Hewlett Packard Enterprise (HPE), en colaboración con el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) y el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL), ha sido seleccionada para entregar dos supercomputadoras de última generación llamadas «Mission» y «Vision». Estos sistemas representan una inversión crucial de $370 millones por parte del DOE destinados a acelerar el descubrimiento científico, avanzar en las iniciativas de inteligencia artificial (IA) y fortalecer la seguridad nacional.
Innovación Arquitectónica de Próxima Generación
«Mission» y «Vision» se basarán en el nuevo sistema HPE Cray Supercomputing GX5000 de refrigeración líquida directa. Estos sistemas estarán entre los primeros en presentar la arquitectura de supercomputación HPE Cray de próxima generación. Específicamente, contarán con los próximos NVIDIA Vera Rubin Superchips y la interconexión NVIDIA Quantum-X800 InfiniBand.
El HPE Cray Supercomputing GX5000 está diseñado específicamente para la computación a exaescala en la era de la IA. Ofrece una potencia de cómputo significativa, con un 25 por ciento más de densidad en comparación con su predecesor. Además, esta nueva arquitectura de HPE permite la adopción de diseños de servidores de código abierto creados por el Open Compute Project (OCP), lo que brinda mayor flexibilidad a LANL.
Capacidades y Misiones Específicas
Estos sistemas prometen revolucionar la investigación científica y el avance de la IA:
- Mission: Esta supercomputadora será cuatro veces más rápida que el sistema actual de LANL, Crossroads. Proporcionará capacidades avanzadas de IA, modelado y simulación cruciales para apoyar las iniciativas de seguridad de la NNSA.
- Vision: Este sistema se construirá sobre el éxito de la supercomputadora Venado, también construida por HPE. Ofrecerá a LANL un avance significativo en las capacidades computacionales para la investigación impulsada por la IA.
Según Brandon Williams, Administrador de la NNSA, la próxima generación de supercomputadoras de la NNSA marca un hito importante para garantizar el liderazgo de Estados Unidos en la carrera global de la IA.
Impacto en la Ciencia Computacional
Los líderes de la industria y la academia enfatizan que «Mission» y «Vision» permitirán a los investigadores abordar desafíos complejos y globales. Thom Mason, director de LANL, afirmó que estos nuevos sistemas les permitirán «superar los límites de lo posible en la ciencia computacional».
Ian Buck de NVIDIA destacó que, con la computación acelerada y la IA de NVIDIA, LANL podrá llevar al límite la simulación y la inteligencia generativa, «avanzando en la ciencia y siendo pionero en la próxima era de investigación de alto rendimiento para la nación».
La colaboración entre HPE y LANL se basa en décadas de trabajo conjunto en diseños innovadores de supercomputación. El anuncio y la discusión de las capacidades de estos sistemas coincidirán con el evento NVIDIA GTC DC.

