 7 años consecutivos, así como uno de los mejores lugares para trabajar para las mujeres en el país.”
Colombia ha sido clave para el éxito de Fortinet en la región y, a su vez, Fortinet ha contribuido significativamente al panorama de seguridad digital del país a través de diversas iniciativas y programas. Estos esfuerzos incluyen acuerdos de cooperación con gobierno, capacitación en concientización sobre seguridad a entidades públicas y privadas, y el establecimiento de alianzas con instituciones educativas para abordar la brecha de habilidades en ciberseguridad.
Entendemos que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida por todos, y Fortinet está comprometido no solo a colaborar en acortar con la brecha de habilidades en ciberseguridad sino también a formar a la nueva generación de expertos. En este sentido, más de 73.000 certificaciones de Fortinet ya se han otorgado en Colombia.
“Reconocemos a Colombia como un lugar ideal para continuar nuestro crecimiento regional y satisfacer la creciente demanda de educación y apoyo en ciberseguridad para la protección de infraestructuras críticas y tecnologías operativas. Nuestras nuevas oficinas en Bogotá servirán como centro tecnológico, comercial y de servicios para implementar capacidades de ciberseguridad de vanguardia en Colombia y la región latinoamericana”, explicó Juan Carlos Puentes, Country Manager de Fortinet Colombia.
Con una significativa inversión, la nueva sede en Bogotá subraya el compromiso estratégico de Fortinet con el mercado colombiano. Esta apertura refleja el enfoque de Fortinet en mejorar la resiliencia en ciberseguridad y se alinea con su misión de proteger a las personas y las infraestructuras críticas a nivel mundial. Estas instalaciones se suman a las inversiones inmobiliarias de Fortinet en los últimos dos años en Estados Unidos, Canadá, Australia y España, consolidando aún más la posición de la organización como líder global.
Fortinet refuerza su compromiso de apoyar a sus socios y clientes en Colombia, incluyendo a los de los sectores gubernamental, de defensa e infraestructuras críticas. Para esto, la compañía contará con un innovador Centro de Experiencia para realizar laboratorios, entrenamientos y conocer de primera mano las más avanzadas herramientas de redes y seguridad.
Las nuevas oficinas funcionarán como sede central para Fortinet en Colombia, con capacidad para respaldar la expansión del equipo local a medida que la compañía continúa ampliando su presencia local. Las características clave de las nuevas oficinas de Fortinet en Bogotá incluyen:
- Centro de Experiencia: el espacio ofrecerá un entorno que fomenta el aprendizaje y la prueba de herramientas avanzadas en forma presencial mediante demostraciones y laboratorios para que los clientes puedan conocer las capacidades de la plataforma integral de redes y ciberseguridad de Fortinet de primera mano.
- Centro de asistencia técnica (TAC): las nuevas oficinas albergan un TAC con expertos locales para realizar pruebas, simulaciones y resolución de problemas. Esto brinda a los clientes de toda América Latina acceso directo a servicio de soporte avanzado en ciberseguridad y soluciones personalizadas, en español e inglés.
- Expansión de la atención al cliente: el equipo local de servicios, ventas e ingeniería continuará ofreciendo su amplia experiencia y conocimiento, mejorando aún más la cercanía y colaboración con los socios y clientes en Colombia.
En consonancia con el compromiso de Fortinet de abordar la brecha global de habilidades en ciberseguridad, su nueva sede colombiana también mejora significativamente las iniciativas locales de capacitación y desarrollo de la fuerza laboral en ciberseguridad mediante:
- Ampliación de las instalaciones de capacitación: las oficinas cuentan con espacios dedicados a la capacitación en ciberseguridad, que ofrece los galardonados programas de certificación del Instituto de Entrenamiento de Fortinet. La compañía tiene una meta global de capacitar a un millón de personas en ciberseguridad para finales de 2026.
- Colaboraciones con instituciones académicas locales: Fortinet colabora con universidades y centros de formación profesional en las diferentes regiones de Colombia para integrar la educación en ciberseguridad en los planes de estudio, dotando a la próxima generación de las habilidades esenciales necesarias para proteger la infraestructura crítica y contrarrestar las ciberamenazas. Más de 25 instituciones académicas en Colombia son parte del programa de socios académicos de Fortinet.
- Iniciativas de capacitación y concientización: a través de alianzas con gobiernos y organizaciones privadas, Fortinet ofrece programas de capacitación a medida para capacitar y actualizar a profesionales, garantizando que los equipos, tanto del sector público como del privado, estén preparados para abordar las ciberamenazas en constante evolución. Colombia es el país de América Latina con el mayor número de personas que han tomado el servicio gratuito de concientización y capacitación en ciberseguridad de Fortinet.
“A medida que las organizaciones adoptan la inteligencia artificial y la nube, las soluciones y servicios de seguridad de vanguardia de Fortinet garantizan que nuestros clientes estén bien equipados para asegurar su transformación digital con confianza y agilidad”, agregó Puentes. “Al fortalecer nuestra presencia en Colombia, subrayamos nuestra dedicación a contribuir positivamente a la economía local y al ecosistema tecnológico, asegurando que el país se mantenga a la vanguardia de las iniciativas globales de ciberseguridad”.
La inversión de Fortinet en Colombia subraya su compromiso con el avance de la resiliencia en ciberseguridad en toda América Latina. Con la apertura de las nuevas oficinas en Bogotá, la compañía no solo fortalece las capacidades locales, sino que también permite a otras empresas, gobiernos y operadores de infraestructuras críticas de Latinoamérica impulsar la resiliencia digital, acelerar la innovación y desarrollar una fuerza laboral preparada para el futuro de la ciberseguridad.

