En un entorno donde el 78 % de las empresas a nivel global ya ha adoptado alguna forma de inteligencia artificial —según datos de Exploding Topics (2025)—, América Latina enfrenta el reto de traducir esa adopción en oportunidades inclusivas y sostenibles. Con el objetivo de alinear esta transformación con las realidades sociales, regulatorias y productivas de la región, nace la Alianza por la Innovación Tecnológica (AIT): una plataforma colaborativa integrada por Colombia, Chile y México que busca articular esfuerzos, generar evidencia técnica y contribuir activamente a la toma de decisiones que impulsen una adopción responsable de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
En este contexto, BPrO, la Asociación Colombiana de BPO, se suma oficialmente a la AIT para acelerar una adopción ética y estratégica de estas tecnologías. La participación de BPrO representa un paso decisivo para el sector BPO colombiano, que hoy emplea a más de 754.000 personas en 28 departamentos del país, y que se proyecta como uno de los principales dinamizadores de servicios digitales exportables en la región. A través de esta alianza, BPrO contribuirá al diseño de soluciones locales que integren innovación, competitividad y bienestar.
“La conversación sobre inteligencia artificial no puede reducirse al plano técnico. Necesitamos participación multisectorial, políticas informadas por evidencia y una ciudadanía que entienda, cuestione y apropie la tecnología desde una visión crítica y constructiva”, afirmó Ana Karina Quessep, presidenta ejecutiva de BPrO.
La AIT opera bajo tres líneas estratégicas:
- Diálogo y cocreación, mediante laboratorios participativos con sectores clave para mapear barreras y oportunidades de adopción tecnológica.
- Incidencia en la toma de decisiones, a través de documentos técnicos y propuestas concretas que orienten políticas públicas y prácticas empresariales.
- Comunicación y pedagogía, enfocada en traducir la tecnología en experiencias accesibles, derribar mitos y promover narrativas que conecten la innovación con las personas.
“Desde el sector BPO hemos sido pioneros en la implementación de IA en procesos de experiencia al cliente, automatización y análisis de datos. Pero sabemos que la verdadera transformación solo es sostenible si se basa en confianza digital, inclusión y gobernanza ética. Esta alianza nos permite fortalecer esa visión”, agregó la ejecutiva.
Con esta adhesión, BPrO reafirma su compromiso con un futuro tecnológico que no solo impulse la eficiencia operativa, sino que también priorice la humanización del servicio, el empleo digno y el desarrollo regional con propósito.