Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Duolingo presenta “Year in Review”
    hace 10 meses
    Funciones para aprovechar al máximo la cámara del nuevo Google Pixel 10
    Funciones para aprovechar al máximo la cámara del nuevo Google Pixel 10
    hace 2 meses
    Samsung celebrará la navidad en Fortnite
    hace 10 meses
    Últimas Noticias
    Razones por las que Real QLED hace la diferencia en tu TV
    hace 1 día
    Servicios de TI en Colombia se preparan para evolucionar de cara al 2026
    hace 1 día
    TCS amplía su alianza de 18 años con ABB
    hace 1 día
    Ganadores de la primera edición del Premio de Innovación que INNPACTA
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    HUAWEI nova 14 puede potenciar tu creatividad fotográfica
    HUAWEI nova 14 puede potenciar tu creatividad fotográfica
    7 Min en Leer
    vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
    5 Min en Leer
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    6 Min en Leer
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    5 Min en Leer
    OPPO Reno14 5G hace brillar las noches en Cali
    OPPO Reno14 5G hace brillar las noches en Cali
    3 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Niubox presenta nuevo informe sobre desafíos de la IA en LATAM
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Niubox presenta nuevo informe sobre desafíos de la IA en LATAM
NoticiasTecnología

Niubox presenta nuevo informe sobre desafíos de la IA en LATAM

Carlos Cantor
Última actualización: noviembre 18, 2025 6:53 pm
Carlos Cantor
Compartir
Niubox presenta nuevo informe sobre desafíos de la IA en LATAM
Compartir

Niubox presentó la segunda edición del informe, “Desafíos Regulatorios de la IA en Latam”, con el objetivo de brindar a empresas y autoridades una guía clara para navegar la rápida expansión de normas y proyectos legislativos sobre inteligencia artificial (IA) en la región.

El informe presenta una actualización sobre los avances y desafíos regulatorios de la IA en América Latina, abarcando trece países y centrándose en 193 iniciativas legislativas presentadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de septiembre de 2025.

De acuerdo con Oscar Montezuma, CEO & Founder de Niubox “Para que la inteligencia artificial se convierta en un verdadero motor de desarrollo en América Latina, es fundamental superar el tecnopánico regulatorio. Hoy, la mayoría de los proyectos de ley en la región priorizan el control del riesgo y la sanción, antes que la promoción de la innovación. Si no se corrige esta visión restrictiva, la IA difícilmente podrá desplegar su potencial para impulsar el crecimiento económico y la inclusión social que tanto necesita nuestra región”.

La distribución de estas iniciativas muestra una concentración significativa en Argentina (49) y México (48), que en conjunto representan casi la mitad del total regional. Les siguen Perú (34), que se consolida como uno de los países más activos en la aprobación de marcos normativos para la IA, y Brasil (21). En un segundo nivel se ubican Chile (14) y Colombia (13), ambos con debates legislativos en curso sobre propuestas de alcance general. El resto de los países presenta cifras más bajas.

Si bien, el volumen de proyectos legislativos sobre IA ha aumentado de forma notable, su avance es mucho más lento: el 62,20% sigue en trámite y solo el 4,70% ha llegado a convertirse en ley. Esta diferencia revela que, pese al interés creciente, los parlamentos aún se debaten entre regular con rapidez o tomarse más tiempo para entender el alcance de esta tecnología.

El informe también revela que la agenda regional se ha movido mucho más por el temor al riesgo que por la apuesta a la innovación. El 59,1% de las iniciativas analizadas (114 proyectos) se enfocan en imponer controles, obligaciones y restricciones al desarrollo y uso de la IA. En contraste, las propuestas orientadas al fomento, investigación y desarrollo representan apenas el 26,4% (51 proyectos), evidenciando un desequilibrio que limita el potencial tecnológico de la región.

