Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Samsung presenta en Colombia su nueva línea de televisores
    Samsung presenta en Colombia su nueva línea de televisores
    hace 6 meses
    Discovery celebra 40 años al aire en 2025
    Discovery celebra 40 años al aire en 2025
    hace 6 meses
    ASUS y Digiworld anuncia la firma de un Memorando de Entendimiento
    ASUS y Digiworld anuncia la firma de un Memorando de Entendimiento
    hace 5 meses
    Últimas Noticias
    Cómo la IA redefine el Black Friday 2025 en Colombia
    hace 18 horas
    Colombia Fintech frente a la modificación al proyecto de decreto de retención en la fuente
    hace 12 horas
    Red Hat Summit: Connect 2025 fue todo un éxito en Colombia
    hace 19 horas
    Banda MS vuelve a unirse a Call of Duty
    hace 12 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    HONOR llega a los 10 millones de smartphones vendidos en América Latina
    HONOR llega a los 10 millones de smartphones vendidos en América Latina
    7 Min en Leer
    Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran nueva Sala de Tecnología
    Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran nueva Sala de Tecnología
    4 Min en Leer
    realme 15 Pro Edición Limitada Game of Thrones ya disponible en Colombia
    realme 15 Pro Edición Limitada Game of Thrones ya disponible en Colombia
    5 Min en Leer
    OPPO Reno14 5G iluminó la noche de Halloween bogotana
    OPPO Reno14 5G iluminó la noche de Halloween bogotana
    4 Min en Leer
    Temporada 10 de Call of Duty Mobile llega mañana
    Temporada 10 de Call of Duty: Mobile llega mañana
    8 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Red Hat Summit: Connect 2025 fue todo un éxito en Colombia
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Red Hat Summit: Connect 2025 fue todo un éxito en Colombia
NoticiasTecnología

Red Hat Summit: Connect 2025 fue todo un éxito en Colombia

Carlos Cantor
Última actualización: noviembre 9, 2025 5:17 pm
Carlos Cantor
Compartir
Red Hat Summit: Connect 2025 fue todo un éxito en Colombia
Compartir

Una nueva edición del Red Hat Summit: Connect 2025 llegó a Colombia. El principal evento de tecnología de open source del país se centró en la inteligencia artificial como una fuerza híbrida y abierta que está redefiniendo la industria de TI y que invita a miles de líderes de negocio, expertos técnicos y miembros de la comunidad a explorar su impacto. Bajo la consigna “Unlock what’s next”, el encuentro puso de manifiesto cómo la IA puede ayudar a las organizaciones a “hacer más con menos”, impulsando eficiencia, innovación y sostenibilidad.

“Estamos comprometidos en mostrar cómo el código abierto es el catalizador que potencia estos avances, permitiendo a nuestros clientes y partners innovar y alcanzar sus objetivos estratégicos con mayor agilidad”, señaló Javier Cordero, vicepresidente y director general de Red Hat NoLa. “Este encuentro representa una oportunidad invaluable para conectar y colaborar con nuestros clientes y socios. Creemos firmemente en la construcción de un futuro generativo que no solo impulsa los negocios, sino que también enriquece la cultura organizacional a través del diálogo y el intercambio de conocimientos. Es el escenario perfecto para ser parte de la conversación sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial y su impacto transformador”.

El evento ofreció una agenda diseñada para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada asistente y abordó temas cruciales para el presente y futuro de la tecnología empresarial. Los participantes disfrutaron de sesiones interactivas, paneles de discusión sobre cómo aplicar la IA en la práctica, keynotes con grandes referentes del mercado, casos de éxito, y múltiples oportunidades de colaboración y networking.

Entre los diversos temas que se abordaron, la inferencia de IA fue uno de los ejes centrales del debate. Esta fase operativa —en la que el modelo aplica lo aprendido a situaciones reales— es fundamental para tomar decisiones más rápidas y precisas en distintos sectores. En el ámbito de la salud, por ejemplo, puede ayudar a los profesionales a comparar el historial de los pacientes con datos actuales para identificar patrones y anomalías de forma más ágil. En el sector financiero, puede detectar errores o movimientos inusuales en tiempo real para prevenir fraudes y proteger la privacidad de los usuarios.

Durante su keynote inaugural, Mauricio Álvarez, Account Manager Enterprise de Red Hat Colombia, invitó a la audiencia a repensar la manera como medimos el éxito de la Inteligencia Artificial. Señaló que “el tamaño del modelo no determina el éxito de la IA, sino la inteligencia aplicada”, enfatizando en que el verdadero valor se encuentra en la capacidad de convertir el conocimiento en acción a través de la inferencia y la automatización. Asimismo, explicó que la inferencia representa el momento en el que la IA deja de ser un estudiante para convertirse en un experto: diagnostica, automatiza y toma decisiones en tiempo real, lo que se traduce en retorno tangible sobre la inversión.

