Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    5 claves para fortalecer el futuro de la seguridad vial
    5 claves para fortalecer el futuro de la seguridad vial
    hace 3 meses
    Lenovo revela hacia dónde avanzan las empresas en Colombia
    Lenovo revela hacia dónde avanzan las empresas en Colombia
    hace 3 meses
    Forza designó a James Orlando Rincón Ramírez Regional VAR Account Manager
    Forza designó a James Orlando Rincón Ramírez Regional VAR Account Manager
    hace 2 meses
    Últimas Noticias
    Así aporta la inteligencia artificial a la atención en salud visual en Colombia
    hace 23 horas
    Mortal Kombat 1 estará presente en AGS VISA 2025
    hace 1 día
    Figma y ChatGPT cuentan con nueva integración que utiliza para diagramas
    hace 1 día
    BYD Red Bull Tetris Colombia llega a su final el 11 de octubre en SOFA
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Creatividad y productividad: Llegó a Perú la HONOR Pad 10 con IA
    4 Min en Leer
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    5 Min en Leer
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    4 Min en Leer
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    5 Min en Leer
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    6 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ERC Colombia resalta la relación entre ciberseguridad y crecimiento empresarial
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > ERC Colombia resalta la relación entre ciberseguridad y crecimiento empresarial
NoticiasTecnología

ERC Colombia resalta la relación entre ciberseguridad y crecimiento empresarial

Carlos Cantor
Última actualización: octubre 8, 2025 2:18 pm
Carlos Cantor
Compartir
ERC Colombia resalta la relación entre ciberseguridad y crecimiento empresarial
Compartir

En un contexto donde las empresas colombianas enfrentan un incremento sostenido de los ciberataques, que generaron pérdidas superiores a los $800 millones de dólares en 2024, según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, la ciberseguridad ya no se percibe únicamente como una barrera defensiva, sino como un activo estratégico de crecimiento y competitividad.

La ciberseguridad ha pasado de ser un gasto reactivo a una inversión de retorno comprobado. De acuerdo con el informe Cost of a Data Breach 2025 de IBM, el costo promedio de una brecha de datos en América Latina alcanza los $2.84 millones de dólares, mientras que las empresas que invierten preventivamente logran ahorros de hasta $900.000 dólares gracias a la automatización y la inteligencia artificial en seguridad.

La conciencia actual reconoce que una estrategia de ciberseguridad madura no solo protege los activos, sino que genera valor tangible para el negocio a través de cuatro pilares fundamentales:

  • Confianza y Reputación: Se consolida la confianza con clientes y socios, fortaleciendo la marca y la lealtad.
  • Habilitación de la Innovación: Permite la adopción segura de nuevas tecnologías (IA, IoT, Cloud), acelerando la comercialización de productos y servicios.
  • Ventaja Competitiva: Cumplir con altos estándares de seguridad se ha convertido en un requisito indispensable para ganar licitaciones y contratos clave.
  • Resiliencia Operacional: Garantiza la continuidad del negocio ante incidentes, protegiendo los ingresos y la posición en el mercado.

“Invertir en ciberseguridad no solo protege, sino que habilita nuevos negocios, fortalece la reputación de marca y consolida la confianza de clientes e inversionistas.  Cada dólar invertido en prevención puede evitar pérdidas multimillonarias y garantizar continuidad operativa, algo fundamental en un entorno de amenazas cada vez más sofisticadas”, afirma Óscar Díaz, Chief Commercial Officer de ERC Colombia.

El impacto reputacional también es significativo. Según el informe «Digital Trust Insights” de PwC, el 85% de los consumidores dejaría de hacer negocios con una empresa si duda de sus prácticas de seguridad, mientras que el 84% de los compradores B2B son más leales a compañías con altos estándares de protección digital.

