Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Intel anuncia soporte completo en MLPerf Client v0.6
    Intel anuncia soporte completo en MLPerf Client v0.6
    hace 7 meses
    Netflix presentó nueva e innovadora experiencia de TV
    Netflix presentó nueva e innovadora experiencia de TV
    hace 6 meses
    SAP Joule Agents llegan a cambiar el juego
    SAP Joule Agents llegan a cambiar el juego
    hace 6 meses
    Últimas Noticias
    vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
    hace 22 horas
    NTT DATA presenta el documento “IA Sostenible para un Mañana más Verde”
    hace 23 horas
    TCS anuncia asociación con con Tata Motors
    hace 23 horas
    Ciberseguridad en el camino de la transición energética
    hace 24 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
    5 Min en Leer
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    6 Min en Leer
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    5 Min en Leer
    OPPO Reno14 5G hace brillar las noches en Cali
    OPPO Reno14 5G hace brillar las noches en Cali
    3 Min en Leer
    HONOR llega a los 10 millones de smartphones vendidos en América Latina
    HONOR llega a los 10 millones de smartphones vendidos en América Latina
    7 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ciberseguridad en el camino de la transición energética
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Ciberseguridad en el camino de la transición energética
NoticiasTecnología

Ciberseguridad en el camino de la transición energética

Carlos Cantor
Última actualización: noviembre 16, 2025 4:12 pm
Carlos Cantor
Compartir
Ciberseguridad en el camino de la transición energética
Compartir

La acelerada expansión de las energías renovables está transformando la matriz energética global y posicionando a Colombia como líder regional en transición sostenible. Según cifras del Ministerio de Minas y Energía, con más de 3 gigavatios (GW) de capacidad limpia ya conectados al sistema eléctrico nacional —un salto de 15 veces frente a 2018— Colombia avanza hacia una matriz más diversa, resiliente y menos dependiente de fuentes fósiles. Sin embargo, mientras el país avanza en esta materia, también se enfrenta a una nueva dimensión de riesgo: la ciberseguridad.

La transformación digital del sector energético a nivel mundial —especialmente en fuentes renovables— ha integrado tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y sistemas de control avanzados en infraestructuras críticas como parques solares, eólicos y redes inteligentes. Aunque estas innovaciones han mejorado la eficiencia y flexibilidad operativa, también han ampliado la superficie de ataque, exponiendo a operadores grandes y pequeños a ciberamenazas cada vez más sofisticadas.

Históricamente, el sistema eléctrico funcionaba bajo un modelo centralizado. Hoy, la generación distribuida —con miles de pequeños productores y comunidades energéticas— ha multiplicado los puntos de exposición. Cada panel solar, batería o dispositivo IoT puede convertirse en una puerta de entrada para ataques, especialmente en operadores con menor experiencia o protección digital.

Una tendencia preocupante es la proliferación de vulnerabilidades en dispositivos fundamentales como inversores solares, data loggers y gateways. “Muchos de estos equipos siguen conectados a Internet sin parches actualizados o con configuraciones inseguras, lo que permite a actores maliciosos manipular la producción, interferir con la red o acceder a sistemas críticos”, explica Enrique Fenollosa, LATAM General Manager de S2Grupo.

Además, la falta de estándares comunes entre empresas y consumidores complica la gestión del riesgo. Cada actor aplica sus propias políticas de ciberseguridad, con distintos niveles de madurez, lo que genera puntos débiles en la protección y eleva la posibilidad de que un incidente se propague por sistemas interconectados.

“El riesgo también se extiende a la cadena de suministro. Los proyectos de energías renovables dependen de componentes, software y servicios externos. Una vulnerabilidad en cualquiera de ellos puede comprometer toda la operación. Se han documentado casos como el de una empresa en Estados Unidos que encontró un equipo de comunicación no autorizado de origen extranjero en una planta solar, lo que evidencia la necesidad de mayor control sobre los elementos que se integran a la infraestructura crítica”, afirma Fenollosa.

¿Cómo debería proteger Colombia sus energías renovables?

A medida que Colombia avanza en su transición energética, es urgente que el país fortalezca sus capacidades de ciberseguridad en el sector. De acuerdo con los expertos de S2GRUPO, esto implica:

  • Establecer estándares mínimos de protección digital para todos los actores del ecosistema energético, desde grandes operadores hasta pequeños productores.
  • Auditar y monitorear dispositivos conectados, asegurando que cuenten con actualizaciones, configuraciones seguras y trazabilidad en su origen.
  • Fortalecer la cadena de suministro, exigiendo transparencia en componentes y software, y evitando la incorporación de elementos no documentados.
  • Adoptar modelos de seguridad como Zero Trust, que asumen que ninguna conexión es confiable por defecto, y promueven la verificación constante.
  • Implementar sistemas de detección basados en inteligencia artificial, capaces de identificar anomalías, intrusiones y señales tempranas de ataque.

“La transición energética no puede avanzar sin una base sólida de ciberseguridad. Las energías renovables traen grandes beneficios, pero también nuevos riesgos que debemos anticipar. Proteger la infraestructura crítica es proteger el futuro energético del país”, concluye Enrique Fenollosa, LATAM General Manager de S2Grupo.

Colombia tiene la oportunidad de liderar no solo en generación limpia, sino también en resiliencia digital. La seguridad energética del futuro dependerá tanto de la innovación tecnológica como de la capacidad para protegerla.

OPPO Reno12 5G es perfecto para estas vacaciones
PlayStation The Concert estará en Brasil Game Show 2025
MOANA 2 llega el 12 de marzo a Disney+
Split Fiction llegará a Nintendo Switch 2
Clean Wise llega a Colombia gracias a BASF
ETIQUETADO:Colombiadata loggerseficienciaflexibilidadinfraestructuras críticasInteligencia ArtificialInternet de las cosastransformación digital
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior 'Solve for Tomorrow' revela cinco proyectos destacados en Colombia ‘Solve for Tomorrow’ revela cinco proyectos destacados en Colombia
Siguiente Artículo TCS anuncia asociación con con Tata Motors TCS anuncia asociación con con Tata Motors
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
Móviles Noticias Tecnología
NTT DATA presenta el documento “IA Sostenible para un Mañana más Verde” copia
NTT DATA presenta el documento “IA Sostenible para un Mañana más Verde”
Noticias Tecnología
TCS anuncia asociación con con Tata Motors
TCS anuncia asociación con con Tata Motors
Noticias Tecnología
'Solve for Tomorrow' revela cinco proyectos destacados en Colombia
‘Solve for Tomorrow’ revela cinco proyectos destacados en Colombia
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

HUAWEI es perfecta para acompañar el bienestar de nuestros abuelos
MóvilesNoticias

HUAWEI es perfecta para acompañar el bienestar de nuestros abuelos

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
MóvilesNoticias

HUAWEI Mate X6 es perfecto para trabajar

Carlos Cantor
Carlos Cantor
7 Min en Leer
Lo que debes saber del First Stand Tournament de League of Legends
GamingNoticias

Lo que debes saber del First Stand Tournament de League of Legends

Carlos Cantor
Carlos Cantor
11 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?