Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    hace 2 semanas
    DiDi Food y la Universidad EAN anuncian alianza estratégica
    DiDi Food y la Universidad EAN anuncian alianza estratégica
    hace 2 semanas
    Thales garantiza el acceso a una identidad confiable
    Thales garantiza el acceso a una identidad confiable
    hace 1 semana
    Últimas Noticias
    Primer encuentro indígena sobre defensa territorial basado en mapas digitales
    hace 1 día
    La Casa de los Espíritus llegará a Prime Video en 2026
    hace 1 día
    Latin American Dynamism Project reporta crecimiento en Inversión Deep Tech
    hace 1 día
    Volvo Cars continuará invirtiendo en la planta de Charleston, Carolina del Sur
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Claro Colombia vende los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 a 0% de interés
    Claro Colombia vende los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 a 0% de interés
    2 Min en Leer
    Qualcomm anunció el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5
    Qualcomm anunció el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5
    3 Min en Leer
    HONOR 400 Smart llegará a Colombia con funciones avanzadas de IA
    HONOR 400 Smart llegará a Colombia con funciones avanzadas de IA
    4 Min en Leer
    MediaTek Dimensity 9500 es anunciado de manera oficial
    MediaTek Dimensity 9500 es anunciado de manera oficial
    5 Min en Leer
    HUAWEI Pura 80 Ultra cuenta con funciones de inteligencia artificial
    HUAWEI Pura 80 Ultra cuenta con funciones de inteligencia artificial
    3 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Descubriendo la verdad: por qué la autenticidad pasiva es más segura
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Descubriendo la verdad: por qué la autenticidad pasiva es más segura
NoticiasTecnología

Descubriendo la verdad: por qué la autenticidad pasiva es más segura

Carlos Cantor
Última actualización: agosto 3, 2025 1:48 pm
Carlos Cantor
Compartir
Descubriendo la verdad: por qué la autenticidad pasiva es más segura
Compartir

Daniel Molina, vicepresidente para Latinoamérica, iProov

Contenidos
  • Mito 1: La ausencia de acción por parte del usuario significa que es menos seguro que los métodos activos
  • Mito 2: La actividad en vivo es más eficaz para combatir fraudes avanzados como los deepfakes
  • Mito 3: Es demasiado simple para ser realmente fiable
  • La clara ventaja

En el vertiginoso mundo de la identidad digital, a menudo se malinterpreta la diferencia entre la detección de vida pasiva y activa. La detección activa de vida requiere que una persona siga instrucciones o realice una acción, como mover la cabeza de izquierda a derecha o de arriba abajo, con la expectativa de que se cree fricción para un atacante.

La detección pasiva de vida no requiere que la persona realice ninguna tarea, lo que la convierte en una experiencia más inclusiva para aquellas personas con discapacidades que pueden limitar su capacidad para seguir las instrucciones, pero ¿proporciona niveles adecuados de seguridad?

Es hora de desmontar el mito y revelar la verdad: la simplicidad sofisticada no equivale a una seguridad débil.

La detección pasiva de vida supone un salto monumental con respecto a métodos más engorrosos, ya que verifica no solo que hay una persona real presente, sino que se trata de la persona correcta y que está verificando su identidad en ese momento.

Mito 1: La ausencia de acción por parte del usuario significa que es menos seguro que los métodos activos

Realidad: Esto es incorrecto. La facilidad para el usuario oculta un increíble poder tecnológico. La actividad activa, que te pide que parpadees o gires la cabeza, se basa en retos predecibles. Y los retos predecibles son precisamente lo que los atacantes sofisticados, armados con deepfakes y vídeos pregrabados, pueden explotar. También crean importantes obstáculos de accesibilidad, lo que afecta a la experiencia del usuario y a la adopción.

La función de verificación pasiva no requiere ninguna acción por parte del usuario, pero no todos los métodos son iguales, así que dediquemos un momento a comprender las diferencias.

  • Los sistemas de fotograma único/selfie son rápidos, pero muy vulnerables a las fotos en 2D, las máscaras en 3D y los ataques de inyección, ya que solo analizan una imagen y carecen de datos del dispositivo. Además, suelen provocar experiencias frustrantes para los usuarios.
  • Los métodos de fotogramas múltiples capturan más puntos de datos (como el movimiento) y pueden analizar los metadatos del dispositivo para mejorar la seguridad, lo que supone una mejora con respecto a las debilidades de los sistemas de fotograma único.
  • El desafío-respuesta pasivo es el estándar de referencia. Desafía al usuario de forma única sin que este tenga que hacer nada, analizando señales sutiles y aleatorias. Esto proporciona una seguridad superior y resistente al fraude contra los deepfakes y los ataques de inyección, combinada con una experiencia de usuario fluida, sin esfuerzo e inclusiva.

