Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    UCompensar apuesta por la IA contra el cáncer de mama
    UCompensar apuesta por la IA contra el cáncer de mama
    hace 2 meses
    Globant Enterprise AI 2.0 es presentado de manera oficial
    Globant Enterprise AI 2.0 es presentado de manera oficial
    hace 2 meses
    Consejos para evitar riesgos en la gestión de cartera con la hiperautomatización
    Consejos para evitar riesgos en la gestión de cartera con la hiperautomatización
    hace 2 meses
    Últimas Noticias
    Competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado
    hace 1 día
    Kia Colombia anuncia un acuerdo promocional con Disney+
    hace 1 día
    Epson estuvo presente en ExpoTextil Perú 2025
    hace 1 día
    El robot SRT-H lleva la IA a los quirófanos
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    2 Min en Leer
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tendencias que marcarán el comercio electrónico en Colombia en 2025
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Tendencias que marcarán el comercio electrónico en Colombia en 2025
NoticiasTecnología

Tendencias que marcarán el comercio electrónico en Colombia en 2025

Carlos Cantor
Última actualización: febrero 17, 2025 8:38 pm
Carlos Cantor
Compartir
Tendencias que marcarán el comercio electrónico en Colombia en 2025
Compartir

El comercio electrónico en Colombia sigue mostrando una evolución positiva, alcanzando ventas por un valor total de COP 27,5 billones en el tercer trimestre de 2024. El 2025 promete ser un año clave para consolidar nuevas estrategias y tecnologías que transformarán la interacción entre consumidores y empresas en este ecosistema. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presenta ocho tendencias que definirán el panorama del eCommerce colombiano para el próximo año.

“El comercio electrónico en Colombia continúa creciendo, reflejando una tendencia positiva hacia la digitalización del consumo. Con un ticket promedio más alto y mayor adopción de pagos digitales, los consumidores muestran una disposición creciente a invertir en mayor cantidad y diversidad de productos”, comentó María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Para mantener este crecimiento, la industria deberá enfocarse en los siguientes temas clave, con el fin de fortalecer su competitividad y contribuir al desarrollo del ecosistema digital y la economía nacional:

  1. Evolución del dropshipping: el año entrante, el dropshipping seguirá consolidándose como un modelo de negocio atractivo debido a su baja inversión inicial y la expansión del comercio electrónico. Las tendencias clave incluyen el enfoque en nichos específicos, productos personalizados mediante herramientas como Printful, Master Shop y Dropi, y la creciente oferta de proveedores locales para optimizar costos y tiempos de entrega. “Para los emprendedores, será crucial desarrollar estrategias de marketing digital efectivas, aprovechar plataformas tecnológicas y centrarse en nichos con demanda creciente”, añade María Fernanda Quiñones
  2. Pagos instantáneos: Colombia implementará el año entrante el ecosistema Bre-B, un modelo de pagos instantáneos que impulsará los pagos digitales, reducirá el uso de efectivo y promoverá la inclusión financiera. Con esta innovación más personas accederán a servicios financieros y se espera que la mayoría de las transacciones se realicen a través de esta solución. “Bre-B fortalecerá la economía digital y abrirá nuevas oportunidades para la industria del comercio electrónico, ya que veremos pagos más rápidos y seguros, lo que sin duda fomentará el crecimiento del sector”, comenta Quiñones.
  3. Digitalización de pagos: se anticipa un crecimiento continuo de los pagos digitales y sin contacto, impulsado por tecnologías como NFC, códigos QR y el modelo Compre Ahora, Pague Después (BNPL). También se destacará la adopción de monederos electrónicos, biometría para autenticación, el uso de criptomonedas como métodos alternativos y pagos integrados en redes sociales, además del auge de las superapps que simplificarán las transacciones. También se prevé el aumento de pagos mediante dispositivos como relojes inteligentes y autos conectados, junto con programas de fidelización que ofrecerán beneficios exclusivos.
  4. Gamificación como estrategia de fidelización: la gamificación se ha consolidado como una herramienta clave en sectores como la educación, marketing y comercio electrónico. Las marcas adoptan estrategias gamificadas, como sistemas de puntos, retos interactivos y experiencias inmersivas, aumentando el compromiso y proporcionando datos valiosos. Desde la CCCE explican que: “en el futuro, la inteligencia artificial personalizará aún más estas experiencias, mientras que la integración de elementos narrativos y colaborativos enriquecerá las interacciones”.
  5. Personalización y experiencia del cliente: los consumidores buscarán ofertas cada vez más adaptadas a sus necesidades, lo que obligará a las empresas a anticipar sus preferencias. El social commerce seguirá creciendo con redes como Instagram y TikTok integrando funciones de compra directa y un mayor uso de transmisiones en vivo. Los micro y nano influencers jugarán un papel importante, mientras que la privacidad y seguridad serán esenciales para generar confianza, con un 59% de los consumidores preocupados por la protección de sus datos, según el estudio “El futuro del retail” de Euromonitor. La automatización y la inteligencia artificial también serán clave para agilizar procesos, desde la gestión de inventarios hasta la atención al cliente.
  6. Realidad aumentada y virtual: estas tecnologías seguirán transformando el comercio electrónico. La expansión de la función “Probar antes de comprar” permitirá a los consumidores simular productos como ropa, maquillaje o muebles en entornos reales. Las tiendas virtuales en 3D ofrecerán experiencias inmersivas, replicando tiendas físicas. Estos avances también influirán en publicidad y marketing digital, con campañas interactivas que incorporarán inteligencia artificial para crear experiencias personalizadas. Se explorará la realidad mixta, combinando Realidad Virtual y Aumentada para experiencias de compra más completas y precisas, lo que reducirá las devoluciones.
  7. Integración de tiendas físicas: la integración de tiendas en línea con tiendas físicas incrementará las ventas, ofreciendo opciones convenientes para los clientes. “Estrategias de omnicanalidad como “compra en línea, recoge en tienda” y “devolución en tienda” mejorarán la experiencia del cliente. Además, será crucial sincronizar inventarios de ambos canales para evitar problemas de stock y garantizar la disponibilidad de productos”, comenta María Fernanda Quiñones. Promociones y descuentos exclusivos tanto en línea como en tiendas físicas incentivarán el uso de ambos canales, atrayendo a una audiencia más amplia.
  8. Comercio transfronterizo Impulsado por la tecnología: se espera un incremento en la adopción de marketplaces internacionales como Amazon, eBay y Alibaba, lo que facilitará las ventas desde y hacia el país. La demanda de soluciones logísticas eficientes permitirá entregas más rápidas y económicas, junto con un acceso ampliado a métodos de pago internacionales como PayPal, Stripe y criptomonedas. También se fortalecerá la interoperabilidad aduanera y los procesos regulatorios mediante acuerdos bilaterales y tecnologías. La colaboración regional también será fundamental para fortalecer el comercio digital en Latinoamérica.

