En un entorno donde Los fraudes digitales y la desinformación son riesgos que crecen. Para proteger a los usuarios, RapiCredit, fintech colombiana pionera en créditos 100% en línea, se basa en dos puntos esenciales: la ciberseguridad, para que la información esté a salvo; y la educación financiera, para tomar mejores decisiones.
Según Asobancaria (2024), los fraudes digitales aumentaron un 17% en Colombia, especialmente a través de canales electrónicos. Este panorama exige no solo soluciones tecnológicas robustas, sino también formación para que los usuarios puedan identificar riesgos y tomar decisiones informadas.
En este contexto, RapiCredit ha fortalecido sus sistemas de verificación, autenticación y monitoreo transaccional, asegurando que cada operación se realice bajo estándares internacionales de seguridad digital. “Nuestro propósito es claro: proteger a cada usuario no solo con herramientas tecnológicas de alto nivel, sino también brindándole conocimientos que le permitan tomar decisiones financieras responsables”, señaló Daniel Materón, CEO de RapiCredit.
La compañía también desarrolla iniciativas de educación financiera digital que incluyen campañas de sensibilización, guías prácticas sobre el uso seguro de las plataformas en línea, recomendaciones sobre cómo evitar fraudes, creación constantemente contenido útil para ti, como: Webinars en vivo, Podcasts, Clips y guías de ahorro sencillas. Su objetivo es incentivar el manejo del dinero sin miedo, pero con conocimiento.
“La inclusión financiera no es solo acceso al crédito. Es también enseñar a usarlo bien, con información, responsabilidad y seguridad. En RapiCredit entendemos que educar al usuario es tan importante como darle acceso a un crédito ágil y confiable”, agregó Materón.
En los más de 10 años de operación, RapiCredit ha otorgado más de 4 millones de créditos en Colombia, consolidándose como un referente de inclusión y tecnología en el sector fintech. Su modelo ha demostrado que es posible combinar innovación con responsabilidad social, apoyando a quienes más lo necesitan con soluciones seguras y sostenibles.
El compromiso de RapiCredit con la ciberseguridad y la educación financiera es parte de una visión más amplia de la protección al usuario, que busca empoderar a los clientes frente a los riesgos digitales y fortalecer la confianza en el ecosistema financiero colombiano.