Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Oracle realiza su aporte al futuro financiero
    Oracle realiza su aporte al futuro financiero
    hace 5 meses
    Razer Sensa HD Haptics y Razer Chroma RGB llegan a Dune
    Razer Sensa HD Haptics y Razer Chroma RGB llegan a Dune
    hace 5 meses
    Level Infinite realizó muchos anuncios durante Summer Game Fest
    Level Infinite realizó muchos anuncios durante Summer Game Fest
    hace 5 meses
    Últimas Noticias
    Nuek presenta reporte sobre las mujeres en el sector fintech
    hace 14 horas
    Nexxt Infraestructura impulsa la certificación en cableado estructurado en Colombia
    hace 20 horas
    Globant y YPF anuncian el proyecto Digital Suppl.AI
    hace 20 horas
    Merge y Loymark anuncian de manera oficial su fusión
    hace 19 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Cyber Xiaomi 2025: tecnología accesible para cada estilo de vida
    3 Min en Leer
    Samsung Electronics obtiene la certificación Platinum de UL Solutions Zero Waste to Landfill para todos sus centros de fabricación globales
    5 Min en Leer
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: UCompensar ofrece el programa de ingeniería biomédica
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > UCompensar ofrece el programa de ingeniería biomédica
NoticiasTecnología

UCompensar ofrece el programa de ingeniería biomédica

Carlos Cantor
Última actualización: mayo 14, 2025 4:33 pm
Carlos Cantor
Compartir
UCompensar ofrece el programa de ingeniería biomédica
Compartir

La ingeniería biomédica se consolida como una de las carreras con mayor proyección en el país, gracias al auge de la tecnología médica y la demanda de soluciones innovadoras en el sistema de salud. Pero, ¿qué oportunidades ofrece esta disciplina? ¿Qué tan importante es esta ingeniería en el contexto colombiano?

Contenidos
  • 1-. Tiene una alta proyección laboral y posibilidades de especialización
  • 2-. Es una profesión con impacto directo en la vida de las personas
  • 3-. Integra tecnología, salud e innovación en un mismo perfil
  • 4. Responde a tendencias globales como la inteligencia artificial en medicina
  • 5. Es una carrera con propósito, ideal para quienes quieren transformar realidades

Sin duda, en Colombia, la necesidad de mejorar la atención médica, modernizar los equipos hospitalarios y llevar la salud a zonas apartadas ha impulsado la demanda de profesionales capaces de tender puentes entre la medicina y la ingeniería. Por ello, la ingeniería biomédica no solo representa una opción de formación académica, sino también una respuesta estratégica a los desafíos estructurales del sistema de salud.

A nivel global, la revista Lancet Glob Health manifiesta que existe una escasez crucial de ingenieros y técnicos biomédicos calificados. En Colombia, según los datos más recientes del Observatorio Laboral para la Educación (OLE), entre 2010 y 2019 se graduaron solo 2.811 profesionales en Ingeniería Biomédica.

En este contexto, Paola Andrea Mejía Ladino, directora del programa de Ingeniería Biomédica en UCompensar, explica cinco razones por las que estudiar ingeniería biomédica en colombia es una buena opción para el crecimiento profesional, el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de la calidad de vida de las personas.

1-. Tiene una alta proyección laboral y posibilidades de especialización

El mercado laboral colombiano está demandando cada vez más ingenieros biomédicos capacitados en áreas específicas como dispositivos intraoperatorios, metrología clínica o inteligencia artificial aplicada a la salud. Además, es una carrera con posibilidades reales de internacionalización.

Los ingenieros biomédicos cuentan con salarios competitivos y pueden trabajar en el sector clínico y hospitalario, centros de investigación, industrias de dispositivos médicos, laboratorios clínicos, agencias regulatorias y empresas proveedoras de tecnología médica. Sus funciones van desde el diseño y mantenimiento de equipos hasta la gestión de proyectos de innovación en salud.

“En Latinoamérica, se valora mucho a los profesionales capacitados en líneas técnicas específicas, tales como dispositivos intraoperatorios, tecnología intensiva especializada o tecnología de integración de sistemas. Los ingenieros que logran dominar un tipo de innovación médica suelen tener mayores oportunidades laborales y mejores ingresos, incluso en el extranjero”, asegura la docente.

2-. Es una profesión con impacto directo en la vida de las personas

Desde un marcapasos que regula el corazón hasta un sensor que permite detectar arritmias de manera preventiva, la ingeniería biomédica está presente en todos los niveles de atención en salud. Los profesionales del área desarrollan, mejoran y mantienen tecnologías que salvan vidas y mejoran la calidad de vida.

