En un momento importante para millones de colombianos, Protección avanza en su estrategia de transformación digital activando nuevos agentes digitales de inteligencia artificial, diseñados para brindar respuestas personalizadas y oportunas a las preguntas más frecuentes relacionadas con los diferentes aspectos de la reforma pensional y la reciente decisión tomada por la Corte Constitucional.
Esta herramienta, que desde el 18 de junio ha gestionado en promedio 700 llamadas diarias, permite a los clientes aclarar todas sus dudas sobre la reforma pensional e interactuar con un sistema conversacional que utiliza lenguaje natural, adaptándose al tono, la intención y el nivel de complejidad de cada usuario. En su tiempo de operación, los clientes que utilizaron este recurso resolvieron en buena parte sus inquietudes, lo que evidencia su utilidad como una herramienta complementaria de asesoría.
“En Protección tenemos el compromiso de hacer pedagogía y resolver las dudas de nuestros clientes y de los colombianos en general, anticipándonos a los retos e inquietudes que tengan, especialmente en momentos de un cambio estructural como la reforma pensional. Esta iniciativa es una muestra de cómo combinamos tecnología de vanguardia con nuestra responsabilidad de ofrecer soluciones que realmente transforman y aportan a la vida de las personas”, afirmó Juan David Correa, presidente de Protección.
La implementación de los agentes se basa en capacidades de Inteligencia Artificial (IA) generativa, integradas en las plataformas de servicio de la compañía. Su ejecución es el resultado de más de varios años de trabajo en tecnologías emergentes, y se suma a las inversiones de Protección en iniciativas de desarrollo tecnológico y fortalecimiento de capacidades con las cuales la compañía está lista para la posible entrada en vigencia del nuevo sistema pensional. Estos esfuerzos tienen como objetivo seguir avanzando en la atención y en la experiencia de más de 8.5 millones de clientes de Protección.
“Con la incorporación de los agentes digitales de inteligencia artificial extendemos nuestras capacidades de atención para ofrecer respuestas más ágiles y personalizadas. Esta tecnología no reemplaza la interacción humana, sino que la complementa, fortaleciendo nuestra promesa de estar disponibles para nuestros clientes cuando más lo necesitan en todos nuestros canales de atención”, agregó Correa.
Un paso adelante en la evolución del sistema pensional
Luego de haber lanzado hace cerca un año el Perfilador pensional, herramienta con la cual más de 600 mil personas lograron identificar de manera personalizada cómo los impacta la reforma pensional en curso, Protección también anunció la culminación del análisis de más de 1.8 millones de historias laborales de sus clientes mediante el uso de inteligencia artificial y herramientas tecnológicas.
Actualmente, el 96% de las transacciones de la compañía se realizan a través de canales digitales y a esto se suman la incorporación de tecnología e inteligencia artificial que han permitido optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la capacidad de respuesta en momentos clave. Protección continuará implementando soluciones adaptadas a las necesidades de sus usuarios, en su compromiso de brindar una atención más personalizada, oportuna y de valor.

