La fintech colombiana Mono, con cinco años en el mercado, presentó una nueva funcionalidad que transforma la manera en que las empresas gestionan su dinero y recaudos. Desde una sola plataforma, las compañías pueden movilizar fondos en segundos, gracias a que el Banco de la República los habilitó como participantes en el ecosistema de pagos inmediatos Bre-B.
Esta integración con el sistema Bre-B resuelve uno de los mayores desafíos para las organizaciones: la lentitud en el movimiento de dinero. Con la nueva herramienta, las empresas podrán:
- Centralizar el recaudo de ingresos y cobros corporativos.
- Acreditar incentivos y beneficios a colaboradores en tiempo real, como por ejemplo, cuando las aerolíneas necesitan compensar a sus pasajeros por demoras en los vuelos.
- Transferir recursos a aliados o contratistas sin demoras.
- Agilizar los subsidios empresariales.
- Optimizar los flujos de caja en operaciones logísticas y de servicios.
“En el mundo de los negocios, la velocidad ya no es un lujo: es una necesidad. Con esta integración eliminamos las esperas, para que las empresas se concentren en crecer, no en esperar”, afirmó Juan Camilo Poveda, CEO de Mono.
Al integrarse a Bre-B, Mono contribuye a fortalecer la competencia en el sistema de pagos colombiano y a reducir la dependencia del efectivo. Esto se traduce en más alternativas para los comercios, mayor eficiencia en la gestión del dinero y un entorno más seguro e inclusivo para las empresas que adoptan soluciones digitales.
La nueva funcionalidad complementa el portafolio API-first de Mono, que ya incluye billeteras digitales, tarjetas Visa personalizadas y transferencias instantáneas. Con un servicio que se adapta a las necesidades del negocio, las compañías pueden integrar únicamente las herramientas que necesitan, sin procesos complejos ni desarrollos extensos, reforzando la propuesta de Mono como aliado estratégico para la modernización de los pagos empresariales en el país.