Con el auge de la digitalización, el desarrollo de diferentes actividades cotidianas se ha trasladado al entorno digital como las compras en línea, pagos o transacciones bancarias, lo que ha aumentado el riesgo de ser víctima de fraude o exponer datos personales. Según un estudio reciente de Data Crédito Experian, el 97,7 % de las personas cree que los fraudes digitales son frecuentes, mientras que el 36,6 % confirmó haber sido una víctima directa en el último año.
Recientemente, Terpel ha detectado que personas inescrupulosas están suplantando la identidad de la compañía, haciéndose pasar por representantes de Vive Terpel, el programa de fidelización que opera a través de una aplicación móvil. En este contexto, varios usuarios han recibido mensajes de texto y correos electrónicos que aparentan ser enviados por Terpel, pero que en realidad son completamente falsos y buscan engañar y perjudicar a quienes los reciben.
Ante este panorama y reconociendo el esfuerzo de Terpel por proteger a sus clientes, la Organización, bajo su compaña “Date cuenta”, comparte algunas recomendaciones claves para proteger la información personal y evitar caer en dichos fraudes:
- Desconfiar de lo urgente
Los estafadores suelen generar un falso sentido de urgencia para inducir a las personas a actuar sin reflexionar. Ante mensajes que presionan a realizar transferencias inmediatas o compartir datos personales, es fundamental detenerse, no ceder al impulso antes de tomar cualquier decisión. - Verificar la fuente
Se recomienda no hacer clic en enlaces ni descargar archivos provenientes de correos o mensajes sospechosos. Por esto, es importante revisar cuidadosamente la dirección de correo o el número de contacto, ya que los estafadores suelen imitar nombres de empresas legítimas con pequeñas variaciones para engañar. - Proteger la información personal
Nunca se debe compartir contraseñas, códigos de verificación o datos financieros por teléfono, correo o mensaje, incluso si quien lo solicita parece ser una entidad confiable. Las empresas legítimas no solicitan este tipo de información por canales no seguros. Ante cualquier duda, es preferible contactar directamente a la entidad por medios oficiales.
Verificar la información directamente con la fuente es una de las formas más efectivas de prevenir fraudes y proteger la seguridad digital. A continuación, se comparten los contactos oficiales de Vive Terpel:
- Página web: www.viveterpel.com
- Whatsapp: valida que sea una cuenta verificada
- Línea gratuita: 01 8000 518 555 o #462 para operadores Claro, Tigo, Movistar y Avantel
- Correo electrónico: viveterpel@marketing.terpel.com
- Recibe notificaciones a través de la App Terpel
Como Aliado País, la compañía continúa promoviendo el acceso seguro, tranquilo y confiable a sus canales digitales. Por esto, Vive Terpel reitera su compromiso con la prevención y construcción de entornos virtuales seguros para todos.