En esencia, lo simple no significa débil. Los sistemas más avanzados son pasivos porque están diseñados para un uso sin esfuerzo y una seguridad robusta de última generación.

Mito 2: La actividad en vivo es más eficaz para combatir fraudes avanzados como los deepfakes

Realidad: A menudo ocurre lo contrario. La tecnología deepfake destaca por su capacidad para imitar las acciones humanas. Por lo tanto, pedir a alguien que parpadee o mueva la cabeza le da ventaja al deepfake. Un atacante puede crear un deepfake que ejecute a la perfección estos retos activos.

Las soluciones avanzadas de detección pasiva de vida incorporan en su núcleo tecnología antisuplantación de identidad de última generación. No solo buscan un parpadeo, sino que analizan la integridad de la captura biométrica en sí, las interacciones sutiles con la luz y otras señales que un deepfake no puede copiar. Un servicio gestionado de detección y respuesta, que impulsa actualizaciones continuas para garantizar la protección contra amenazas en rápida evolución, refuerza aún más las defensas.

Mito 3: Es demasiado simple para ser realmente fiable

Realidad: La «simplicidad» es puramente para el usuario. El verdadero poder reside en los sofisticados algoritmos, la inteligencia artificial y los modelos de aprendizaje automático que funcionan en segundo plano. Estos sistemas procesan rápidamente grandes cantidades de datos y detectan pequeñas anomalías que revelan un fraude.

La autenticidad pasiva tiene como objetivo hacer que la seguridad sea sólida, sin esfuerzo y accesible para todos, no debilitarla. Al no pedir nada al usuario, garantiza una seguridad constante y de alto nivel para todos, sin crear un punto débil que los estafadores puedan aprovechar.

La clara ventaja

La autenticidad pasiva no es un atajo, sino una estrategia de seguridad más inteligente y avanzada. Al ofrecer una experiencia de usuario sin esfuerzo junto con defensas robustas y preparadas para el futuro contra las falsificaciones digitales y físicas más sofisticadas, proporciona una solución segura, inclusiva y escalable para aplicaciones críticas, especialmente para los servicios gubernamentales.

La era de descartar la autenticidad pasiva ha quedado atrás; ahora es el nuevo estándar de referencia para la confianza digital. Es fundamental que las organizaciones examinen el coste total de propiedad (TCO). El verdadero valor reside en las soluciones basadas en la nube que se actualizan de forma fluida, sin intervención del cliente. Esto contrasta claramente con los sistemas que prometen seguridad, pero obligan a los usuarios a realizar actualizaciones manuales de software, lo que provoca retrasos en la implementación y, a menudo, no ofrece ninguna mejora real frente a los deepfakes. Estos costes ocultos y complejidades operativas no solo son disuasorios, sino que a menudo ocultan una falta crítica de protección genuina.

LG SIGNATURE se tomará el CES 2025
Mariah Carey llegó al Festival de Invierno 2024 de Fortnite
Medical Taiwan 2025 será del 5 al 7 de junio
DispatchTrack anuncia integración a la red de Uber
Predecir el mañana: ¿Cómo se comportará el mercado de divisas en 2025?
ETIQUETADO:3DDeepfakesdetección de vida pasivafunción de verificación pasivaiProov
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS llega el 14 de agosto a HBO Max MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS llega el 14 de agosto a HBO Max
Siguiente Artículo Hunty levanta USD 1 millón para acelerar su expansión global Hunty levanta USD 1 millón para acelerar su expansión global
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Primer encuentro indígena sobre defensa territorial basado en mapas digitales
Primer encuentro indígena sobre defensa territorial basado en mapas digitales
Noticias Tecnología
La Casa de los Espíritus llegará a Prime Video en 2026
La Casa de los Espíritus llegará a Prime Video en 2026
Noticias Tecnología
Latin American Dynamism Project reporta crecimiento en Inversión Deep Tech
Latin American Dynamism Project reporta crecimiento en Inversión Deep Tech
Noticias Tecnología
Claro Colombia vende los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 a 0% de interés
Claro Colombia vende los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 a 0% de interés
Móviles Noticias

Te puede interesar...

YouTube ha anunciado el lanzamiento de Hype en México
NoticiasTecnología

YouTube ha anunciado el lanzamiento de «Hype» en México

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
Yango Ventures ayuda a fortalecer a las startups colombianas
NoticiasTecnología

Yango Ventures ayuda a fortalecer a las startups colombianas

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
realme y Red Bull anuncian la gran final de Red Bull Batalla en Bogotá
NoticiasTecnología

realme y Red Bull anuncian la gran final de Red Bull Batalla en Bogotá

Carlos Cantor
Carlos Cantor
2 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?