Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    BPrO se suma a la Alianza por la Innovación Tecnológica
    BPrO se suma a la Alianza por la Innovación Tecnológica
    hace 4 meses
    Samsung impulsa la transformación digital de los pequeños negocios
    Samsung impulsa la transformación digital de los pequeños negocios
    hace 4 meses
    Mercedes-AMG celebra su participación en la película F1 con gran anuncio
    Mercedes-AMG celebra su participación en la película F1 con gran anuncio
    hace 4 meses
    Últimas Noticias
    Globant y AWS firman acuerdo de colaboración estratégica
    hace 22 horas
    Derribando 4 mitos de seguridad de la IA
    hace 22 horas
    Lenovo impulsa a Ducati Corse a una histórica Triple Corona en MotoGP 2025
    hace 23 horas
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    hace 23 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    Santiago de Chile será sede de un torneo Masters de VALORANT
    1 Min en Leer
    Serie realme 15 5G ya está disponible en Colombia
    Serie realme 15 5G ya está disponible en Colombia
    8 Min en Leer
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    5 Min en Leer
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    4 Min en Leer
    Creatividad y productividad: Llegó a Perú la HONOR Pad 10 con IA
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Incode presenta panorama de ciberdelitos en Colombia
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Incode presenta panorama de ciberdelitos en Colombia
NoticiasTecnología

Incode presenta panorama de ciberdelitos en Colombia

Carlos Cantor
Última actualización: febrero 6, 2025 1:08 am
Carlos Cantor
Compartir
Compartir

Incode Technologies con presencia en Colombia, dio a conocer el panorama de los ciberdelitos en el país durante el 2024 y cómo las organizaciones deben protegerse ante estas amenazas para el 2025.

El riesgo relacionado con las amenazas cibernéticas generadas por la inteligencia artificial (IA) continúan aumentando, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los datos, la identidad digital y las transacciones electrónicas. La inteligencia generativa, una rama de la IA que permite la creación de contenido falso altamente realista, está alterando el panorama de la ciberseguridad a nivel global y colombiano.

En este contexto, las empresas deben estar preparadas para enfrentar nuevos retos, ya que el uso indebido de tecnologías como deepfakes, suplantación de identidad automatizada y la manipulación de información presenta riesgos significativos para la seguridad digital de las organizaciones.

La compañía destaca los cinco riesgos clave relacionados con la IA generativa que las empresas en Colombia deben monitorear y abordar para proteger sus activos y datos frente a amenazas cibernéticas:

  1. Deepfakes de Video y Audio: La capacidad de la IA generativa para crear videos y audios falsos hiperrealistas representa una amenaza seria para la integridad de la información en las plataformas digitales. Estos deepfakes pueden ser utilizados para manipular la opinión pública, difundir noticias falsas, e incluso extorsionar a empresas o individuos.
  2. Phishing y Suplantación de Identidad Automatizados: Gracias a los avances en IA generativa, los ciberdelincuentes pueden crear mensajes de phishing más realistas, correos electrónicos fraudulentos y perfiles falsos en redes sociales. Este tipo de fraude, que simula a la perfección las comunicaciones legítimas, pone en riesgo la seguridad de las interacciones digitales, afectando tanto a consumidores como a organizaciones.
  3. Difusión de Noticias Falsas y Manipulación de Información: La IA generativa también ha sido utilizada para crear noticias falsas de manera rápida y eficiente. En un entorno como el de las ciudades inteligentes, donde la información es crucial para la toma de decisiones, la manipulación de la información podría paralizar operaciones críticas, como la gestión del tráfico o la respuesta a emergencias.
  4. Falsificación de Documentos y Trámites Públicos: Los avances en IA generativa permiten crear documentos falsos que imitan a los oficiales con una precisión inquietante. Esto pone en riesgo la seguridad de los sistemas financieros y gubernamentales digitales, especialmente en un país como Colombia, donde las transacciones electrónicas y los trámites públicos dependen de la confianza en los sistemas digitales.
  5. Manipulación de Identidades Digitales: El uso de la IA generativa para crear identidades digitales falsas y suplantar perfiles en plataformas públicas o privadas es una amenaza creciente.

