A 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el país no solo conmemora una de las fechas más dolorosas de su historia reciente, sino que también da un paso hacia el futuro. En medio de los actos solemnes, la tecnología de LG Electronics se ha convertido en un aliado clave para fortalecer la transparencia institucional y preservar la memoria.
En el propio Palacio de Justicia, reconstruido tras los hechos de noviembre de 1985 y bautizado en honor al inmolado presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, el Centro de Memoria fue dotado con tecnología avanzada para la narración museográfica de los hechos de 1985. Se instalaron monitores LG OLED Transparente táctil de 55 pulgadas, que permiten superponer capas informativas interactivas sin obstruir la visual de objetos o relatos históricos. Además, se usaron formatos LG UltraStretch de 86 pulgadas para aplicaciones museográficas en pasillos, y una pantalla LED All-in-One de 163 pulgadas como visual principal del salón.
«Este proyecto en el Palacio de Justicia es un hito nacional en la transformación digital en este espacio de cultura y de memoria», declaró Lyda Gómez, gerente senior de Ventas B2B de LG Electronics Colombia.
Esta modernización coincide con la apertura, a apenas unos pasos del Palacio de Justicia, de la sala permanente “6 y 7 de noviembre de 1985” en la Casa del Florero, actual Museo de la Independencia. Es un sitio de enorme valor simbólico, pues la exposición ocupa los espacios donde, durante la retoma, el Ejército instaló un centro de inteligencia y detención provisional para quienes salían -funcionarios, visitantes y guerrilleros- del edificio tomado. Hoy, ese lugar que fue símbolo del dolor se convierte en un espacio de memoria y reflexión.
La sala integra un despliegue tecnológico de vanguardia, diseñado para potenciar la experiencia del visitante. Se instalaron cinco monitores LG OLED Transparente Táctil de 55 pulgadas, que permiten la superposición de información digital sobre objetos y documentos históricos, lo que crea una interacción única y e innovadora. Además, cuatro monitores LG UltraStretch de 86 pulgadas guían a los visitantes a través de los pasillos y ofrecen narrativas contextuales y testimonios que enriquecen el recorrido.
La exposición cuenta también con dos monitores de 110 pulgadas y una pantalla interactiva de 98 pulgadas, que sirven como puntos focales para la visualización de material audiovisual y la interacción directa con los contenidos y permiten a los visitantes profundizar en aspectos específicos de la tragedia.
Con esta doble aproximación, Colombia busca que la tecnología no solo optimice la operación diaria de la Justicia, con metas de reducción de incidentes y aumento de la legibilidad, sino que también sirva como un vehículo para la memoria, garantizando que los espacios de reflexión histórica, como el Centro de Memoria, cuenten con las herramientas más respetuosas e interactivas para educar a las futuras generaciones.

