Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    [MWC 2025] Telefónica anuncia Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
    [MWC 2025] Telefónica anuncia Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
    hace 7 meses
    Emilio Gayo es nuevo Consejero Delegado de Telefónica
    Emilio Gayo es nuevo Consejero Delegado de Telefónica
    hace 7 meses
    Electrodomésticos multifuncionales en Colombia
    Electrodomésticos multifuncionales en Colombia
    hace 7 meses
    Últimas Noticias
    IBM y AMD anuncian colaboración para ofrecer infraestructura a Zyphra
    hace 9 horas
    Samsung Colombia abre convocatorias del Programa de Talento Joven 2026-1
    hace 13 horas
    SAS reporta que la confianza en la IA generativa aumenta
    hace 1 día
    KICK presenta nuevo diseño para inspirar a creadores
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    5 Min en Leer
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    6 Min en Leer
    Motorola comparte más sobre su compromiso medioambiental
    Motorola comparte más sobre su compromiso medioambiental
    11 Min en Leer
    OPPO anunciará un nuevo teléfono en Colombia el 7 de octubre
    OPPO anunciará un nuevo teléfono en Colombia el 7 de octubre
    2 Min en Leer
    Claro Colombia vende los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 a 0% de interés
    Claro Colombia vende los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 a 0% de interés
    2 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: SAS reporta que la confianza en la IA generativa aumenta
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > SAS reporta que la confianza en la IA generativa aumenta
NoticiasTecnología

SAS reporta que la confianza en la IA generativa aumenta

Carlos Cantor
Última actualización: septiembre 30, 2025 8:00 pm
Carlos Cantor
Compartir
SAS reporta que la confianza en la IA generativa aumenta
Compartir

SAS ha presentado un nuevo estudio que analiza el uso, el impacto y la confianza en la IA. El informe IDC Data and AI Impact Report: The Trust Imperative, encargado por SAS, revela que los responsables de TI y negocio confían más en la IA generativa que en cualquier otra modalidad de IA.

Este estudio internacional, que analiza el uso y la adopción de la IA, revela que solamente el 40% de las empresas están invirtiendo para lograr que sus sistemas de IA sean confiables gracias a la gobernanza, explicabilidad y medidas de protección éticas. Todo esto, a pesar de que las organizaciones que priorizan la IA confiable tienen una probabilidad del 60% de duplicar el ROI de sus proyectos. Paradójicamente, entre quienes menos invierten en estas prácticas, la IA generativa (por ejemplo, ChatGPT) se percibe como 200% más fiable que la IA tradicional (como el machine learning), a pesar de que esta última es la más consolidada, estable y explicable.

“Nuestra investigación muestra una contradicción: las formas de IA con interacción humana y familiaridad social generan mayor confianza, independientemente de su fiabilidad o precisión real”, afirma Kathy Lange, directora de investigación en IA y Automatización en IDC. “Como proveedores de IA, profesionales y usuarios, debemos preguntarnos: ¿la IA generativa es realmente confiable o simplemente inspira confianza? ¿Están los líderes aplicando las salvaguardas y la gobernanza necesarias para esta tecnología emergente?”.

Informe completo disponible en el siguiente enlace: http://sas.com/ai-impact.

El estudio recoge datos en una encuesta global a 2.375 participantes realizada en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y África, y Asia-Pacífico. Los participantes era una muestra equilibrada de profesionales de TI y responsables de negocio, que aportaron perspectivas tanto tecnológicas como empresariales.

Las tecnologías de IA emergentes generan mayor confianza

El estudio revela que las implementaciones de IA que más confianza generan son las tecnologías emergentes, como la IA generativa y los agentes de IA, por encima de las formas más consolidadas de IA. Casi la mitad de los encuestados (48%) declaró tener “plena confianza” en la IA generativa, mientras que un tercio afirmó lo mismo sobre los agentes de IA (33%). La forma menos confiable de IA es la tradicional: solo el 18% indicó tener plena confianza.

Aunque manifestaron una alta confianza en la IA generativa y agentes de IA, los encuestados expresaron su preocupación por temas como la privacidad de los datos (62%), la transparencia y explicabilidad (57%) y el uso ético (56%).

Mientras tanto, la IA cuántica empieza a generar confianza rápidamente, a pesar de que la tecnología necesaria para ejecutar la mayoría de los casos de uso aún no se ha desarrollado por completo. Casi un tercio de los decisores a nivel global afirma estar familiarizado con la IA cuántica, y un 26% declara plena confianza en esta tecnología, a pesar de que las aplicaciones reales todavía están en una fase inicial del desarrollo.

La ausencia de medidas de protección debilita el impacto de la IA… y el ROI

El estudio muestra un aumento acelerado en el uso de IA, especialmente de la IA generativa, que ha superado rápidamente a la IA tradicional tanto en visibilidad como en aplicación (81% frente a 66%). Esto ha generado nuevos riesgos y preocupaciones éticas.

