Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Stablecoin Conference llegará a México el 27 de agosto
    Stablecoin Conference llegará a México el 27 de agosto
    hace 7 meses
    VTEX presentó  “Women in Digital Commerce” 2025
    VTEX presentó  “Women in Digital Commerce” 2025
    hace 7 meses
    Autonomía: factor esencial para la correcta elección de tu smartphone
    Autonomía: factor esencial para la correcta elección de tu smartphone
    hace 7 meses
    Últimas Noticias
    Cómo AMD y MedCognetics están Acelerando la Detección de Cáncer de Mama
    hace 1 día
    TEAMGROUP anuncia el SSD TEAMGROUP NV10000 M.2 PCIe 5.0
    hace 3 días
    Kantar IBOPE Media presenta nuevo informe sobre contenido audiovisual
    hace 7 días
    UCompensar apuesta por la tecnología para prevenir lesiones
    hace 7 días
  • Móviles
    MóvilesVer más
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    2 Min en Leer
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cómo blindar la industria de los videojuegos ante amenazas digitales
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Gaming > Cómo blindar la industria de los videojuegos ante amenazas digitales
GamingNoticiasTecnología

Cómo blindar la industria de los videojuegos ante amenazas digitales

Carlos Cantor
Última actualización: agosto 31, 2025 4:36 pm
Carlos Cantor
Compartir
Cómo blindar la industria de los videojuegos ante amenazas digitales
Compartir

En el marco del Día Mundial del Gamer, que se celebró el pasado 29 de agosto, la atención se centra en una industria de escala global. El mercado de los videojuegos, que según proyecciones de la consultora Newzoo en su informe ‘Global Games Market Report’, superará los 200.000 millones de dólares en ingresos para 2027, enfrenta un desafío que amenaza su crecimiento: las brechas de seguridad. Este fenómeno tiene un eco particular en Latinoamérica, donde el ecosistema gamer está en plena expansión, con Colombia posicionándose como un participante cada vez más activo.

Al respecto, Christian Geraldino, Head of Growth de Orión en Colombia, subraya la necesidad de un cambio de paradigma: “la mentalidad de reaccionar después de un ataque es obsoleta y costosa. Las desarrolladoras deben ver la ciberseguridad como una inversión en la confianza del jugador, su activo más valioso. Esto implica implementar plataformas que unifiquen la visibilidad de la superficie de ataque digital y adoptar una cultura real de DevSecOps, con pruebas de hacking ético continuas, para gestionar las vulnerabilidades de forma proactiva y no como una emergencia”.

El ADN del ciber riesgo: la falla en el código

La raíz de muchas de estas brechas de seguridad no está en el jugador, sino en el propio código fuente del videojuego. Fallos como los desbordamientos de búfer o las inyecciones de código (SQL injection) son vulnerabilidades que nacen en la etapa de desarrollo y que los delincuentes explotan para tomar control de los servidores o robar información masiva de los usuarios.

Ante esto, el concepto de “seguridad desde el diseño” se vuelve un pilar estratégico. Esto implica que las empresas deben integrar revisiones de seguridad y pruebas de penetración continuas durante todo el ciclo de vida del desarrollo (SSDLC), en lugar de esperar a que el producto esté terminado para buscar errores, reduciendo costos y riesgos a futuro.

El auge de la Inteligencia Artificial en la programación presenta un nuevo paradigma y un doble filo. Herramientas como los asistentes de IA pueden acelerar la escritura de código, pero también introducen riesgos. Si estos modelos son entrenados con códigos públicos que contienen fallas, pueden replicar esas mismas vulnerabilidades en nuevos proyectos de forma inadvertida.

Por tanto, la responsabilidad de las desarrolladoras es capacitar a sus equipos para supervisar activamente el código generado por IA. La eficiencia no puede sacrificar la seguridad, y la validación humana experta se convierte en el control de calidad indispensable para blindar los videojuegos antes de que lleguen al mercado y a los jugadores.

El jugador: un actor clave en su propia seguridad

Aunque las empresas tienen un rol protagónico, para la compañía que cumple 25 años de presencia en Latinoamérica, los usuarios también son una pieza clave. «No solo protegemos la infraestructura; creemos en el empoderamiento del usuario final. Desde Orión promovemos la educación y concientización con entrenamientos y simulaciones de phishing, prácticas corporativas que son perfectamente aplicables para fortalecer a las comunidades de jugadores«, comenta Geraldino.

La adopción de medidas sencillas pero efectivas puede reducir drásticamente los riesgos. La creación de contraseñas robustas y únicas para cada plataforma es el primer paso para blindar las cuentas. Adicionalmente, la activación de la autenticación de dos factores (2FA) añade una capa extra de seguridad que dificulta el acceso no autorizado, incluso si la contraseña ha sido comprometida.

La prudencia dentro del juego también es fundamental. Los expertos recomiendan descargar juegos y actualizaciones exclusivamente de tiendas y sitios oficiales, evitando así el software pirata. Además, los jugadores deben ser cautelosos con la información personal que comparten en chats públicos o con desconocidos para no caer en técnicas de ingeniería social.

En un ecosistema digital con un valor económico tan elevado, la ciberseguridad deja de ser un aspecto técnico para convertirse en un pilar esencial de la experiencia de juego. La colaboración entre desarrolladores y una comunidad de jugadores informada es la mejor estrategia para proteger a la industria y que la única preocupación sea superar el siguiente nivel.

“En Orión creemos que la experiencia de juego más segura es aquella donde la innovación y la protección van de la mano. Nuestra misión es evolucionar la ciberseguridad en la industria gamer, protegiendo el activo más valioso: la confianza del jugador”, puntualiza Geraldino.

Temporada 5 de Call of Duty: Black Ops 6 llegará mañana
IA: un cambio que no podemos ignorar si de la educación se trata
Stage 1 del VCT Americas 2025: Todo lo que tienes que saber
BioCatch Trust Argentina ya es una realidad
Luna I llegará a Genshin Impact el 10 de septiembre
ETIQUETADO:autenticación de dos factoresciberseguridadGlobal Games Market ReportInteligencia ArtificialOriónOrión ColombiaprogramaciónseguridadSQL injectionvideojuegos
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Estos son los videojuegos que más compran los Colombianos Estos son los videojuegos que más compran los Colombianos
Siguiente Artículo Día del Gamer 2025: recomendaciones para elegir la laptop gamer ideal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Cómo AMD y MedCognetics están Acelerando la Detección de Cáncer de Mama
Cómo AMD y MedCognetics están Acelerando la Detección de Cáncer de Mama
Noticias Tecnología
Cómo Panther Lake está redefiniendo la calidad de imagen en PC
Cómo Panther Lake está redefiniendo la calidad de imagen en PC
Noticias PC
AMD Radeon AI PRO R9700 estará disponible el 27 de octubre
AMD Radeon AI PRO R9700 estará disponible el 27 de octubre
Noticias PC
TEAMGROUP anuncia el SSD TEAMGROUP NV10000 M.2 PCIe 5.0
TEAMGROUP anuncia el SSD TEAMGROUP NV10000 M.2 PCIe 5.0
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Binance anuncia la herramienta Código Anti-Phishing para SMS
NoticiasTecnología

Binance anuncia la herramienta Código Anti-Phishing para SMS

Carlos Cantor
Carlos Cantor
8 Min en Leer
NoticiasPC

[CES 2025] HYTE presenta THICC Q80 Trio

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Getac desarrolló solución para Hertz
NoticiasTecnología

Getac desarrolló solución para Hertz

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?