Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Lenovo Colombia y Fantástica apuestan por las LAN Party
    Lenovo Colombia y Fantástica apuestan por las LAN Party
    hace 1 mes
    Binance anuncia que ahora es miembro de T3+
    Binance anuncia que ahora es miembro de T3+
    hace 1 mes
    Entendiendo el impacto de la IA en el trabajo
    Entendiendo el impacto de la IA en el trabajo
    hace 1 mes
    Últimas Noticias
    TASK: UNIDAD ESPECIAL estrena nuevo episodio este domingo
    hace 2 días
    Whitestack anunció la actualización de su plataforma WhiteCruiser
    hace 2 días
    TCL anunció el televisor C8K con diseño ZeroBorder en Colombia
    hace 2 días
    Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
    hace 2 días
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Herramientas de productividad en tu teléfonos OPPO
    Herramientas de productividad en tu teléfonos OPPO
    4 Min en Leer
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    2 Min en Leer
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    4 Min en Leer
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    18 Min en Leer
    Apple anunció el nuevo iPhone Air
    Apple anunció el nuevo iPhone Air
    17 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medidas para evitar el fracaso empresarial
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Medidas para evitar el fracaso empresarial
NoticiasTecnología

Medidas para evitar el fracaso empresarial

Carlos Cantor
Última actualización: mayo 13, 2025 10:14 am
Carlos Cantor
Compartir
Medidas para evitar el fracaso empresarial
Compartir

Aunque Colombia ha mostrado avances en su ecosistema emprendedor, los desafíos estructurales dificultan el crecimiento sostenible de las empresas. La desconexión académica y la falta de preparación de los emprendedores para enfrentarse al arduo ecosistema empresarial persisten.

A la fecha, cerca del 95% de las empresas en el país son microempresas con menos de 10 empleados, lo que limita su capacidad de escalar. Además, solo el 41% de los emprendimientos sobrevive más de dos años, de acuerdo con datos de Ecorfan. A esto se suma una marcada brecha digital: apenas el 39% de las pymes usa herramientas digitales avanzadas (MinTIC).

El problema de todo este panorama es de raíz: la academia está desconectada del mundo empresarial, el conocimiento técnico por sí solo no es suficiente, la visión romántica del emprendedor se convierte en un obstáculo para el crecimiento, la falta de de redes de apoyo, sumado a la burocracia y el difícil acceso a la financiación. Así lo explica Anna Ripoll, Directora del Máster en User Experience y Experiencia de Cliente en EAE Business School Barcelona.

«Uno de los principales motivos del fracaso de los emprendimientos es que los emprendedores se enamoran de su idea, que puede que no responda a una necesidad real», expresó la vocera y experta en el encuentro con medios en su visita a Colombia. «Una buena idea la puede tener cualquiera, pero llevarla a cabo es otro tema: requiere conocimientos en marketing y finanzas que no todo el mundo tiene». 

Lo que debe hacer la educación para preparar a los nuevos líderes

En su gira de análisis sobre estos desafíos, la vocera de EAE Business School compartió insights, tendencias y datos exclusivos sobre el rol que juega la educación especializada en la evolución de los modelos de negocio en América Latina.

«La desconexión entre la academia y el mundo laboral se debe a dos motivos», detalló Anna Ripoll. «Hay muchos egresados con títulos pero sin las herramientas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo, y luego también falta desarrollar habilidades blandas: empatía, pensamiento crítico, saber comunicar, y los estudios se dedican es a memorizar conceptos pero nos cuesta ponerlos en práctica». 

Este enfoque académico exige desarrollar competencias puntuales como la resiliencia, que fomenta la capacidad de adaptación en un mundo que se transforma constantemente; o la empatía, que invita a saber escuchar, a leer entre líneas, a tener curiosidad y capacidad para analizar datos que lleven tomar decisiones precisas. 