“En 2025, el comercio electrónico será aún más relevante, con tendencias como la personalización, la realidad aumentada y la integración de tecnologías avanzadas que cambiarán la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. Avances en Open Data y pagos instantáneos permitirán a todos los actores de la cadena de valor mejorar su desempeño. Las empresas que se adapten rápidamente a estos cambios estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que surjan”, agregó María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Zeekr supera los 2 millones de vehículos entregados a nivel global
Seagate anuncia alianza estratégica con Acronis
Alpina realizó un comercial utilizando Google VEO3
Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados en dispositivos móviles
Razer Hammerhead V3 son anunciados de manera oficial
ETIQUETADO:Amazoncámara colombiana de comercio electrónicoDropidropshippingeBayExperiencia del ClienteGamificaciónMaster ShopPrintfulRealidad aumentada
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Rappi Turbo y PÁRAMO redefinen el acceso a eventos en Colombia Rappi Turbo y PÁRAMO redefinen el acceso a eventos en Colombia
Siguiente Artículo Coinscrap potencia el mercado financiero colombiano Coinscrap potencia el mercado financiero colombiano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado
Competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado
Noticias Tecnología
Kia Colombia anuncia un acuerdo promocional con Disney+
Kia Colombia anuncia un acuerdo promocional con Disney+
Entretenimiento Noticias Tecnología
Epson estuvo presente en ExpoTextil Perú 2025
Epson estuvo presente en ExpoTextil Perú 2025
Noticias Tecnología
El robot SRT-H lleva la IA a los quirófanos
El robot SRT-H lleva la IA a los quirófanos
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

NCSOFT anuncia colaboración con MAPPA
GamingNoticias

NCSOFT anuncia colaboración con MAPPA

Carlos Cantor
Carlos Cantor
1 Min en Leer
ASUS la nueva ExpertBook P3 con procesador AMD Ryzen AI 7 PRO
NoticiasTecnología

ASUS la nueva ExpertBook P3 con procesador AMD Ryzen AI 7 PRO

Carlos Cantor
Carlos Cantor
7 Min en Leer
PUBG MOBILE anuncia el modo de juego INVENCIBLE en Gamescom 2025
GamingMóvilesNoticias

PUBG MOBILE anuncia el modo de juego INVENCIBLE en Gamescom 2025

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?