Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Google Lens ya está disponible para iPhone
    Google Lens ya está disponible para iPhone
    hace 8 meses
    Academia Drag de YouTube está de regreso a México
    Academia Drag de YouTube está de regreso a México
    hace 7 meses
    IBM anuncia su intención de comprar DataStax
    IBM anuncia su intención de comprar DataStax
    hace 7 meses
    Últimas Noticias
    Aprovechar los rastros digitales para superar las tácticas de fraude en evolución
    hace 3 días
    Resident Evil Survival Unit estará en Brasil Game Show 2025
    hace 3 días
    Digital Ware habla de Conectividad financiera en Colombia
    hace 3 días
    Cuáles son las claves y los errores en el proceso de adopción de genAI en las empresas
    hace 3 días
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    5 Min en Leer
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    4 Min en Leer
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    5 Min en Leer
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    6 Min en Leer
    Motorola comparte más sobre su compromiso medioambiental
    Motorola comparte más sobre su compromiso medioambiental
    11 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Jumio alerta por los ataques de inyección con deepfakes
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Jumio alerta por los ataques de inyección con deepfakes
NoticiasTecnología

Jumio alerta por los ataques de inyección con deepfakes

Carlos Cantor
Última actualización: agosto 17, 2025 7:02 pm
Carlos Cantor
Compartir
Jumio alerta por los ataques de inyección con deepfakes
Compartir

A medida que la inteligencia artificial se masifica, también evoluciona y aumenta el fraude digital. Jumio basada en autenticación biométrica, automatización y análisis de datos, advierte sobre el auge de los ataques de inyección como una de las amenazas más sofisticadas y difíciles de detectar en los procesos de verificación de identidad.

Los ataques de inyección, a diferencia de métodos convencionales de suplantación de identidad, como mostrar una foto impresa, una máscara de silicona o reproducir un video desde una pantalla, funcionan de manera distinta. Los estafadores utilizan herramientas de hacking o cámaras virtuales para introducir directamente contenido falso en los sistemas, como videos generados por IA o biometría sintética, sin necesidad de tener una cámara real o presencia física.

Esta modalidad se apoya en emuladores de cámara y software especializado que simulan transmisiones en vivo, permitiendo inyectar datos falsos de forma imperceptible en sistemas que no validan la fuente de video. Así, los estafadores logran eludir controles, suplantar identidades legítimas y comprometer la seguridad de plataformas de servicios financieros.

“Los ataques de inyección son cada vez más difíciles de detectar, ponen a prueba la tecnología, elevan el nivel de riesgo en cuanto a fraude y desafían la confianza en los sistemas digitales. En Jumio, estamos convencidos de que la IA se debe combatir con IA, y para esto, en términos de verificación de identidad, resulta primordial poder identificar señales invisibles para el ojo humano y detectar amenazas incluso antes de que se manifiesten”, asegura Samer Atassi, vicepresidente para América Latina de Jumio.

Con la proliferación de la tecnología deepfake, este tipo de ataques se ha vuelto más recurrente. Jumio ha registrado un aumento del 88% en los intentos de ataques de inyección durante el último año, impulsado por el fácil acceso a herramientas de manipulación disponibles en la dark web. Su propagación ya comienza a impactar a empresas en Latinoamérica, que reportan intentos de fraude cada vez más complejos.

¿Por qué son tan peligrosos?

Estos ataques no se detectan como fraudes convencionales, ya que manipulan directamente el canal de entrada. En lugar de presentar una imagen o video ante la cámara, alteran el sistema desde su origen, comprometiendo la integridad del proceso digital. Su efectividad puede derivar en fraudes financieros, creación de identidades falsas, evasión de controles regulatorios y pérdida de confianza de usuarios y aliados estratégicos.

Frente a este panorama, la detección de prueba de vida (liveness detection) dejó de ser un valor agregado: es ahora un componente esencial para la seguridad. Para enfrentar ataques por inyección, los sistemas deben ser capaces de distinguir entre una persona real frente a una cámara y una fuente de video manipulada.

En ese sentido, las tecnologías de verificación de identidad que buscan ser efectivas frente a los ataques de inyección deben:

  1. Distinguir entre una fuente real y una manipulada, identificando si el contenido proviene de una cámara legítima o de un software emulador.
  2. Comparar con precisión el rostro presentado con el documento de identidad, asegurando la correspondencia biométrica.
  3. Detectar señales invisibles para el ojo humano, como artefactos sintéticos, repeticiones o inconsistencias en iluminación, texturas y profundidad.
  4. Reconocer patrones sospechosos, como fondos reutilizados en múltiples intentos o videos pregrabados presentados como entradas en vivo.

“Estamos entrando en una nueva era del fraude digital, donde los atacantes ya no improvisan: utilizan inteligencia artificial, rostros sintéticos y técnicas de inyección de video para vulnerar incluso los sistemas más avanzados, y lo hacen mejor, más rápido y a gran escala. En Jumio, no solo entendemos esa amenaza, estamos preparados para enfrentarla y ofrecemos a las empresas la capacidad de detectar y detener este tipo de ataques en tiempo real”, concluye Samer Atassi, vicepresidente para América Latina de Jumio.

Changan Hunter llega a Colombia
Naaloo es reconocido por Great Place To Work en Argentina
Warhammer 40,000: Space Marine – Master Crafted Edition es anunciado
Demo de FANTASIAN Neo Dimension ya está disponible
Gamehers by Kotex llegó a su fin con Colombia como protagonista
ETIQUETADO:autenticación biométricaautomatizaciónbiométricadeepfakedetección de prueba de vidaidentidades falsasInteligencia Artificialinteligencia de identidadJumioSamer Atassisistemas digitales
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Kaspersky alerta por estafa utilizando Google Forms Kaspersky alerta por estafa utilizando Google Forms
Siguiente Artículo Galileo Financial habla sobre la llegada de Bre-B a Colombia Galileo Financial habla sobre la llegada de Bre-B a Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Aprovechar los rastros digitales para superar las tácticas de fraude en evolución
Aprovechar los rastros digitales para superar las tácticas de fraude en evolución
Noticias Tecnología
Bethesda presenta Burning Spring la nueva actualización de Fallout 76
Bethesda presenta Burning Spring la nueva actualización de Fallout 76
Gaming Noticias
Resident Evil Survival Unit estará en Brasil Game Show 2025
Resident Evil Survival Unit estará en Brasil Game Show 2025
Noticias Tecnología
Digital Ware habla de Conectividad financiera en Colombia
Digital Ware habla de Conectividad financiera en Colombia
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Inicia la preventa de LILO Y STITCH en Colombia
EntretenimientoNoticias

Inicia la preventa de LILO Y STITCH en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
1 Min en Leer
Black Desert Mobile estrena una expansión sin precedentes
NoticiasTecnología

Black Desert Mobile estrena una expansión sin precedentes

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Stefanini Group anuncia la compra de Cyber Smart Defence
NoticiasTecnología

Stefanini Group anuncia la compra de Cyber Smart Defence

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?