En todos los países, los analistas de IDC han detectado un desajuste entre la confianza que las organizaciones dicen tener en la IA y lo confiable que es realmente la tecnología. Según el estudio, aunque casi 8 de cada 10 organizaciones (78%) afirma confiar plenamente en la IA, solo el 40% ha invertido en sistemas demostrablemente confiables mediante gobernanza, explicabilidad y medidas de protección ética.

La investigación también muestra que la implementación protección éticas no es una de las prioridades al operacionalizar proyectos de IA. Entre las tres principales prioridades organizativas, solo un 2% seleccionó el desarrollo de un marco de gobernanza de IA, y menos del 10% confesó haber desarrollado una política de IA responsable. Sin embargo, no priorizar estas medidas puede estar impidiendo que estas empresas obtengan todo el valor de sus inversiones en IA a largo plazo.

Los analistas han distinguido a los encuestados entre líderes y seguidores de IA confiable. Los líderes invirtieron más en prácticas, tecnologías y marcos de gobernanza para hacer que sus sistemas de IA fueran confiables, y parecen estar obteniendo beneficios. Estos líderes tenían 1,6 veces más probabilidades de duplicar su retorno de la inversión en sus proyectos de IA.

La falta de bases de datos sólidas y gobernanza frena la IA

A medida que los sistemas de IA se vuelven más autónomos y se integran profundamente en procesos críticos, las bases de datos también cobran mayor importancia. La calidad, diversidad y gobernanza de los datos influyen directamente en los resultados de la IA, lo que hace que las estrategias de datos enriquecidos sean esenciales para obtener beneficios (por ejemplo, ROI, mejoras de productividad) y mitigar riesgos.

El estudio identificó tres grandes obstáculos que impiden el éxito en la implementación de IA: infraestructuras de datos débiles, mala gobernanza y falta de competencias en IA. Casi la mitad (49%) de las organizaciones cita como principal barrera unas bases de datos sin centralizar o entornos de datos en la nube no optimizados. A esta preocupación le sigue la falta de procesos suficientes de gobernanza de datos (44%) y la escasez de talento cualificado en la organización (41%).

Los encuestados señalaron que el principal problema en la gestión de los datos utilizados en implementaciones de IA es la dificultad para acceder a fuentes de datos relevantes (58%). Otras preocupaciones destacadas incluyen la privacidad y el cumplimiento regulatorio (49%) y la calidad de los datos (46%).

“Por el bien de la sociedad, las organizaciones y los empleados, la confianza en la IA es imprescindible”, afirmó Bryan Harris, CTO de SAS. “Para lograrlo, la industria debe aumentar la tasa de éxito de las implementaciones, las personas deben revisar con espíritu crítico los resultados de la IA y los líderes deben capacitar a la plantilla para trabajar con esta tecnología”.

Fedesoft cree que no es buen momento para volver a presentar la Consulta Popular
Las Tortugas Ninja regresan a Fortnite
NVIDIA optimiza las fábricas de IA
Garmin Approach llega a Colombia de manera oficial
inDrive ya puede operar en Yucatán, México
ETIQUETADO:Agentes de IAautomatizaciónChatGPTIAIA cuánticaIA generativaIDCIDC Data and AI Impact Report: The Trust Imperativemachine learningroiSAS
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior KICK presenta nuevo diseño para inspirar a creadores KICK presenta nuevo diseño para inspirar a creadores
Siguiente Artículo Samsung Colombia abre convocatorias del Programa de Talento Joven 2026-1 Samsung Colombia abre convocatorias del Programa de Talento Joven 2026-1
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Xbox Game Pass Ultimate sube de precio en un 50%
Xbox Game Pass Ultimate sube de precio en un 50%
Noticias
Qualcomm le gana la batalla legal a ARM en los tribunales
Qualcomm le gana la batalla legal a ARM en los tribunales
Noticias PC
IBM y AMD anuncian colaboración para ofrecer infraestructura a Zyphra
IBM y AMD anuncian colaboración para ofrecer infraestructura a Zyphra
Noticias Tecnología
Lexar anuncia la SD de acero inoxidable ARMOR GOLD SDXC
Lexar anuncia la SD de acero inoxidable ARMOR GOLD SDXC
Noticias

Te puede interesar...

MSI estará presente en el Tokyo Game Show 2025
NoticiasTecnología

MSI estará presente en el Tokyo Game Show 2025

Carlos Cantor
Carlos Cantor
8 Min en Leer
DMF Medics es la solución para la escasez de medicamentos en Colombia
NoticiasTecnología

DMF Medics es la solución para la escasez de medicamentos en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
ACH Colombia habla de la realidad de los pagos inmediatos en Colombia
NoticiasTecnología

ACH Colombia habla de la realidad de los pagos inmediatos en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?