Dos equipos de estudiantes de la Universidad del Cauca representarán a Colombia en la gran final global ICT Competition de Huawei, que se llevará a cabo en Shenzhen (China). Este logro destaca el talento, compromiso y preparación de estos jóvenes colombianos en áreas TIC fundamentales, como redes, computación en la nube e inteligencia artificial. Para llegar a la final, los equipos vencieron a 4.264 participantes de América Latina y el Caribe.
La competencia será entre el 20 y el 24 de mayo. Con motivo del viaje, se realizó una ceremonia de reconocimiento en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que contó con la presencia del ministro TIC, Julián Molina; Jinbao Gao, consejero de la embajada china en Colombia, y el Forest Liu, CEO de Huawei Colombia. Quienes ofrecieron mensajes de aliento a los estudiantes, y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento del talento digital en el país.
“En nuestros países, una sola oportunidad puede cambiar una vida. Venimos de una tierra de pocas oportunidades y recorrer el camino para hacer realidad los sueños es un reto enorme. Hoy ustedes presentan sus metas con visión, a pesar de las dificultades, y eso ya es admirable, porque representar a Colombia es el mayor orgullo que se puede tener. Para mí, es un honor verlos allí. Nuestro país tiene las esperanzas puestas en ustedes, y estoy seguro de que lo harán muy bien. Soñar en grande es el mejor camino: luchen por Colombia, aporten su granito de arena”, expresó el ministro TIC, Julián Molina, durante la ceremonia.
La ICT Competition, organizada por Huawei a nivel mundial, es uno de los concursos de tecnología más importantes del mundo, con la participación de más de 150.000 estudiantes de 85 países. Tan solo 36 estudiantes de 4.264 participantes de América Latina y el Caribe, lograron clasificar a la final global. Erika Valencia, Deiby Zair Melo, Juan Manuel David Pérez en Cloud Track (Computación en la nube); Bryan Suárez, Fabián Pérez y Mauricio Peña en Network Track (Redes de telecomunicaciones), son los seis participantes colombianos que brillaron gracias a su desempeño en las pruebas regionales.
“Para Huawei es muy importante construir un futuro sostenible, y por eso le apostamos a la educación, organizando esta competición desde 2015. Estos eventos le brindan la oportunidad a los talentos emergentes de mejorar sus habilidades, conociendo de cerca las más recientes tecnologías. Estamos seguros que para estos seis estudiantes de la Universidad de Cauca será una experiencia única, en la que esperamos les vaya muy bien”, señaló el CEO de Huawei Colombia, Forest Liu.
Los equipos de redes de telecomunicaciones y nube de la Universidad del Cauca, liderados por Catalina Muñoz, profesora quien ha llevado a diversos equipos de esta Alma Máter a la fase final de esta competencia, se enfrentarán a equipos de todo el mundo, donde no solo tendrá la posibilidad de competir sino vivirán un intercambio cultural que les permite enriquecer su conocimiento. Además, de conocer la casa matriz de Huawei, donde profundizarán en diferentes tecnologías que ofrece la compañía.
“Esta ha sido una gran experiencia educativa, y por eso es muy importante dar las gracias. Ha sido una oportunidad de aprendizaje continuo que nos motiva y nos da herramientas para esforzarnos por un sueño, por una meta. Con dedicación y esfuerzo, es posible lograr lo que nos proponemos. Espero que sigamos contando con más inversión en tecnología para fortalecer aún más nuestros aprendizajes y abrir nuevas oportunidades para todos”, destacó Fabián Pérez, estudiante de la Universidad del Cauca.
Esta ceremonia se realizó gracias a la alianza entre Huawei y el Ministerio TIC, en el marco del compromiso conjunto con el desarrollo de capacidades digitales y el impulso a las competencias STEM entre los jóvenes colombianos. Gracias a esta articulación se han realizado programas como ‘Semillas del Futuro’, que capacita jóvenes colombianos en las últimas tecnologías; o AvanzaTEC, donde Huawei ofrece siete cursos gratuitos para todos los ciudadanos.