En línea con su propósito de acompañar a los colombianos en el uso seguro de los canales financieros, el Banco de Bogotá comparte algunas recomendaciones para prevenir el phishing vía SMS (smishing), una práctica en la que delincuentes utilizan mensajes con enlaces fraudulentos y un sentido de urgencia para robar datos personales.
Recomendaciones para prevenir fraudes digitales
- Desconfíe de mensajes de texto con enlaces sospechosos. El Banco de Bogotá NO solicita confirmar transacciones por SMS, ni suministrar sus datos personales o bancarios por esta vía.
- Revise el número del remitente ya que los mensajes legítimos provienen de números cortos o identificables; si el número parece personal, internacional o sospechoso, ignórelo, bloqueelo y repórtelo a la línea de atención correspondiente.
- Verifique en los canales oficiales de las empresas o entidades financieras de las que está recibiendo mensajes cuando vea que estos son inesperados, alarmantes o le piden hacer una acción urgente. Los estafadores suelen usar frases como “¡Tu cuenta será bloqueada!” o “¡Ganaste un premio!” para generar pánico o emoción.
- Nunca responda mensajes de texto en los que le soliciten datos como contraseñas, números de tarjetas, códigos de verificación o documentos. Importante: los datos personales únicamente se utilizan para validar la titularidad en llamadas oficiales del banco, nunca mediante SMS ni enlaces.
- Asigne contraseñas robustas y renuévelas periódicamente, evitando guardarlas en el navegador. Una forma de lograr un cifrado más fuerte es usando las contraseñas de alta seguridad que son sugeridas por distintas aplicaciones del computador y los teléfonos celulares.
- Active la autenticación en dos pasos o factores adicionales de seguridad siempre que estén disponibles.
- Instale y mantenga actualizado su software de seguridad, el sistema operativo y las aplicaciones.
- Evite redes Wi-Fi públicas o no seguras al acceder a plataformas bancarias; en su lugar,ingresar la dirección del sitio web manualmente o usar conexiones seguras.
- Utilice únicamente canales oficiales: app Banca Móvil del Banco de Bogotá, sitio web oficial (www.bancodebogota.com) o la línea de atención al cliente en Bogotá 601 382 0000 o 01 8000 518877 en el resto del país.
- Eduque a su entorno, comparta estas recomendaciones con familiares, amigos y compañeros de trabajo.
“Desde el Banco de Bogotá queremos ayudar a nuestros clientes y a la ciudadanía en general a reducir los riesgos de este tipo de fraudes que son cada vez más frecuentes. Gran parte de la prevención está en reconocer señales de alerta y adoptar buenas prácticas de seguridad digital. Por eso, seguimos reforzando el mensaje de prevención a nuestros usuarios para acompañarlos en el uso responsable de los canales digitales y en la adopción de buenas prácticas de higiene digital”, afirmó Marcela Villegas, Vicepresidenta de Riesgos y Cumplimiento del Banco de Bogotá.
Vale la pena destacar que, estas recomendaciones se dan en un contexto en el que durante los últimos seis meses, el phishing vía SMS ha aumentado un 120% en Colombia, de acuerdo con un informe de Panorama de Amenazas de Kaspersky.