En el majestuoso entorno del hotel Sofitel Legend Santa Clara, en el corazón de Cartagena de Indias, se celebró la primera edición de Movex Latam 2025, un evento que convocó a más de 200 ejecutivos de alto nivel del sector logístico, transporte, innovación y movilidad, quienes analizaron y redefinieron juntos el futuro de las operaciones en la cadena de abastecimiento en América Latina.
La apertura del encuentro estuvo liderada por destacadas figuras del sector: Alejandra Anzola, Directora General de GS1 Colombia; Doris Silva, Presidenta de Women for Equity and Sustainable Development (Winlog); y Nidia Hernández, Presidenta de Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (COLFECAR).
“En Colfecar estamos comprometidos con impulsar el sector logístico que cada vez se encuentra más integrado, más resiliente y mejor preparado para los retos y desafíos que venimos enfrentando. Estamos muy agradecidos con la alianza con Movex, es una oportunidad para compartir nuestra visión y desafíos, somos firmes creyentes de que la unión hace la transformación”, afirmó Hernández.
Durante tres días intensos de agenda, los participantes abordaron una serie de temáticas clave para la industria, entre las que destacaron el auge del e-commerce, los desafíos actuales de la cadena de suministro, la digitalización y trazabilidad, la automatización inteligente, robótica, logística de última milla y blockchain. A través de tres conferencias magistrales y trece sesiones de trabajo en pequeños corums, se fomentó la reflexión conjunta y el intercambio efectivo de ideas.
Uno de los paneles que generó mayor expectativa fue “Talento sin fronteras: Mujeres transformando la cadena de abastecimiento en Latinoamérica”, que reunió a cinco ejecutivas de Colombia, Chile y México generando un potente espacio de visibilidad y liderazgo femenino en el sector. Entre ellas se encontraron Clarita María García (Directora General de Defencarga), Doris Silva, (Presidenta de Winlog), Yesenia Cardona (Warehouse Productivity Manager en PepsiCo), Argelia Chávez (Directora de Distribución de Canales Digitales en Grupo Salinas) y Gabriela Hernández (Gerente de Marketing y Operaciones en #SoyLogístico Asociación).
La experiencia no se limitó únicamente al contenido académico: más de 100 reuniones de negocio uno a uno, fueron previamente programadas mediante una aplicación especializada, proporcionando espacios de 20 minutos para que proveedores y usuarios concretaran necesidades, exploraran sinergias y abrieran caminos colaborativos. Este formato acelerado de negocio permitió generar oportunidades concretas más allá de la sala de conferencias.
La jornada de cierre se celebró en un ambiente sumamente especial: un atardecer en catamarán por la bahía de Cartagena, donde Esteban Villa, CEO y Fundador de ControlT —uno de los principales patrocinadores del evento — dirigió unas palabras a los asistentes, enfatizando que los negocios más sólidos se construyen desde la confianza, y que es aún más valioso cuando el entorno permite compartir visiones, intereses y propósitos más allá de la formalidad.
La edición Movex Latam 2025 reafirmó su propósito: ser mucho más que un foro de conferencias. Se consolida como una plataforma viva de ideas, una comunidad activa de líderes y una oportunidad única para repensar, desde América Latina, cómo se mueven hoy las empresas que quieren construir el futuro logístico.

