Intel ha presentado los detalles de su arquitectura de procesadores de próxima generación para clientes y servidores, destacando que estas plataformas están cimentadas en el nodo de fabricación Intel 18A, el proceso más avanzado desarrollado y fabricado en los Estados Unidos.
Estos anuncios no solo marcan un avance tecnológico, sino también un hito en la manufactura estadounidense, ya que la Fab 52 en Chandler, Arizona, está completamente operativa y lista para alcanzar la producción de alto volumen utilizando Intel 18A a finales de este año. El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, señaló que esta «nueva era emocionante de la informática» está respaldada por una inversión de $100 mil millones para fortalecer la tecnología y la cadena de suministro de semiconductores en EE. UU..
Intel 18A: La Fundación de 2 Nanómetros
Intel 18A es el primer nodo de clase de 2 nanómetros desarrollado y fabricado en los Estados Unidos. Este proceso está diseñado para ofrecer un rendimiento superior, brindando hasta un 15% más de rendimiento por vatio y un 30% mejor densidad de chip en comparación con Intel 3.
Las innovaciones clave que hacen posible este salto tecnológico incluyen:
1. RibbonFET: La primera nueva arquitectura de transistor de Intel en más de una década, que mejora el escalamiento y permite una conmutación más eficiente para un mejor rendimiento y eficiencia energética.
2. PowerVia: Un revolucionario sistema de suministro de energía por la parte posterior (backside power delivery system), que optimiza el flujo de energía y la entrega de señales.
El nodo Intel 18A formará la base de al menos tres próximas generaciones de productos de cliente y servidor de Intel.
El PC con IA: Panther Lake (Intel Core Ultra series 3)
Panther Lake (nombre en código de los procesadores Intel Core Ultra series 3) son los primeros SoCs (sistema en chip) para clientes construidos en Intel 18A. Están diseñados para impulsar un amplio espectro de AI PCs (PCs de Inteligencia Artificial) comerciales y de consumo, dispositivos de juegos y soluciones de borde (edge).
Detalles Clave de Rendimiento y Arquitectura:
• Arquitectura: Introduce un diseño escalable de múltiples chiplets, ofreciendo gran flexibilidad.
• Eficiencia/Rendimiento: Buscan lograr una eficiencia energética a nivel de Lunar Lake y un rendimiento de clase Arrow Lake.
• CPU: Ofrecen hasta 16 nuevos P-cores y E-cores, logrando un rendimiento de CPU más del 50% más rápido que la generación anterior.
• Gráficos: Presentan la nueva Intel Arc GPU con hasta 12 Xe cores, que proporciona un rendimiento gráfico más del 50% más rápido que la generación anterior.
• Aceleración de IA: Cuentan con un diseño XPU balanceado para aceleración de IA, alcanzando hasta 180 Platform TOPS (billones de operaciones por segundo).
Panther Lake ya está en producción. El primer SKU está programado para enviarse antes de finales de 2025, con disponibilidad general en el mercado a partir de enero de 2026. Además, esta plataforma se extenderá a aplicaciones de borde, incluida la robótica.
El Servidor Eficiente: Clearwater Forest (Intel Xeon 6+)
Clearwater Forest (oficialmente Intel Xeon 6+) es el procesador de servidor de próxima generación de Intel. Es el procesador de núcleo E (E-core) más eficiente que la compañía haya creado y también está construido sobre el nodo Intel 18A