En un país donde el 36% de las pérdidas de productos perecederos en retail se deben a una mala gestión del inventario, Yango Tech Retail presentó AInventory, un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que promete transformar la forma en que los supermercados y tiendas monitorean y gestionan sus productos en tiempo real.
AInventory utiliza visión por computadora y tecnología de réplica virtual para simular, analizar, y optimizar el rendimiento del objeto real, para escanear las estanterías cada 15 minutos, detectando productos agotados, artículos mal ubicados y errores de precio. Esta capacidad permite mantener estantes organizados, reducir el desperdicio y aumentar la disponibilidad de productos hasta en un 10%, lo que se traduce en menos estanterías vacías y una experiencia de compra más eficiente para los consumidores.
Como parte de este lanzamiento, Yango Tech contó con el apoyo de LOGYCA, organización líder en la articulación de ecosistemas colaborativos para el retail en Colombia. Ambas compañías habilitaron una demostración permanente de AInventory en el LOGYCA / LAB, un espacio de experimentación e innovación aplicada que permitió conocer de primera mano cómo esta tecnología impulsa la ejecución en punto de venta y facilita decisiones basadas en datos.
Asimismo, John Osorio, Líder de Desarrollo de Negocios de Yango Tech, afirmó que, “el sector minorista en Colombia mostró un crecimiento importante; en 2024 cerró con un aumento del 2,1% en ventas reales y entre enero y abril de 2025 creció un 10,5% frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, estos avances traen desafíos en la gestión de inventarios y es aquí donde AInventory juega un rol importante al eliminar las conjeturas en el manejo del stock, mejorar la eficiencia operativa y así ofrecer a los consumidores una mejor experiencia en tienda”.
“Desde LOGYCA tenemos un compromiso firme con los ecosistemas colaborativos, ya que entendemos que son un factor clave para conectar la tecnología con los desafíos operativos reales y generar un impacto tangible en la red de valor del consumo masivo en Colombia”, afirmó Leonel Pava, CEO de LOGYCA. Además, destacó que este compromiso continúa siendo fundamental para avanzar en esa dirección.
AInventory representa una ventaja competitiva al facilitar el control del abastecimiento y evitar pérdidas por exceso o desabastecimiento de productos. Los minoristas que implementaron la herramienta reportaron incrementos en ventas de hasta un 5% gracias a la mayor disponibilidad en estanterías y al cumplimiento de planogramas. Además, esta solución contribuye a reducir significativamente el desperdicio de alimentos y las pérdidas monetarias asociadas, respondiendo a uno de los principales retos ambientales que enfrenta el país.