En este contexto, una estrategia de ciberseguridad robusta se ha convertido además en un requisito esencial para la internacionalización de las empresas colombianas. Más allá de proteger los activos digitales, funciona como un pasaporte regulatorio y un motor de crecimiento transnacional. Cumplir con normativas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) permite a las compañías ofrecer servicios en la Unión Europea, mientras que certificaciones como ISO 27001 se han transformado en la llave de acceso a contratos internacionales en sectores como finanzas, tecnología y retail.

Ejemplos locales confirman la tendencia. Empresas como Arturo Calle han podido expandirse a Centroamérica gracias a la modernización de su infraestructura de seguridad, logrando una mejora del 75% en eficiencia operativa, según reportes de Fortinet. En el sector financiero, iniciativas como el CSIRT Financiero de Asobancaria posicionan la colaboración y el intercambio de información como claves para la confianza digital.

Tendencias: el futuro de la seguridad digital como motor empresarial:

ERC Colombia proyecta que, en los próximos 3 a 5 años, la relación entre ciberseguridad y crecimiento empresarial será aún más estrecha. Entre las principales tendencias se destacan:

  • IA confiable y ética: las empresas que garanticen seguridad en sus modelos de inteligencia artificial liderarán el mercado.
  • Resiliencia cibernética: la continuidad operativa frente a incidentes será un valor competitivo clave.
  • Seguridad como criterio ESG: la ciberseguridad se consolida como parte esencial del pilar de “Gobernanza” en los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Seguridad autónoma: la automatización será indispensable ante la escasez de talento especializado.

“La ciberseguridad será el lenguaje de los negocios del futuro. Las organizaciones que la integren desde la estrategia generarán confianza, reputación y crecimiento sostenible”, concluye Óscar Díaz.

Finalmente, los datos de la industria confirman que una estrategia de ciberseguridad bien comunicada y certificada es una herramienta proactiva de desarrollo de negocio. Permite a una organización diferenciarse al posicionarse como un socio fiable y de bajo riesgo, un atributo fundamental para atraer tanto a clientes finales como a aliados estratégicos.

Konami anuncia novedades en Suikoden
Contadia.com permite hacer la declaración de renta en 15 minutos
Deel supera los 1.000 millones de dólares de proyección anualizada
Rappi revoluciona el delivery con su nueva versión: conexiones sociales, IA y más funcionalidades
Littio anuncia la nueva cuenta IBAN
ETIQUETADO:Arturo CalleCentro Cibernético de la Policía NacionalciberseguridadCost of a Data Breach 2025FortinetIBMinversión en ciberseguridadReglamento General de Protección de DatosResiliencia cibernética
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Etiya implementa la plataforma de Customer Engagement en Colombia Etiya implementa la plataforma de Customer Engagement en Colombia
Siguiente Artículo BYD Red Bull Tetris Colombia llega a su final el 11 de octubre en SOFA BYD Red Bull Tetris Colombia llega a su final el 11 de octubre en SOFA
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Así aporta la inteligencia artificial a la atención en salud visual en Colombia
Así aporta la inteligencia artificial a la atención en salud visual en Colombia
Noticias Tecnología
Mortal Kombat 1 estará presente en AGS VISA 2025
Mortal Kombat 1 estará presente en AGS VISA 2025
Noticias Tecnología
Iniciaron los playoffs de la North America League y South America League de Rainbow Six Siege
Iniciaron los playoffs de la North America League y South America League de Rainbow Six Siege
Gaming Noticias
Clair Obscur: Expedition 33 ha vendido más de cinco millones de copias
Gaming Noticias

Te puede interesar...

NTT DATA entre los protagonistas del mercado de IA Generativa según Gartner
NoticiasTecnología

NTT DATA entre los protagonistas del mercado de IA Generativa según Gartner

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Call of Duty se unió a la celebración del Cinco de Mayo
GamingNoticias

Call of Duty se unió a la celebración del Cinco de Mayo

Carlos Cantor
Carlos Cantor
2 Min en Leer
México superará los 86 millones de usuarios digitales
NoticiasTecnología

México superará los 86 millones de usuarios digitales

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?