GBM anunció el lanzamiento de nuevas funcionalidades en la app, diseñadas para simplificar la experiencia digital, acompañar de manera más cercana a los inversionistas y fortalecer el acceso a herramientas de inversión en México.
La actualización responde a las necesidades que los propios inversionistas han expresado y se centra en tres ejes: personalización, conocimiento y acompañamiento.
- Home intuitivo: El nuevo diseño busca que invertir sea más accesible, el home ordena productos por categoría para que sea más fácil navegar y ver el desempeño del portafolio.
- Ideas de inversión: Los usuarios de la app encuentran una guía más completa gracias a las listas curadas y The Idea. Se incorpora información de mercados y se ofrece listas temáticas que agrupan instrumentos financieros por sectores y tendencias, como los portafolios inspirados en la estrategia de Warren Buffett.
- Asesoría financiera a un clic: El acompañamiento financiero es clave para que más personas se acerquen a las inversiones. Ahora, se brinda acceso a asesoría desde la primera pantalla, permitiendo a los inversionistas decidir si desean una experiencia completamente digital o el contacto directo con un asesor.
- Información clara y útil: El conocimiento es una puerta de acceso a las inversiones, por eso se creó GBM Media, una iniciativa que busca generar contenidos educativos en distintos formatos que inspiren la toma de decisiones de inversión.
- Inteligencia artificial: Las nuevas actualizaciones de la app incorporan inteligencia artificial para ofrecer una experiencia totalmente personalizada, logrando una interacción más ágil y diseñada para potenciar la manera de invertir.
“Con esta actualización, GBM reafirma su compromiso con México y con su gente. Estamos integrando nuevas tecnologías que nos permiten fortalecer la cultura de inversión, personalizar la experiencia y tener un mayor impacto”, compartió Pedro de Garay Montero CoCEO de GBM.
Algunas de estas funcionalidades ya están disponibles y otras se liberarán de manera gradual a lo largo del segundo semestre de 2025.