“Estamos presentes en la creación de todo tipo de tecnología que impacta la salud, desde los dispositivos de nuestra cotidianidad tales como relojes inteligentes que miden la frecuencia cardiaca o los sensores de glucosa que permiten un monitoreo remoto, hasta tecnologías como sistemas de diagnóstico clínico, terapéutico, de tratamiento y prevención. La ingeniería biomédica acompaña al ser humano en cada una de las fases de tratamiento de la salud en Colombia y en el mundo”, afirma Paola Andrea Mejía.

3-. Integra tecnología, salud e innovación en un mismo perfil

A diferencia de otras ingenierías, esta disciplina combina conocimientos de electrónica, mecánica, química, programación y biología con una visión integral del sistema de salud. Esto permite crear soluciones adaptadas a los desafíos reales de clínicas, hospitales y pacientes.

“Somos solucionadores de problemas del sector salud, y lo hacemos desde el conocimiento técnico, pero también con una mirada humana y estratégica”, dice Mejía.

4. Responde a tendencias globales como la inteligencia artificial en medicina

La incorporación de algoritmos, plataformas conectadas y dispositivos inteligentes está cambiando el panorama de la atención médica. La ingeniería biomédica está en el centro de esta transformación, diseñando herramientas que permiten diagnósticos más precisos, atención remota y monitoreo en tiempo real.

“La inteligencia artificial no reemplaza al personal médico, pero sí potencia sus capacidades. Nos permite llegar a zonas remotas, hacer diagnósticos más rápidos y tomar decisiones basadas en datos”, señala la profesora.

5. Es una carrera con propósito, ideal para quienes quieren transformar realidades

Quienes estudian esta profesión suelen tener una motivación más allá del éxito económico: buscan generar impacto social, aportar a la equidad en salud y crear soluciones que hagan la diferencia. Es una carrera ideal para mentes curiosas, comprometidas y orientadas a la acción.

“Nuestro rol no solo es técnico, también es ético y social. Siempre habrá una necesidad de salud que resolver, y la ingeniería biomédica es una respuesta poderosa a esa necesidad”, concluye Mejía.

Finalmente, la carrera de ingeniería biomédica en Colombia no solo ofrece un salario competitivo, sino una oportunidad real de transformar la vida de miles de personas a través de la tecnología. Para quienes buscan una profesión con propósito, innovación y proyección internacional, esta puede ser la respuesta.

Max anuncia nuevas opciones comerciales para anunciantes
Los mensajes de texto se niegan a morir en 2025
MSI lanza la BIOS AMD AGESA ComboPI-1.2.0.3e
Cinema Con ha llegado a Comic Con Colombia 2025
MGID sobre la IA como aliada clave contra el fraude publicitario
ETIQUETADO:Ingenieríaingeniería biomédicaInteligencia ArtificialmedicinaObservatorio Laboral para la EducaciónPaola Andrea MejíaPaola Andrea Mejía LadinoUCompensar
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Universidad del Cauca regresa a las finales de Huawei ICT Competition 2025 Universidad del Cauca regresa a las finales de Huawei ICT Competition 2025
Siguiente Artículo MPG 274URDFW E16M es el nuevo monitor de MSI MPG 274URDFW E16M es el nuevo monitor de MSI
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Nuek presenta reporte sobre las mujeres en el sector fintech
Nuek presenta reporte sobre las mujeres en el sector fintech
Noticias Tecnología
Nexxt Infraestructura impulsa la certificación en cableado estructurado en Colombia
Nexxt Infraestructura impulsa la certificación en cableado estructurado en Colombia
Noticias Tecnología
MI AYRTON, POR ADRIANE GALISTEU llega el 6 de noviembre a HBO Max
MI AYRTON, POR ADRIANE GALISTEU llega el 6 de noviembre a HBO Max
Entretenimiento Noticias
Globant y YPF anuncian el proyecto Digital Suppl.AI
Globant y YPF anuncian el proyecto Digital Suppl.AI
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Football Life Simulator ya está disponible en acceso anticipado en Steam
GamingNoticias

Football Life Simulator ya está disponible en acceso anticipado en Steam

Carlos Cantor
Carlos Cantor
2 Min en Leer
BYD Red Bull Tetris Colombia llega a su final el 11 de octubre en SOFA
NoticiasTecnología

BYD Red Bull Tetris Colombia llega a su final el 11 de octubre en SOFA

Carlos Cantor
Carlos Cantor
2 Min en Leer
NYCE revela los retos de usar IA en las empresas
NoticiasTecnología

NYCE revela los retos de usar IA en las empresas

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?