Y más allá de lo que se enseña en el aula, la experta recalca —poniendo como caso de éxito su experiencia en EAE Business School—, que deben fomentarse espacios y experiencias que acerquen al estudiante al mundo empresarial, desde fortalecer alianzas entre universidades y startups para integrar conocimientos de innovación, de design thinking, liderazgo ético, sostenibilidad y emprendimiento, hasta tener docentes más ligados al mundo empresarial y menos al mundo académico.

«Nosotros priorizamos que los estudiantes puedan trabajar directamente con empresas y adquirir un conocimiento transversal», indica la experta. «La especialización ya no es una ventaja sino algo que juega en contra. Debemos saber un poco de todo: finanzas, sostenibilidad, experiencia de cliente, y también sabernos hacer buenas preguntas para poder prever el futuro». 

Una discusión sobre el impacto de la educación en el entorno empresarial

Esta visita ha sido una gran oportunidad para tocar temas como la innovación y digitalización en los negocios, los retos y oportunidades para las startups en Colombia, así como historias de éxito que han marcado pauta en el continente. También se analizaron las diferencias entre los modelos educativos en negocios en Latinoamérica y Europa, y cómo estas metodologías pueden adaptarse a las necesidades actuales del mercado colombiano. 

«Colombia tiene el talento, pero necesita herramientas formativas que lo impulsen a largo plazo», indicó Anna Ripoll. «Es fundamental que la educación se conecte con las verdaderas necesidades del mercado, y eso implica formar a profesionales con pensamiento estratégico, habilidades digitales y visión internacional. Solo así los emprendedores estarán preparados para escalar sus ideas y competir en entornos globales».

Para EAE, que cuenta con más de 80 nacionalidades entre su comunidad académica, América Latina representa no solo un mercado clave, sino también un espacio de aprendizaje e intercambio donde transforman a emprendedores y directivos para liderar el mundo en los próximos 25 años.

«La formación académica puede ser un puente entre la visión del emprendedor y la ejecución estratégica del negocio», añadió la experta de EAE Business School. «Nuestro objetivo es impulsar una generación de líderes preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro, y Colombia tiene potencial para ello. El país está en condiciones para convertirse en un hub global de innovación, pero eso solo será posible si se acorta la brecha entre la academia y el mercado. Con esta visita buscamos,  precisamente, abrir ese diálogo estratégico».

Samsung continúa comprometido con los océanos del mundo
InfoComm 2025 presentará tendencias tecnológicas audiovisuales
OlimpIA comparte recomendaciones para no caer en fraudes durante amor y amistad
HubSpot redefine el marketing digital con IA
El último encargo presenta su nuevo tráiler
ETIQUETADO:Anna RipollColombiaDesign Thinkingdigitales avanzadasEAEEAE Business SchoolEcorfanliderazgo éticominticPymes
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior MSI anuncia sistemas con AMD EPYC 4005 Series MSI anuncia sistemas con AMD EPYC 4005 Series
Siguiente Artículo FOMO AI: La presión de subirse a la conversación y la sabiduría de saber cuándo hacerlo FOMO AI: La presión de subirse a la conversación y la sabiduría de saber cuándo hacerlo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

TASK UNIDAD ESPECIAL estrena nuevo episodio este domingo
TASK: UNIDAD ESPECIAL estrena nuevo episodio este domingo
Noticias Tecnología
Whitestack anunció la actualización de su plataforma WhiteCruiser
Noticias Tecnología
TCL anunció el televisor C8K con diseño ZeroBorder en Colombia
TCL anunció el televisor C8K con diseño ZeroBorder en Colombia
Noticias Tecnología
Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Cat Quest III ya está disponible para iPhone, iPad y Mac 
GamingNoticias

Cat Quest III ya está disponible para iPhone, iPad y Mac 

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
NoticiasPC

MSI presentará en CES 2025 monitores muy innovadores

Carlos Cantor
Carlos Cantor
10 Min en Leer
Gamehers by Kotex llegó a su fin con Colombia como protagonista
GamingNoticiasTecnología

Gamehers by Kotex llegó a su fin con Colombia como protagonista

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?