Recomendaciones clave para protegerse de las amenazas de la IA generativa

Con el fin de mitigar estos riesgos, Incode Technologies recomienda que las empresas en Colombia adopten las siguientes prácticas para fortalecer su ciberseguridad frente a la inteligencia generativa:

  1. Adoptar la Autenticación Multifactor (MFA): Implementar sistemas de autenticación multifactorial, que combinen contraseñas, biometría (reconocimiento facial, huellas dactilares) y códigos de un solo uso, es una de las barreras más efectivas contra el acceso no autorizado. Esta capa adicional de seguridad dificulta enormemente el acceso a sistemas sensibles por parte de ciberdelincuentes.
  2. Sensibilización y Educación del Usuario: La educación es un pilar fundamental para la prevención. Las empresas deben concientizar a sus usuarios sobre las amenazas más comunes, como el phishing y el smishing, y sobre los riesgos específicos asociados a la IA generativa, como los deepfakes. Las capacitaciones en ciberseguridad deben ser continuas y adaptarse a las nuevas tácticas de los ciberdelincuentes.
  3. Monitoreo y Análisis de Comportamiento en Tiempo Real: Utilizar soluciones basadas en IA para monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en tiempo real es fundamental. Este tipo de tecnologías pueden detectar patrones sospechosos o anomalías que podrían indicar un intento de fraude, permitiendo una respuesta rápida ante posibles ataques.
  4. Actualización Constante de Protocolos de Seguridad: Los protocolos de seguridad deben actualizarse de manera regular para adaptarse a las nuevas amenazas. Esto incluye el uso de algoritmos avanzados de IA que ayuden a identificar y bloquear ataques antes de que puedan causar daños significativos.
  5. Fortalecer los Procesos de Verificación de Identidad: La verificación robusta de identidad mediante tecnologías como la biometría facial, el análisis de documentos y la validación en tiempo real es clave para prevenir la suplantación de identidad. Esto garantiza que solo los usuarios legítimos puedan acceder a las plataformas digitales, reduciendo el riesgo de fraudes masivos.

“En Incode creemos firmemente que la IA generativa es una herramienta poderosa para el desarrollo, pero si no se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una amenaza significativa. La confianza es el cimiento de cualquier ecosistema digital, y sin ella, los ciudadanos no adoptarán las soluciones tecnológicas que mejoran su calidad de vida”, señaló Iñigo Castillo, gerente general de Incode Technologies para Latinoamérica.

Incode Technologies está trabajando activamente para aportar soluciones avanzadas que combinen inteligencia artificial y biometría para garantizar la seguridad de los datos y la integridad de las transacciones digitales. Con el uso de IA, biometría y blockchain, la compañía busca reducir los riesgos de fraude hasta en un 99%, sin comprometer la experiencia del usuario ni la privacidad.

HUAWEI WATCH FIT 4 Series ya disponible en Colombia
[MWC 2025] MWCapital y CaixaBank exploran el potencial de la computación de datos
PlayStation anunció los nuevos Pulse Elevate
FICO anuncia ecosistema de comunicación empresarial
Fluency Academy es reconocido en Hotmart FIRE 2025
ETIQUETADO:ColombiaDeepfakesIncodeInteligencia ArtificialMFAphishing
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Cobre apunta al Poder de la Interoperabilidad Financiera
Siguiente Artículo EZVIZ avanza hacia 2025 en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Globant y AWS firman acuerdo de colaboración estratégica
Globant y AWS firman acuerdo de colaboración estratégica
Noticias Tecnología
Derribando 4 mitos de seguridad de la IA
Derribando 4 mitos de seguridad de la IA
Noticias Tecnología
Lenovo impulsa a Ducati Corse a una histórica Triple Corona en MotoGP 2025
Lenovo impulsa a Ducati Corse a una histórica Triple Corona en MotoGP 2025
Noticias Tecnología
Primer vistazo al VALORANT Champions Tour 2026
Primer vistazo al VALORANT Champions Tour 2026
Gaming Noticias

Te puede interesar...

Pirelli y Luna Rossa anuncian una nueva colaboración
Noticias

Pirelli y Luna Rossa anuncian una nueva colaboración

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
realme y Red Bull anuncian la gran final de Red Bull Batalla en Bogotá
NoticiasTecnología

realme y Red Bull anuncian la gran final de Red Bull Batalla en Bogotá

Carlos Cantor
Carlos Cantor
2 Min en Leer
AWS y CodeSignal anuncian iniciativas de educación en Colombia
NoticiasTecnología

AWS y CodeSignal anuncian iniciativas de educación en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?