La prioridad legislativa sigue puesta en adaptar el derecho penal —por ejemplo, creando nuevos delitos asociados al uso de IA— y en cerrar vacíos legales, mientras que el desarrollo de habilidades digitales queda relegado. Además, buena parte de los proyectos toma como referencia el modelo europeo (EU AI Act), lo que plantea un reto para la región: adoptar estándares pensados para otras realidades puede traducirse en cargas difíciles de cumplir para PYMES y startups, frenando la adopción de la tecnología y ampliando la brecha competitiva.

En el caso colombiano, el informe muestra que el debate sigue siendo disperso: predominan iniciativas centradas en delitos cometidos mediante IA y propuestas de regulación general inspiradas en modelos internacionales. Si bien la estrategia del país busca evitar un marco que frene la innovación y aspira a construir reglas adaptadas a la realidad local, aún no existe una dirección clara que articule estos esfuerzos ni un enfoque consistente que conecte regulación, innovación y competitividad.

Por su parte, Daniel Valencia, Country Manager de Niubox para Colombia, indica: “Con la formulación del CONPES 3975 de 2019 nuestro país dio el primer paso al definir la política nacional de transformación digital y sentar las bases para el desarrollo de la IA. Sin embargo, las iniciativas que se han presentado carecen de un norte claro que fomente la innovación y vuelva a Colombia un mercado atractivo desde el punto de vista regulatorio. El reto ahora es construir una regulación propia que no copie estándares internacionales, sino que impulse la innovación mientras protege los derechos humanos”.

Finalmente, el informe sugiere que las políticas públicas y los marcos regulatorios sobre IA deben estar alineados con las normativas ya existentes, como lo son las normas de protección de datos personales, protección al consumidor, y de responsabilidad civil y penal. El éxito del uso ético de la IA no se medirá por la cantidad de normas aprobadas, sino por su capacidad de generar resultados verificables, desde la mitigación de riesgos hasta la adopción responsable, permitiendo que la IA se convierta en una herramienta accesible que impulse mejoras tangibles en la sociedad y el desarrollo económico.

Mejora el rendimiento de sus aplicaciones en el Smart TV
Xtech anuncia nuevos productos de Stitch en Colombia
Fibra óptica puede transformar al sector educativo en 2025
HerbaFit es la nueva aplicación gratuita de Herbalife
Battlefield REDSEC ya está disponible
ETIQUETADO:argentinachileColombiaCONPES 3975Desafíos Regulatorios de la IA en LatamInteligencia ArtificialMéxicoNiuboxOscar MontezumaPymes
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Ubisoft y Xbox anuncian el torneo "1V1 NOW by XBOX" Ubisoft y Xbox anuncian el torneo «1V1 NOW by XBOX»
Siguiente Artículo ¿QUÉ NIÑO DE ‘IT: BIENVENIDOS A DERRY’ ERES TÚ? ¿QUÉ NIÑO DE ‘IT: BIENVENIDOS A DERRY’ ERES TÚ?
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Razones por las que Real QLED hace la diferencia en tu TV
Razones por las que Real QLED hace la diferencia en tu TV
Noticias Tecnología
Servicios de TI en Colombia se preparan para evolucionar de cara al 2026
Servicios de TI en Colombia se preparan para evolucionar de cara al 2026
Noticias Tecnología
TCS amplía su alianza de 18 años con ABB
TCS amplía su alianza de 18 años con ABB
Noticias Tecnología
Ganadores de la primera edición del Premio de Innovación que INNPACTA
Ganadores de la primera edición del Premio de Innovación que INNPACTA
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Split Fiction llegará a Nintendo Switch 2
NoticiasTecnología

Split Fiction llegará a Nintendo Switch 2

Carlos Cantor
Carlos Cantor
1 Min en Leer
BioCatch Scams360 es presentado de manera oficial
NoticiasTecnología

BioCatch Scams360 es presentado de manera oficial

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
FICO Marketplace ya está disponible
NoticiasTecnología

FICO Marketplace ya está disponible

Carlos Cantor
Carlos Cantor
8 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?