El avance de la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo no solo la forma en que las empresas automatizan procesos, sino también cómo se relacionan con sus usuarios. En el contexto colombiano, algunas compañías han comenzado a integrar herramientas basadas en IA generativa para mejorar sus canales de atención y soporte técnico. Ese es el caso de Siesa, firma especializada en soluciones empresariales, que desde octubre de 2023 implementó un asistente digital para resolver consultas frecuentes sobre su software ERP.
En menos de dos años, esta herramienta ha sostenido 139.730 conversaciones con más de 3.658 empresas, alcanzando un índice de efectividad del 82% y una confianza del 74%, cifras que superan el promedio global en este tipo de aplicaciones. El asistente entrena de forma continua con cada interacción para ofrecer respuestas más precisas y alineadas con las necesidades del usuario.
“La implementación de esta IA forma parte de nuestra visión de ofrecer un soporte más ágil, empático y alineado con las nuevas realidades digitales. Queremos que nuestros clientes sientan que, incluso en procesos automatizados, hay una experiencia pensada para acompañarlos”, explicó Cristian Argotti Director Nacional de Servicio y Tecnología de Siesa.
La compañía proyecta cerrar 2025 con una efectividad superior al 90%, una confianza mayor al 80% y una tasa de deserción inferior al 10%. Con esta iniciativa, Siesa se suma a una tendencia global en la que la IA no solo reduce tiempos de respuesta, sino que permite escalar la atención sin sacrificar calidad.