La escena competitiva de Fortnite vivió una jornada inolvidable durante el pasado fin de semana con la Gorilón Cup, un torneo que reunió a jugadores amateurs y profesionales y que repartió 5000 USD en prize pool. La competencia se desarrolló en un ambiente vibrante y lleno de adrenalina, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región.
Organizado de la mano de AMD, el torneo se disputó de manera online, con un día de qualys y otro donde se definían a los campeones . “Este tipo de eventos ayuda a potenciar a una comunidad en constante crecimiento, que se emociona por los videojuegos y los esports, en toda Latinoamérica”, comentó Nair Trejo, LATAM Consumer Marketing Manager de AMD.
El evento contó con la participación de Bruno “Gorilón” Massieri, uno de los mayores referentes de Fortnite en Latam. El creador de contenido cuenta con una comunidad de más de un millón de seguidores en redes sociales y tiene pasado como coach de equipos profesionales. Desde su lugar, sigue impulsando el crecimiento de la escena competitiva en la región.
Durante dos días se vivieron partidas de alto nivel, donde se demostró que los jugadores siempre están listos para sorprender con estrategias innovadoras y grandes jugadas.
Tras intensas rondas de clasificación y una final electrizante, cinco tríos se consagraron campeones del torneo y obtuvieron 1000 dólares cada uno: Magia, Myst y Ryze; Fakz, Betto y Mvxy; Gonzalito, Tecne y Hasense; Pulgaboy, Paulinyache y Caio; y Snohx, Frosty y Gxt. Cada equipo demostró un dominio excepcional del juego, superando a rivales de gran nivel y dejando en claro que el talento en la escena competitiva sigue en ascenso.
“Ser parte de un evento con casi 7.000 jugadores nos llena de orgullo. Para AMD, es fundamental apoyar a una comunidad que vive los esports de forma tan pasional”, sumó Nair, y agregó que esta pasión se demostró no solo por los jugadores, sino por los fanáticos que disfrutaron de todo el evento.“Se alcanzó un total de más de 240 mil viewers únicos. Además, muchos de los participantes transmitieron sus partidas, lo que permitió a los espectadores acceder a diferentes cámaras y seguir a su jugador favorito, o explorar las perspectivas de otros competidores. Esto hizo que el evento fuera inmersivo e interactivo, convirtiéndolo en una experiencia única”, agregó.
Con este éxito rotundo, la Gorilón Cup se consolida como un evento referente en los torneos de Fortnite, prometiendo futuras ediciones aún más emocionantes. El evento apoyado por AMD no solo sirvió para coronar campeones, sino también para fortalecer la comunidad y demostrar que la pasión por el juego está más viva que nunca.
Nair Trejo además respondió las siguientes preguntas:
—¿Cómo surgió la idea de organizar este torneo? ¿Qué buscaban lograr con esta iniciativa?
En AMD, siempre hemos creído en el poder del gaming para conectar comunidades, impulsar la innovación tecnológica y abrir nuevas oportunidades para jugadores y creadores de contenido. La idea del torneo surgió como una forma de reforzar nuestro compromiso con la escena competitiva en Latinoamérica, brindando una plataforma donde tanto jugadores emergentes como profesionales puedan demostrar su talento. Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el ecosistema gaming en la región, acercando la tecnología de AMD a quienes hacen de los videojuegos su pasión y su profesión.
—¿Qué importancia tiene el gaming y los esports dentro de la estrategia de AMD?
El gaming y los esports son pilares fundamentales dentro de nuestra estrategia global. No solo desarrollamos hardware de alto rendimiento que potencia la experiencia de juego, sino que también trabajamos activamente con la comunidad para entender sus necesidades y ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia, cada avance que hacemos está diseñado para mejorar la experiencia de jugadores, streamers y creadores de contenido en general.
—¿Cómo se alinean las iniciativas con la visión de la marca?
Nuestra visión en AMD siempre ha sido liderar la innovación en tecnología y gaming. A través de iniciativas como este torneo, no solo llevamos nuestra tecnología a más usuarios, sino que también ayudamos a desarrollar y profesionalizar la escena competitiva. Creemos que el gaming no es solo entretenimiento; es una industria en crecimiento que impulsa creatividad, trabajo en equipo y nuevas oportunidades laborales.
—¿Qué perspectiva de crecimiento tiene el gaming competitivo en Latinoamérica y qué rol quiere jugar AMD en el desarrollo de esta escena? ¿Cómo ves la escena latinoamericana?
Latinoamérica es una de las regiones con mayor crecimiento en gaming competitivo. Vemos un ecosistema cada vez más sólido, con organizaciones, equipos y jugadores que están compitiendo al más alto nivel. Sin embargo, aún hay desafíos como la infraestructura, el acceso a tecnología de alto rendimiento y la profesionalización de la industria. Desde AMD, queremos ser un socio clave en este desarrollo, proporcionando el mejor hardware y colaborando con espacios que ayuden a consolidar el talento local en la escena global.