Cada vez más las cámaras de seguridad desempeñan un papel esencial en la protección de hogares y negocios. De acuerdo con cifras de la firma consultora Statista, se espera que en este 2025, este mercado tenga una penetración del 30,9% en el país. Al mismo tiempo que este mercado se expande, aumenta el interés de los usuarios por adquirir dispositivos que garanticen la seguridad de sus datos.
Desde capturas de video hasta información personal asociada a las cuentas registradas por los usuarios, deben ser protegidas de accesos no autorizados y posibles vulneraciones a su privacidad. Por este motivo, empresas como EZVIZ trabaja a diario por implementar medidas que se reflejen en la seguridad y privacidad de la información obtenida por sus dispositivos.
Expertos de EZVIZ, señalan que al momento de adquirir un dispositivo (ya sean cámaras de seguridad o mirillas y/o cerraduras inteligentes), los usuarios deben tener en cuenta las verificaciones de seguridad que posee cada producto como lo son las certificaciones ISO 27001 o la ISO 29151. “Contar con estándares internacionales que garanticen la incorporación de medidas de seguridad relacionadas a la gestión de riesgos relacionados a datos personales, es una forma de brindar tranquilidad y protección a quienes buscan un producto inteligente”, señala EZVIZ.
En este sentido, los expertos señalan que todos los productos de EZVIZ, incluyendo cámaras de seguridad como la EB8 4G y la H7c, al igual que cerraduras y mirillas inteligentes como lo son la DL05 o DL03 y la HP4, que cuentan con diferentes medidas de seguridad que deben ser tenidas en cuenta para la protección de datos personales.
De igual forma, la compañía recomienda tener en cuenta características como encriptación avanzada en donde se garantice que los datos recopilados por los productos están encriptados de extremo a extremo, y que la información obtenida es protegida durante su almacenamiento.
Bajo esta misma línea, contar con configuraciones de seguridad robustas es un elemento fundamental a tener en cuenta. Los dispositivos EZVIZ como cámaras de seguridad, mirillas y cerraduras, permiten establecer configuraciones personalizadas de seguridad, como el encendido automático de los artefactos, la delimitación de zonas específicas de grabación según las necesidades del usuario y la autenticación para evitar accesos no autorizados,. Todo esto se gestiona de manera sencilla desde la aplicación móvil, lo que permite a cada persona tener el control absoluto de sus espacios y su información.
Por último, otro aspecto clave es la configuración de privacidad. EZVIZ ofrece dispositivos que permiten decidir cómo y cuándo se registran datos, con la tranquilidad de saber que la información recopilada no será vendida ni compartida con terceros, conforme a los acuerdos de confidencialidad de la marca. “En el caso de EZVIZ, todos nuestros productos cuentan con sellos de seguridad de la información, protección de datos personales y seguridad en la nube. Cabe destacar que conforme a los acuerdos de confidencialidad de la marca, la información recopilada por nuestros dispositivos, no será vendida a terceros en ningún momento”. indican expertos de EZVIZ.
En un momento en el cual la videovigilancia de hogares y negocios cobra cada vez más importancia, es fundamental incorporar soluciones que garanticen la protección, privacidad y seguridad tanto de los usuarios como de sus datos, lo que permitirá aumentar la confianza de los consumidores en cada producto inteligente que adquieran.