RootstockLabs anunció hoy el lanzamiento de Rootstock Institutional, un equipo multifuncional creado para explorar formas de apoyar a inversores profesionales y empresas para aprovechar las oportunidades DeFi nativas de Bitcoin.
Al aprovechar Rootstock, la capa DeFi de Bitcoin, las instituciones pueden aprovechar oportunidades como préstamos de monedas estables respaldadas por BTC y estrategias de rendimiento en cadena de grado institucional, todas ancladas al modelo de seguridad de Bitcoin.
El anuncio, realizado en la Cumbre de Activos Digitales (DAS), marca una evolución en la utilidad de Bitcoin más allá del almacenamiento pasivo, permite a las instituciones generar retornos mientras mantienen la exposición al principal activo digital del mundo.
El lanzamiento está respaldado por una nueva investigación («Del oro digital al capital productivo: el informe institucional BTCFi –The Institutional BTCFi Report«), el cual muestra que las tenencias institucionales de Bitcoin han entrado en una nueva etapa, con más de 2.6 millones de BTC actualmente depositados en ETFs, bonos corporativos y reservas de pooles de minería. Sin embargo, más de 99 % genera rentabilidades negativas debido a comisiones de custodia que oscilan entre 10 y 50 puntos básicos anuales. A los precios actuales, esto representa cientos de miles de millones de capital que erosionan activamente el valor en lugar de generar rentabilidad.
Rootstock Institutional presenta un enfoque de dos fases diseñado para satisfacer las sofisticadas necesidades de los titulares de Bitcoin:
La fase uno aprovecha el ecosistema existente de Rootstock de protocolos DeFi integrados, incluyendo LayerBank, Midas y Solv. Estos protocolos ofrecerán acceso directo a mecanismos on-chain componibles para la gestión de liquidez y garantías. Esta fase está disponible de inmediato y proporciona a las instituciones estrategias transparentes y auditables basadas en la seguridad de Bitcoin.
La fase dos tiene como objetivo introducir la implementación de estrategias de bóveda específicas para la participación institucional en estrategias de rendimiento denominadas en Bitcoin y referenciadas al dólar, en consonancia con las mejores prácticas regulatorias para infraestructuras financieras tokenizadas.
«El mercado ha evolucionado más allá de la simple tenencia de Bitcoin. Las instituciones que gestionan importantes tesorerías de Bitcoin buscan marcos on-chain sostenibles y transparentes sin comprometer su posición a largo plazo», afirmó Richard Green, director general de Rootstock Institutional and Ecosystem en RootstockLabs. «Nuestra profunda conexión con la comunidad minera de Bitcoin y la trayectoria de ocho años de Rootstock como la cadena lateral más consolidada de Bitcoin nos posicionan de forma única para satisfacer esta demanda institucional».
Rootstock Institutional aborda los principales retos que enfrentan las instituciones al buscar activar el capital de Bitcoin:
- Control de custodia: El BTC autocustodiado envuelto en (rBTC) permanece anclado a la seguridad nativa de Bitcoin y elimina el riesgo de un solo custodio.
- Ecosistema establecido: Más de $272 millones en activos ya implementados en los protocolos DeFi de Rootstock, que abarcan préstamos, empréstitos, provisión de liquidez y trading.
- Infraestructura probada: 100% de tiempo de actividad desde su lanzamiento público en 2018, asegurada por más de 83% del hashrate de Bitcoin mediante minería fusionada.
- Mecanismos transparentes: Estrategias en cadena con contratos inteligentes auditables y reservas verificables.
- Compliance regulatorio: Marcos integrales de KYC/KYB con integraciones de custodia institucional, incluyen BitGo, Copper y Fireblocks.
Además, la iniciativa ofrece formación y conocimientos sobre BTCFi y las oportunidades basadas en Rootstock, conecta a las instituciones con socios del ecosistema, como custodios regulados, proveedores de liquidez e integradores de tecnología y facilita la debida diligencia y el apoyo a la integración para empresas participantes, así como otras instituciones cualificadas que exploran casos de la utilización de Bitcoin DeFi.
El informe institucional de BTCFi revela una importante oportunidad de mercado. Si bien el valor total bloqueado de DeFi nativo de Bitcoin ha crecido hasta alcanzar los 8.600 millones de dólares en marzo de 2025 (un incremento interanual de 2.700 %), solo 0,79 % del suministro de Bitcoin se utiliza actualmente en DeFi, en comparación con 48 % de TVL de Ethereum. Incluso una adopción modesta de 5 % de BTC inactivos liberaría más de 100,000 millones de dólares en capital productivo.
«La evolución de Bitcoin, de pura reserva de valor a activo financiero productivo, representa una de las oportunidades más significativas en las finanzas digitales», afirmó Richard Green. «Ya lo estamos viendo de primera mano: oficinas familiares, fondos web3, plataformas de intercambio y empresas que priorizan Bitcoin trabajan activamente con nosotros para implementar su Bitcoin en Rootstock. El anuncio de hoy formaliza nuestro compromiso de brindar servicios financieros de nivel institucional al ecosistema Bitcoin, al acortar la distancia entre la base descentralizada de Bitcoin y las sofisticadas necesidades de los asignadores de capital».
El lanzamiento, previsto para diciembre de 2025, incluirá soluciones denominadas en Bitcoin que mantienen una exposición total a BTC en todas las operaciones dentro de la cadena, así como soluciones denominadas en dólares que utilizan la infraestructura de stablecoin de Rootstock. Ambas ofertas, desarrolladas en colaboración con administradores de fondos debidamente autorizados, combinan estrategias DeFi dentro de la cadena, que incluyen préstamos, empréstitos y provisión de liquidez, con oportunidades tokenizadas de nivel institucional fuera de la cadena. La compañía planea expandirse a seis estrategias adicionales a lo largo de 2026, que abarcan activos del mundo real, mecanismos de liquidez y productos estructurados.
La oferta institucional de Rootstock aprovecha la infraestructura consolidada de la red, al incluir su modelo de seguridad de minería combinada que aprovecha más de 83% del hashrate de Bitcoin. Los socios existentes del ecosistema de Rootstock sientan las bases para los mecanismos en cadena que respaldan la liquidez y la gestión de garantías. Las integraciones planificadas con protocolos RWA de primer nivel y plataformas DeFi institucionales ampliarán aún más las oportunidades disponibles. La oferta del ecosistema de Rootstock ya está disponible, con soluciones institucionales seleccionadas que se lanzarán en diciembre de 2025.