Google celebró su 20 aniversario en el país junto a quienes hacen crecer a México y con una mirada puesta en el futuro: impulsar la innovación local a través de inteligencia artificial y nuevas inversiones en distintos sectores. En un evento realizado en la Ciudad de México, la compañía presentó sus proyectos más recientes en educación, negocios y soluciones tecnológicas para los grandes desafíos del país, reafirmando así su compromiso con el desarrollo nacional.
“Nuestra historia en México comenzó con la apertura de las oficinas en la capital, las primeras de habla hispana en toda Latinoamérica. Desde entonces, hemos construido un legado que hoy se refleja en un Centro de Excelencia de Ingeniería, una región de Google Cloud y equipos en distintas ciudades del país. Y lo más valioso es que, de acuerdo con un estudio de IPSOS, el 89% de los mexicanos consultados considera que nuestra presencia ha tenido un impacto positivo en sus vidas. Ese reconocimiento nos motiva a seguir trabajando para construir un futuro más prometedor a través de la tecnología”, comentó Julian Coulter, Director de Google México.
Inversión en talento y negocios emergentes
Google subrayó su apuesta por brindar a los estudiantes mexicanos herramientas y oportunidades para prepararse para los empleos del futuro. A partir de septiembre, los estudiantes en México tendrán acceso gratuito por un año a Google AI Pro, que incluye herramientas como Gemini 2.5 Pro, Veo 3 Fast, Deep Research y una versión más avanzada de NotebookLM.
Esta apuesta por la educación ya ha comenzado a dar frutos. A inicios de 2025 se lanzó en Veracruz el programa piloto Experience AI, una colaboración entre Google DeepMind y Raspberry Pi Foundation que capacitó a más de 200 maestros y benefició a más de 5,000 alumnos. Para dar continuidad y escalar este esfuerzo, Google.org, el brazo filantrópico de la compañía, destinará 2 millones de dólares adicionales a este proyecto educativo en México.
Google también ampliará el acceso a capacitación en competencias digitales y tecnológicas, una iniciativa que desde 2019 ha beneficiado a más de 29,500 mexicanos a través de los Career Certificates en áreas como Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Ciberseguridad y Análisis de Datos. Ahora, en alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y organizaciones de la sociedad civil como la International Youth Foundation (IYF), se otorgarán 89 mil becas para estos cursos. El compromiso con el desarrollo de talento también alcanza al sector productivo. Para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas, Google presentó “Inmersión Emprendedora con IA”, un programa gratuito desarrollado junto con las escuelas de tecnología en línea Alura y Código Facilito. Tiene el potencial de capacitar a 100 mil PYMES en el uso de inteligencia artificial para mercadotecnia, atención al cliente y gestión financiera, con especial énfasis en el sector turístico.