Un nuevo nombre, una carga útil activa en órbita, pruebas en tierra con operadores de telecomunicaciones y la primera demostración de conectividad en vivo en el horizonte. Constellation Technologies & Operations (CTO) se convierte en UNIVITY, afirmando su ambición de construir una infraestructura espacial compartida que permita servicios de Internet de alta velocidad y baja latencia universales, asequibles y sostenibles. Apenas unos días después de lanzar su primer demostrador, uniSpark (anteriormente Early Test), la compañía ha entrado en la fase de integración de sus primeros terminales terrestres para probar su solución de extremo a extremo.
Un nuevo nombre para marcar una nueva etapa
Constellation Technologies & Operations es ahora UNIVITY. Este nombre encarna la misión fundacional de la startup: crear una infraestructura espacial global que trabaje en sinergia con las redes terrestres para ofrecer conectividad ubicua. En este nuevo paradigma, el espacio se convierte en la próxima frontera para las telecomunicaciones.
«Con UNIVITY, estamos pasando de la promesa a la prueba. Se abre un nuevo capítulo para los operadores de telecomunicaciones en medio de una convergencia histórica de conectividad terrestre y espacial», dice Charles Delfieux, fundador y CEO de UNIVITY.
uniSpark: El primer demostrador ya está en órbita…
El 23 de junio, UNIVITY lanzó con éxito su primer demostrador de tecnología en órbita, uniSpark. Su misión: validar un enlace de alta velocidad y baja latencia utilizando el espectro de ondas milimétricas 5G (5G mmWave) de los operadores de telecomunicaciones desde un satélite de órbita terrestre baja.
Al mismo tiempo, las pruebas de laboratorio utilizando un gemelo digital que replica pases orbitales ya han confirmado las condiciones de enlace satélite-tierra en el mundo real.
… y terminales terrestres para conectividad de extremo a extremo
Junto con uniSpark, UNIVITY está probando sus dos primeros componentes terrestres: uniBox: un terminal de usuario para clientes finales; y uniGate: una estación de enlace terrestre que conecta el enlace satelital con Internet terrestre. Estos sistemas están en proceso de validación de sus módulos principales: cadena de radiofrecuencia, módem y pila de software.
Una oferta estratégica y diferenciada para los operadores de telecomunicaciones
UNIVITY se distingue por un modelo de negocio que sitúa a los operadores de telecomunicaciones en el centro de la cadena de valor, y una combinación tecnológica diseñada para el rendimiento, la integración sin fisuras y la rentabilidad. Su arquitectura aprovecha el espectro 5G mmWave de los operadores y opera en órbita terrestre muy baja (para ofrecer una conectividad de banda ancha resistente.
Este enfoque permite un acceso a Internet de alta velocidad económicamente viable, incluso en zonas rurales, remotas o afectadas por crisis, complementando las redes de fibra y celular existentes sin inversiones masivas en infraestructura.