Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Misión La Guajira lleva la inclusión financiera a las comunidades Wayúu
    Misión La Guajira lleva la inclusión financiera a las comunidades Wayúu
    hace 8 meses
    Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital
    Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital
    hace 8 meses
    [MWC 2025] MediaTek presenta novedades pensando en el 6G
    [MWC 2025] MediaTek presenta novedades pensando en el 6G
    hace 8 meses
    Últimas Noticias
    EY presentó el estudio EY Neuroinclusion at Work 2025
    hace 19 horas
    Aleph y Reddit expanden su alianza a más de 45 mercados en todo el mundo
    hace 20 horas
    Upselling predictivo e inteligente para maximizar ingresos y fidelizar clientes
    hace 20 horas
    Colaboración genuina: la piedra angular para formar grandes equipos
    hace 20 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    1 Min en Leer
    Serie realme 15 5G ya está disponible en Colombia
    Serie realme 15 5G ya está disponible en Colombia
    8 Min en Leer
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    5 Min en Leer
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    4 Min en Leer
    Creatividad y productividad: Llegó a Perú la HONOR Pad 10 con IA
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tricientis presenta estudio sobre el costo de fallas por software
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Tricientis presenta estudio sobre el costo de fallas por software
NoticiasTecnología

Tricientis presenta estudio sobre el costo de fallas por software

Carlos Cantor
Última actualización: junio 16, 2025 4:09 pm
Carlos Cantor
Compartir
Tricientis presenta estudio sobre el costo de fallas por software
Compartir

Según el Informe de Transformación de la Calidad de 2025, una encuesta publicada recientemente por Tricientis, líder mundial en pruebas continuas e ingeniería de calidad, 42% de las organizaciones colombianas informan de pérdidas anuales estimadas que oscilan entre 1 y 5 millones de dólares debido a fallos del software o a necesidades de mantenimiento continuo.

La encuesta recopiló información de líderes y profesionales tecnológicos de toda Latinoamérica, identificando diversos grados de impacto financiero causado por la mala calidad del software. El sector de servicios financieros reportó las mayores pérdidas (54%), seguido del sector público (50%), el comercio minorista (43%), la energía (39%) y la industria (35%), todos con pérdidas de hasta USD 5 millones.

“La más reciente versión de dicho reporte revela que el 76% de las organizaciones latinoamericanas han implementado cambios de código sin probarlos completamente, a menudo con el pretexto de la velocidad”, afirmó Tonatiuh Barradas, vicepresidente de Tricentis para Latinoamérica. “Esto compromete la confiabilidad del software y el riesgo de interrupciones se vuelve inminente, convirtiéndolo en algo más que un problema técnico, una amenaza para la reputación, las operaciones y las finanzas de la empresa”.

Las empresas colombianas también enfrentan el riesgo de disrupción: el 52% de los encuestados afirman estar expuestos a este riesgo anualmente y, en Latinoamérica, la cifra asciende al 68%. Las empresas más pequeñas, con entre 150 y 249 empleados, son especialmente vulnerables, y el 87% expresa su preocupación por la posibilidad de que sus organizaciones sufran una interrupción del software el próximo año. El sector industrial es el más afectado en la región, con un 73 % de las organizaciones que reportan estar expuestas a este riesgo.

La presión por la velocidad y los desafíos internos comprometen la calidad

En Latinoamérica, la presión por una entrega más rápida es la principal razón por la que los encuestados aceleran la entrega de software (37%). Además, el 35% señala las fallas de comunicación entre líderes y profesionales como un problema recurrente, mientras que el 34% destaca la frustración con los primeros resultados de la adopción de IA como otro desafío. En Colombia, las restricciones presupuestarias son uno de los mayores obstáculos, con un 36% de las organizaciones identificándolo como uno de los principales desafíos.

IA y automatización como estrategias de mitigación

A pesar de este panorama de pérdidas financieras y desafíos operativos, la adopción de inteligencia artificial (IA) y tecnologías de automatización se está acelerando. En América Latina, el 94% de las empresas planean aumentar el uso de IA en las pruebas de software, una tendencia especialmente fuerte en el sector energético, donde el 98% expresa su intención de implementar la IA en su trabajo.

En Colombia, el 86% de las empresas encuestadas tiene previsto adoptar la IA para detectar errores y agilizar los procesos. Además,74% de los profesionales colombianos dicen confiar en el uso de agentes autónomos para respaldar la toma de decisiones en la entrega de software. “Hemos visto a empresas invirtiendo mucho en mantenimiento recurrente de software o enfrentando interrupciones por publicar código sin probar, pero se muestran optimistas con la automatización como solución”, añadió Barradas. “Cada vez hay más conciencia de que la calidad y la velocidad pueden ir de la mano cuando la IA forma parte del proceso”.

Tricentis amplía su presencia en América Latina

Para superar los obstáculos de la región, las empresas latinoamericanas establecen estrategias prioritárias tales como acelerar el desarrollo y la entrega de software (51%), mejorar la calidad (49%), automatizar procesos manuales (45%) y migrar a la nube (48%). Para superar estos obstáculos, las empresas colombianas identifican la mejora de la calidad del software como una prioridad imperante, mientras que el 54% destaca la necesidad de acelerar el desarrollo.

Los resultados del estudio refuerzan la expansión estratégica de Tricentis en Latinoamérica. En 2025, la compañía consolidó su presencia en la región con el nombramiento de Tonatiuh Barradas como vicepresidente regional, con la ambición de impulsar la transformación digital e implementar prácticas modernas de ingeniería de calidad en el mercado.

“Nos comprometemos a apoyar a las empresas latinoamericanas a superar estos desafíos con un enfoque moderno basado en la automatización y la IA para que puedan entregar software de alta calidad con mayor seguridad, velocidad y confianza”, afirmó Barradas.

Los Sims 4 “Ocio y Negocio” llega el 6 de marzo
Belén es la película de Argentina para Mejor Película Internacional en los Oscars
La urgencia de iniciar inversiones en IA, antes que las barreras de entrada sean insalvables
Majorana 1 es el nuevo chip cuántico de Microsoft
MSI presenta el asistente EZ PC Builder
ETIQUETADO:automatizaciónColombiaIAInforme de Transformación de la CalidadSoftwareTonatiuh BarradasTricientis
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Genetec anuncia actualizaciones en Security Center SaaS Genetec anuncia actualizaciones en Security Center SaaS
Siguiente Artículo Acer reporta ingresos de mayo por NT$19.17 mil millones Acer reporta ingresos de mayo por NT$19.17 mil millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

EY presentó el estudio EY Neuroinclusion at Work 2025
EY presentó el estudio EY Neuroinclusion at Work 2025
Noticias Tecnología
Aleph y Reddit expanden su alianza a más de 45 mercados en todo el mundo
Aleph y Reddit expanden su alianza a más de 45 mercados en todo el mundo
Noticias Tecnología
Upselling predictivo e inteligente para maximizar ingresos y fidelizar clientes
Upselling predictivo e inteligente para maximizar ingresos y fidelizar clientes
Noticias Tecnología
Colaboración genuina: la piedra angular para formar grandes equipos
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

inDrive utiliza IA dentro de su multiapp
NoticiasTecnología

inDrive utiliza IA dentro de su multiapp

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Universidad Icesi expande sus recursos de enseñanza en IA
NoticiasTecnología

Universidad Icesi expande sus recursos de enseñanza en IA

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
Noticias

Versión 9.11 de VALORANT es la última del 2024

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?