En el mes del voluntariado, es un momento para reconocer y valorar el impacto positivo logrado por personas y organizaciones en comunidades de todo el mundo. La celebración de esta fecha, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue una oportunidad para que Globant destaque que e inspire a otras organizaciones sobre el impacto positivo de iniciativas como las desarrolladas a través de ‘Globanteers’, su programa de voluntariado corporativo. En el marco de su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible, Globant destaca su programa de voluntariado corporativo, ‘Globanteers’, como un pilar esencial de su estrategia global de sustentabilidad.
El programa está diseñado bajo los principios de la iniciativa ‘Be Kind’, la cual fomenta la integración de tecnología, creatividad y solidaridad para abordar los desafíos más urgentes de las comunidades. Uno de los aspectos del programa es que empodera a los Globers –como se denomina a los empleados de Globant– a usar sus habilidades profesionales y su tiempo para generar impacto real en áreas clave como la educación, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente.
En Colombia, Globant ha desarrollado proyectos emblemáticos que reflejan su compromiso con la inclusión y la empleabilidad en el sector tecnológico. Desde 2017, el programa SENA New Generations ha sido una de las iniciativas más destacadas. Este proyecto está dirigido a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a quienes se les brinda capacitación en tecnologías avanzadas y habilidades bilingües, además de asignarles mentores que los acompañan en su desarrollo profesional. En 2024, más de cien voluntarios de Globant han contribuido a la formación de casi 250 estudiantes, quienes además han tenido la oportunidad de integrarse laboralmente a la empresa. Desde su inicio, el programa ha impactado a más de 600 jóvenes, fortaleciendo el ecosistema digital en Colombia y generando una reserva de talento altamente capacitado.
Otra iniciativa relevante es Code Your Future Construye Paz: Chocó Edition, lanzada en colaboración con Río Software y el Centro de Innovación del Pacífico. Este bootcamp busca ofrecer formación gratuita en desarrollo de software a jóvenes del departamento de Chocó, una región históricamente afectada por el conflicto armado. En esta edición, 24 estudiantes mayores de 18 años participan en un curso especializado en React, una tecnología esencial para el desarrollo Front End. Las clases se imparten de forma presencial en las instalaciones de Río Software, con la guía virtual de instructores de Globant. Este programa no solo abre nuevas oportunidades profesionales para los participantes, sino que también busca contribuir a la paz y al desarrollo en la región.
Este impacto ha consolidado la operación de Globant en el país como una de las más destacadas de la región, ubicándola en el segundo lugar en número de beneficiarios, sólo por detrás de Argentina, la sede principal de la empresa.
A nivel global, Globant continúa impulsando su misión de transformar comunidades a través de la iniciativa Be Kind, que abarca proyectos en educación, apoyo a poblaciones vulnerables y sostenibilidad. Entre sus programas más destacados se encuentran Code Your Future, que promueve la inclusión tecnológica en comunidades marginadas; The Inspire Garage, que introduce a adolescentes al mundo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas); y Globant Labs, dedicado a desarrollar soluciones tecnológicas para organizaciones sin fines de lucro.
En 2024, más de 2.3300 voluntarios de Globant en todo el mundo han dedicado más de cincuenta mil horas a iniciativas que han impactado directamente a ciento diez mil personas. Estas cifras reflejan la importancia de unir propósito y acción para construir un futuro más inclusivo y sostenible.
“En Globant creemos en el poder del voluntariado para transformar no solo las comunidades, sino también la cultura organizacional. Nuestros Globers tienen la oportunidad de utilizar sus habilidades para construir un futuro más justo e inclusivo”, afirmó Andrés Giolito, Director de Globant para Ecuador, Perú y Colombia.