Imagina un futuro donde las transacciones digitales no solo facilitan la vida, sino que también reflejan una sociedad más equitativa y visionaria. En ese futuro, las mujeres no son solo participantes, son arquitectas del cambio. Y lo mejor de todo: ese futuro ya comenzó, aquí y ahora, en Colombia.
En un sector históricamente dominado por hombres, una nueva generación de mujeres está reescribiendo las reglas. Ellas no solo lideran en el procesamiento de transacciones, sino que están creando un ecosistema más inclusivo, accesible y sostenible para todos.
Un ejemplo claro de este cambio es Sandra Romero, country mánager de Evertec, líder de tecnología y procesamientos de pago, que resalta la capacidad de las mujeres para ver soluciones desde una perspectiva más inclusiva ha sido fundamental para el diseño de tecnologías accesibles y fáciles de implementar.
“Las mujeres estamos llevando la innovación en el procesamiento de transacciones a un nivel que crea un sistema financiero más inclusivo, accesible y sostenible para todos. El futuro de la tecnología en Colombia está siendo escrito por las manos de mujeres líderes que impulsan un cambio profundo”, destacó la joven ejecutiva, quien se ha destacado por apoyar cada una de las iniciativas que emprende la compañía, y que están alineadas al proceso de transformación de la industria que actualmente se viven.
La creciente digitalización de las transacciones financieras en el país abrió nuevas oportunidades para las mujeres en el sector. Las plataformas de procesamiento de pagos y transacciones son fundamentales para la infraestructura económica y muchas mujeres han comenzado a liderar el camino en este campo. Desde fundadoras de startups hasta ejecutivas en grandes corporaciones, las mujeres están impulsando la innovación en un sector clave para la inclusión financiera.
A pesar de los avances, aún hay mucho por hacer. Según un estudio realizado por Deloitte, líder en servicios profesionales, existe una brecha de género con un 36% de mujeres que forman parte de la industria tecnológica y de procesamiento de transacciones.
Con un enfoque en la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad, las mujeres están ayudando a transformar la industria para crear un ecosistema financiero más robusto y equitativo.
El papel de la mujer en la tecnología y la transformación digital en Colombia no solo está redefiniendo el presente, sino que también está sentando las bases para un futuro más inclusivo y accesible.