AMD y Sony han revelado los frutos de una profunda colaboración de ingeniería —el Proyecto Amethyst— centrada en superar los límites de las GPU actuales. El objetivo no es solo aumentar la potencia bruta, sino utilizar la aceleración neuronal y el hardware dedicado para ofrecer física en tiempo real, iluminación cinemática y un streaming de activos eficiente.
Estas son las tres innovaciones clave que definirán la próxima generación de juegos:
1. Neuroarrays: El Salto Cuántico en el Aprendizaje Automático (ML)
Las tecnologías de Machine Learning (ML), como FSR y PSSR, son esenciales para el futuro, ya que mejorarán el detalle, la fidelidad y la atmósfera visual en pantalla. Sin embargo, son increíblemente exigentes, requiriendo un acceso rápido a grandes cantidades de memoria y siendo computacionalmente costosas.
Para abordar esta ineficiencia, AMD y Sony han ideado los Neuroarrays:
- Trabajo en Equipo de las CUs: En lugar de que muchas Unidades de Cómputo (CUs) trabajen de forma aislada, los Neuroarrays permiten que se unan para compartir datos y procesar tareas juntas, actuando como un único motor de IA enfocado.
- Mayor Capacidad y Eficiencia: Esta arquitectura permite manejar modelos de ML más grandes con menos sobrecarga y mayor escalabilidad.
- Mejores Funciones ML: El resultado será un nuevo nivel de rendimiento para el ML, ofreciendo un mejor FSR, una mejor regeneración de rayos (ray regeneration) y nuevas características impulsadas por ML que se ejecutarán en tiempo real en la GPU.
2. Radiance Cores: Iluminación Cinematográfica en Tiempo Real
El trazado de rayos (ray tracing) y su evolución, el path tracing, son fundamentales para llevar el realismo a un nivel cinemático. El enfoque actual ha llegado a su límite, ya que un programa shader tiene que gestionar dos responsabilidades complejas a la vez: la transversal de rayos (navegar por las estructuras de datos para encontrar las intersecciones en millones de triángulos) y el sombreado de la escena.
La solución a este desafío es el Radiance Core:
- Hardware de Transporte de Luz Unificado: Es un nuevo bloque de hardware dedicado, diseñado específicamente para el transporte unificado de luz.
- Liberando el Shader: Los Radiance Cores toman el control total de la transversal de rayos (la parte más pesada a nivel de cómputo). Esto libera al shader core de la GPU para que pueda concentrarse en lo que mejor hace: el sombreado y la iluminación.
- Pipeline Acelerada: El resultado es una tubería (pipeline) de renderizado más limpia, rápida y eficiente construida específicamente para la próxima generación de juegos con trazado de rayos.
3. Compresión Universal: Derrotando el Cuello de Botella de la Memoria
Tanto el ML como el trazado de rayos se enfrentan a un obstáculo crucial: las limitaciones actuales del ancho de banda de la memoria de la GPU. Este cuello de botella impide la adopción fluida de técnicas de renderizado de próxima generación, especialmente al manejar texturas 4K+ y el denoising del trazado de rayos.
Para resolverlo, han desarrollado la Compresión Universal (Universal Compression):
- Compresión Total de Datos: Mientras que las GPUs actuales utilizan compresión de color delta (DCC) para ciertas texturas, la Compresión Universal lleva la idea mucho más lejos. Este sistema evalúa cada pieza de datos que se dirige a la memoria, no solo las texturas, y la comprime siempre que es posible.
- Eficiencia Extrema: Solo se envían los bytes esenciales, lo que reduce drásticamente el consumo de ancho de banda de la memoria.
- Beneficios Directos: Esto permitirá a la GPU ofrecer más detalle, activos de mayor fidelidad, mayores tasas de fotogramas y una mayor eficiencia general, incluyendo un menor consumo de energía.
- Superando Expectativas: Se espera que el ancho de banda efectivo de la GPU incluso supere su especificación teórica («paper spec»).
Estas tres innovaciones (Neuroarrays, Radiance Cores y Compresión Universal) ofrecen sinergias cruciales y prometedoras, y aunque actualmente solo existen en simulación, se espera que lleguen a futuras consolas en pocos años, empoderando a los desarrolladores para impulsar los juegos hacia adelante.