La eficiencia logística se ha convertido en un factor determinante para la competitividad empresarial, SONDA, empresa integradora de tecnología, anunció una alianza estratégica con la firma noruega Element Logic, empresa especializada en automatización intralogística, la cual cuenta con alcance global y una marcada presencia en Latinoamérica. Esta colaboración busca responder a los desafíos que enfrentan los centros de distribución en Colombia y América Latina, particularmente en sectores como retail, consumo masivo y comercio electrónico.
La alianza traerá al país tecnologías como AutoStore, un sistema automatizado que organiza y gestiona el almacenamiento en estructuras cúbicas de alta densidad, así como herramientas Pick-to-Light, clasificadores automáticos y plataformas shuttle. Con ellas, procesos que hoy requieren recorridos largos y tareas manuales podrán realizarse de forma más rápida, precisa y con menor esfuerzo humano.
“Este es un paso clave para modernizar las operaciones logísticas en Colombia. Vamos a ayudar a las empresas a enfrentar desafíos como la falta de espacio en las ciudades, la presión por entregas rápidas y la necesidad de un control exacto del inventario”, afirmó Rocío Ruiz, VP Corporativo Vertical Retail en SONDA.
Más productos en menos espacio
El comercio electrónico y las compras en línea han multiplicado la demanda de entregas rápidas, pero muchos centros de distribución ya no tienen capacidad para crecer. AutoStore ofrece una solución concreta: almacenar hasta cuatro veces más productos en el mismo espacio, utilizando robots que trabajan las 24 horas del día con una precisión del 99,99%. Esto significa pedidos listos hasta un 60% más rápido y costos operativos hasta un 40% menores.
A diferencia de otros modelos, SONDA y Element Logic no solo instalan la tecnología: acompañan a las empresas en todo el proceso, desde el diseño hasta la operación y mejora continua. Esto permite garantizar un retorno de inversión real y cuantificable, incluyendo reducciones del 20–30% en inventarios de seguridad y una mejor rotación de productos.
Experiencia probada en la región
En países como México, Chile y Brasil, la automatización ya está transformando la forma de operar de retailers y grandes cadenas. En algunos casos, las empresas han integrado en un mismo centro las operaciones de tiendas físicas, comercio electrónico y marketplaces, reduciendo tiempos y optimizando recursos. SONDA busca replicar esas buenas prácticas en Colombia, adaptándolas a las particularidades del mercado local.
“Colombia tiene la oportunidad de dar un salto tecnológico y adoptar soluciones que ya han demostrado su efectividad en la región. El éxito dependerá de integrar estrategia, tecnología y talento humano”, sostuvo Ruiz.
Aunque el punto de partida es el retail y el consumo masivo, esta tecnología también beneficiará a industrias donde la precisión y la trazabilidad son críticas, como el sector farmacéutico, manufacturero o de salud.