Álvarez subrayó también que la automatización no es una tecnología del pasado, sino el sistema nervioso que permite a la Inteligencia Artificial operar a escala. “La IA es el cerebro que piensa y toma decisiones; la automatización es el sistema nervioso que ejecuta esas decisiones”, afirmó.

Por último, destacó que esta sinergia entre automatización e inteligencia aplicada abre el camino hacia la autonomía y el surgimiento de los agentes inteligentes (Agentic AI), capaces de razonar, planear y ejecutar de forma independiente. Citó que para el 2030, se estima que se invertirán 2 billones de dólares en tecnologías de IA. De igual forma, insistió en que la interoperabilidad y el código abierto son esenciales para construir ecosistemas de IA éticos, colaborativos y sostenibles.

Por su parte, Javier Cordero enfatizó en que la Inteligencia Artificial representa una revolución comparable a la industrial o la digital, pero con el reto de garantizar su acceso equitativo y sostenible. “La Inteligencia Artificial transformará todos los sectores, pero debemos asegurarnos de que no se convierta en una herramienta exclusiva de unos pocos. En Red Hat creemos en democratizar la tecnología y construir un futuro basado en plataformas abiertas, sostenibles y colaborativas”.

De otro lado, Victoria Martínez, gerente de Inteligencia Artificial para Red Hat Latinoamérica, destacó que la adopción responsable de IA requiere transparencia, gobernanza y seguridad. “Esta es una revolución que comenzó desde los usuarios y ahora las empresas deben entender cómo adoptarla de forma ética y sostenible. El código abierto nos permite hacerlo de manera transparente, con control sobre los datos y con soluciones energéticamente eficientes”, explicó.

La ejecutiva presentó iniciativas de Red Hat orientadas a la privacidad de los datos y la eficiencia energética, como el desarrollo de modelos cuánticos y distribuidos que reducen hasta 70% el consumo de recursos, al tiempo que fortalecen la soberanía digital de las organizaciones.

En tanto, Alejandro Dirgan, líder de plataforma RHEL de Red Hat para Latinoamérica, subrayó que la Inteligencia Artificial no solo cambiará los modelos de negocio, sino también la estructura del trabajo y el aprendizaje. “La clave no está en usar Inteligencia Artificial, sino en adoptarla con propósito. Las organizaciones deben entender su funcionamiento, riesgos y beneficios, y adaptarla a su contexto local. Solo así la IA generará verdadero valor y soberanía tecnológica”, señaló.

En conclusión, los cuatro ejecutivos coincidieron en que el futuro de la IA estará definido por el desarrollo de agentes inteligentes seguros y colaborativos, impulsados por una infraestructura de automatización y plataformas abiertas.

Ministerio de Ciencias protagoniza gira de diplomacia internacional con la Unión Europea y la CELAC
Bia Energy ayuda a reducir el consumo de energía en Colombia
Schneider Electric es reconocido de nuevo por Canalys
Razer abre nuevo Centro de Excelencia en IA en Singapur
LG Electronics fue protagonista en los Red Dot Design Award 2025
ETIQUETADO:agentes inteligentesAgentic AIAlejandro DirganColombiaInteligencia ArtificialnetworkingRed Hat ColombiaRed Hat SummitRed Hat Summit: Connect 2025RHELUnlock what’s next
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Banda MS vuelve a unirse a Call of Duty Banda MS vuelve a unirse a Call of Duty
Siguiente Artículo Colombia Fintech frente a la modificación al proyecto de decreto de retención en la fuente Colombia Fintech frente a la modificación al proyecto de decreto de retención en la fuente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Cómo la IA redefine el Black Friday 2025 en Colombia
Cómo la IA redefine el Black Friday 2025 en Colombia
Noticias Tecnología
Colombia Fintech frente a la modificación al proyecto de decreto de retención en la fuente
Colombia Fintech frente a la modificación al proyecto de decreto de retención en la fuente
Noticias Tecnología
Banda MS vuelve a unirse a Call of Duty
Banda MS vuelve a unirse a Call of Duty
Noticias Tecnología
Copiloto automatiza Terminal de Transportes de Tunja
Copiloto automatiza Terminal de Transportes de Tunja
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

ASUS anuncio los nuevos ExpertBook B5 con Intel Core Ultra (Serie 2)
NoticiasPC

ASUS anuncio los nuevos ExpertBook B5 con Intel Core Ultra (Serie 2)

Carlos Cantor
Carlos Cantor
9 Min en Leer
Topaz anuncia la compra de Valid Pay en Colombia
NoticiasTecnología

Topaz anuncia la compra de Valid Pay en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
ASUS anuncio los monitores TUF Gaming Series Five
NoticiasPC

ASUS anuncio los monitores TUF Gaming Series Five

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?